Eugenio de Ávila
Domingo, 25 de Octubre de 2020
SEGUNDA B

El Zamora C.F. gana, "in extremis", al Guijuelo, con un hombre menos, y se pone líder en solitario

Movilla movió, con maestría, sus piezas: la segunda parte de Guille, descomunal, y el gol de Jacobo, que sustituyó a Valentín que, a su vez, había relevado, tras el descanso, a Escudero, para derrotar a un gran Guijuelo

Desolado aspecto del Ruta de la Plata (Esteban Pedrosa)La pandemia vírica ha transformado la sociedad y, por supuesto, el fútbol. Un deporte espectáculo sin gente en las gradas, cinco cambios potenciales en los dos equipos contendientes,  con lo que los entrenadores cambian sus presupuestos. Ahora se puede jugar con 16 jugadores. Esta tarde, muy triste, con viento, el cielo gris y lluvia a ratos, nos regaló un partido que reunió todos los ingredientes que han hecho grande a este deporte: buen fútbol, excelentes goles, nada menos que cinco; incertidumbre, emoción, remontada y, dos técnicos que demostraron su capacidad para dirigir a sus escuadras y jugar con todo lo que les  permite ahora el Reglamento.

A Movilla le ha salido casi todo bien. Lo cuento. Tras el descanso, que concluyó con empate a un gol, con dos equipos que querían la victoria, obró como en Vigo: sacó del campo a Vallejo y a Escudero para dar entrada a Guille y Valentín. En el  minuto 81, cuando el Zamora jugaba con un  jugador menos, por rigurosa expulsión de Abel Conejo, que saltó al terreno de juego en el minuto 64 en sustitución de Ramos, el técnico vasco consideró que Jacobo tenía que relevar a Valentín. Pues hete aquí que este jugador sería el autor del gol del triunfo rojiblanco en el descuento, al aprovechar un barullo en el área chica y sus aledaños del Guijuelo. El vasco, bendecido, o premiado, por el dios del fútbol. Después, en los tres minutos restantes el Zamora supo defender de las alocadas acometidas de la escuadra jamonera, excelente, con buenos jugadores, como el autor de sus dos tantos, Pozo.

Esteban PedrosaEl mismo equipo titular que en Vigo

A mí me encantó la salida del cuadro rojiblanco, que saltó al césped con el mismo once titular que ante el Coruxo. El Zamora quería ganar. Lo buscó. El equipo jugaba un buen fútbol, con entradas por ambas bandas, donde Vallejo, por la diestra, y Coque y Escudero por la izquierda hacían daño al Guijuelo. La medular zamorana se imponía a la del Guijuelo. La defensa local se colocaba, cuando el cuadro salmantino sacaba en largo en la línea divisoria del terreno de juego, y, además, si intentaba sacar el balón desde atrás, allí estaban tres o cuatro piezas rojiblancas impidiendo que la salida del esférico resultase diáfana.

El portero visitante tuvo que intervenir con acierto en el minuto 9, al desviar a córner un fuerte chut de Ramos, y, en el 13, Escudero no encontró portería cuando el cancerbero jamonero se hallaba lejos de su marco. El Guijuelo tampoco se escondió y lanzó un disparo que tocó el travesaño, cuatro minutos antes de que Pozo aprovechase un balón a media altura, sin dueño, en el área rojiblanca. Su chut, que no vio Villanueva, suponía el primer gol del partido.

La reacción del Zamora fue inmediata, porque dos minutos después, un cambio desde la izquierda a la diestra, donde Vallejo se encontraba sin marca, dio lugar a un centro diabólico que Ramos machacó dentro del área chica visitante. Entre el minutos 21 y el 23, el partido entró en una extraordinaria dinámica, porque ninguno de los dos contrincantes bajo la guardia. No obstante, concluían los primeros 45 minutos con esa igualada, si se quiere justa, pero ya sabemos que el fútbol no es un deporte que demande justicia.

Tras el descanso, los cambios antes mencionados en el Zamora, calco de lo acontecido en Vigo. Apenas dos minutos de juego, y, de nuevo, Pozo largaba un disparo raso y ajustado, desde fuera del área, al que Jon no pudo llegar. El cuadro verde se adelantaba, de nuevo, en el marcador. Quedaba todavía mucho tiempo para la remontada zamorana, no obstante, la escuadra de Movilla pareció acusar el golpe, mientras los salmantinos querían sentenciar el choque antes de que los rojiblancos espabilasen del duro golpe recibido.

El técnico vasco buscó la reacción. ¿Cómo? Pues decidió que dos de los jugadores  más importantes de la plantilla Sergio, primero, y cuatro minutos después, Carlos Ramos, se fuesen a la grada a animar, todo un ejemplo, permitiendo que Herrera y Abel Conejo, respectivamente, los relevasen. Pero, en el minuto 77 este último sería expulsado, para mí injustamente, pues con una amarilla habría valido por su entrada a destiempo. Para entonces, el cuadro rojiblanco ya había empatado, merced a una jugada de listo, coronada con gran clase, por Valentín. Corría el minuto 65.

Ahora bien, aunque se había igualado la contienda, el Zamora parecía tocado para disputar, en plenitud, el último cuarto de hora. Diez hombres contra once que olieron sangre y quisieron abrir la herida rojiblanca hasta robarle la vida, que en cualquier deporte es la victoria. Sin embargo, el  cuadro de Movilla supo defenderse y buscar por la derecha la velocidad de un inconmensurable Guille. Ahí nació el gol de la victoria, en una galopada y posterior saque de esquina que ocasionó un barullo en el área verde de la que sacó provecho Jacobo, con un disparo feroz a bocajarro. Victoria de las que hacen afición… pero no había público; triunfo de los que explican que esta plantilla, la que ascendió a Segunda B, con cuatro retoques, vale mucho, porque cada uno de sus componentes se comporta con el espíritu de la hormiga.  .

Corolario: El Zamora C.F-C.D. Guijuelo fue un partido de los que hacen afición, pero...no hubo ni un solo espectador. Paradojas del fútbol, de esta pandemia vírica y de una sanción federativa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.