CENTRO DE SALUD DE TORO
Centro de Salud de Toro: necesidad de medios materiales y personales
El equipo de Gobierno insta a la Junta a la contratación de personal y a reforzar los recursos sanitarios
![[Img #45354]](http://eldiadezamora.es/upload/images/10_2020/2057_urgencias-toro.jpg)
El presupuesto del “Fondo COVID” fue aprobado en el pleno celebrado a finales de septiembre, tras aprobar el levantamiento del reparo. En dicho pleno también se trataron otros temas de gran interés para la ciudad de Toro, como fue la moción presentada por el equipo de Gobierno para dotar de más medios personales y materiales al Centro de Salud de Toro, ya que, como indicó Pilar Ruíz, concejal de Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Personal, no hay médicos suficientes “ya que faltan tres plazas por cubrir”.
Tomás del Bien remarcó, antes de explicar los acuerdos, en el que Centro de Salud de la localidad comprende un total de 14 municipios, que son: Abezames, Bustillo del Oro, Fuentesecas, Malva, Morales de Toro, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Toro, Valdefinjas, Vezdemarbán, Villalonso, Villardondiego y Villavendimio. “El total de población al que se atiende en el centro de referencia sanitaria de la zona es de 11.583 habitantes”, señaló el primer edil. Los acuerdos a los que quería llegar fueron: instar a la Junta de Castilla y León a reforzar los recursos sanitarios en el Centro de Salud de Toro; y a que se cubran todas las plazas que se encuentran sin ocupar, ya que “urge la contratación de personal en todos los servicios que se prestan en el mismo”.
La votación en este caso fue 8 a favor por parte del PSOE; 2 abstenciones por parte de Ciudadanos; y 3 en contra por parte del PP. Teodoro Alonso, miembro del partido naranja, remarcó que se abstienen por la anotación política del acuerdo. En la misma línea intervino Raúl Martínez, del Partido Popular de Toro, ya que dijo que ellos votarían a favor si se eliminara de la moción un párrafo que hacía referencia a la “mala gestión de la Junta” en este caso. Concretamente las primeras líneas del párrafo al que se refiere son: “Desde hace años, la política sanitaria de la Junta de Castilla y León está contribuyendo a la quiebra y depauperación del sistema sanitario de nuestra comunidad (…)”. A pesar de su petición, Del Bien fue claro en sus palabras y procedió a la votación de la moción con solo su partido a favor de la misma.
![[Img #45354]](http://eldiadezamora.es/upload/images/10_2020/2057_urgencias-toro.jpg)
El presupuesto del “Fondo COVID” fue aprobado en el pleno celebrado a finales de septiembre, tras aprobar el levantamiento del reparo. En dicho pleno también se trataron otros temas de gran interés para la ciudad de Toro, como fue la moción presentada por el equipo de Gobierno para dotar de más medios personales y materiales al Centro de Salud de Toro, ya que, como indicó Pilar Ruíz, concejal de Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Personal, no hay médicos suficientes “ya que faltan tres plazas por cubrir”.
Tomás del Bien remarcó, antes de explicar los acuerdos, en el que Centro de Salud de la localidad comprende un total de 14 municipios, que son: Abezames, Bustillo del Oro, Fuentesecas, Malva, Morales de Toro, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Toro, Valdefinjas, Vezdemarbán, Villalonso, Villardondiego y Villavendimio. “El total de población al que se atiende en el centro de referencia sanitaria de la zona es de 11.583 habitantes”, señaló el primer edil. Los acuerdos a los que quería llegar fueron: instar a la Junta de Castilla y León a reforzar los recursos sanitarios en el Centro de Salud de Toro; y a que se cubran todas las plazas que se encuentran sin ocupar, ya que “urge la contratación de personal en todos los servicios que se prestan en el mismo”.
La votación en este caso fue 8 a favor por parte del PSOE; 2 abstenciones por parte de Ciudadanos; y 3 en contra por parte del PP. Teodoro Alonso, miembro del partido naranja, remarcó que se abstienen por la anotación política del acuerdo. En la misma línea intervino Raúl Martínez, del Partido Popular de Toro, ya que dijo que ellos votarían a favor si se eliminara de la moción un párrafo que hacía referencia a la “mala gestión de la Junta” en este caso. Concretamente las primeras líneas del párrafo al que se refiere son: “Desde hace años, la política sanitaria de la Junta de Castilla y León está contribuyendo a la quiebra y depauperación del sistema sanitario de nuestra comunidad (…)”. A pesar de su petición, Del Bien fue claro en sus palabras y procedió a la votación de la moción con solo su partido a favor de la misma.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127