DENUNCIAS
Pésimo estado del asfalto de La Aldehuela
Precisa de una reposición completa del firme
Habrá quien ni siquiera la conociera. Algunos, con unos pocos más de años, haciendo un poco de memoria, recordarán aquella vieja carretera de La Aldehuela. Partía de la casa de las Aguas y concluía en Vista Alegre, poco antes de la gasolinera, la que había por aquel entonces. Su estado era lamentable, porque además de las pronunciadas curvas, había que añadir la excesiva estrechez, hasta el extremo de que en algún punto se hacía imposible que circularan dos coches en sentido opuesto a la vez. Para colmo, su asfalto, compuesto de baches y remiendos, la convertía en una vía que mejor evitar. Aunque, al permitir acortar camino y eludir el tráfico del Alto de los Curas, no faltaba quien en algún momento la usaba como atajo. Testigo de lo mencionado, aún queda un trozo visible de aquella vieja carretera, paralelo a la tapia, de los edificios de los Bloques que miran al río.
En el mismo trazado, en parte, se construyó la nueva carreta la Aldehuela, tal y como la conocemos actualmente. Doble carril para la circulación, mediana de separación entre las vías, carril-bici, amplias aceras, arbolado, iluminación, y mobiliario urbano. Junto con un parque anejo, en la zona más próxima a la ciudad, donde antes solo había fincas de labranza. Nada que ver con lo que había anteriormente. Pero el tiempo pasa y, aunque ya ha recibido algún reasfaltado, el ultimo tras servir de desvió, durante la obra del famoso puente de la A-66, en la actualidad el carril de acceso a Cardenal Cisneros, está más que necesitado de que se reponga el firme por donde circulan los vehículos.
Huelga decir que la intensidad del tráfico de esta vía es importante y que merece que sea tenida en cuenta para una reparación que, dado su estado actual, precisa de un fresado y de un asfaltado completo para conseguir una circulación óptima para los vehículos que la utilizan tanto para entrar, como para salir de la ciudad. A pesar de su carácter de carretera de acceso, comparte tal uso con la de tramo urbano al encontrarse en ella destinos de tanta importancia, como el punto limpio, el recinto ferial y servir de paso para la barriada de Asturias. Suponiendo, además, uno de los paseos, peatonales y deportivos para los zamoranos, que siguen sufriendo el olvido de tantas cosas en la elaboración de los presupuestos.
Manuel Herrero Alonso
Habrá quien ni siquiera la conociera. Algunos, con unos pocos más de años, haciendo un poco de memoria, recordarán aquella vieja carretera de La Aldehuela. Partía de la casa de las Aguas y concluía en Vista Alegre, poco antes de la gasolinera, la que había por aquel entonces. Su estado era lamentable, porque además de las pronunciadas curvas, había que añadir la excesiva estrechez, hasta el extremo de que en algún punto se hacía imposible que circularan dos coches en sentido opuesto a la vez. Para colmo, su asfalto, compuesto de baches y remiendos, la convertía en una vía que mejor evitar. Aunque, al permitir acortar camino y eludir el tráfico del Alto de los Curas, no faltaba quien en algún momento la usaba como atajo. Testigo de lo mencionado, aún queda un trozo visible de aquella vieja carretera, paralelo a la tapia, de los edificios de los Bloques que miran al río.
En el mismo trazado, en parte, se construyó la nueva carreta la Aldehuela, tal y como la conocemos actualmente. Doble carril para la circulación, mediana de separación entre las vías, carril-bici, amplias aceras, arbolado, iluminación, y mobiliario urbano. Junto con un parque anejo, en la zona más próxima a la ciudad, donde antes solo había fincas de labranza. Nada que ver con lo que había anteriormente. Pero el tiempo pasa y, aunque ya ha recibido algún reasfaltado, el ultimo tras servir de desvió, durante la obra del famoso puente de la A-66, en la actualidad el carril de acceso a Cardenal Cisneros, está más que necesitado de que se reponga el firme por donde circulan los vehículos.
Huelga decir que la intensidad del tráfico de esta vía es importante y que merece que sea tenida en cuenta para una reparación que, dado su estado actual, precisa de un fresado y de un asfaltado completo para conseguir una circulación óptima para los vehículos que la utilizan tanto para entrar, como para salir de la ciudad. A pesar de su carácter de carretera de acceso, comparte tal uso con la de tramo urbano al encontrarse en ella destinos de tanta importancia, como el punto limpio, el recinto ferial y servir de paso para la barriada de Asturias. Suponiendo, además, uno de los paseos, peatonales y deportivos para los zamoranos, que siguen sufriendo el olvido de tantas cosas en la elaboración de los presupuestos.
Manuel Herrero Alonso




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34