DIFFERENT ESTILISTAS
Entrevista con Mayte Garrote: "La peluquería ha resurgido como algo esencial y yo estoy muy orgullosa de ser peluquera"
Different Estilistas es, hoy más que nunca, bienestar, belleza y vanguardia, en manos de profesionales

Las peluquerías y centros de estética nos libran de la presión de la pandemia y ya nadie quiere renunciar a esos momentos de cuidado y belleza que en Zamora tienen un nombre y un salón en la cima de la peluquería española e internacional: Different Estilistas. Así, próximos a cerrar este año tan terrible y diferente, hablamos con su responsable, Mayte Garrote Vélez:
- Comenzamos con una evidencia, en plena pandemia, el mundo de la belleza ha despertado como algo necesario, esencial…
- Sí, sin duda, vivíamos en una época en la que estar bien, cuidarse, lo saludable, estar guapo… eran una auténtica moda, pero, ahora, más que moda, es una necesidad, es una de las pocas cosas que podemos elegir: cuidarnos físicamente, atender nuestro cabello, poder hacer cambios. Sobre todo, después de esos meses en los que la gente no podía ir a la peluquería, ahí vimos que era una prioridad.
- ¿Agradeces que ahora se sienta la peluquería como un sector importante?
- De lo poco bueno de todo esto, si podemos decir que hay algo bueno, es que la peluquería ha surgido como algo esencial. Recuerdo cómo, en pleno confinamiento, veíamos a los presentadores de televisión, a Pedro Piqueras con esas greñas (añade entre risas) y pensábamos: ¡lo que es cuidarse y estar en manos de profesionales de la peluquería y del maquillaje! Había una diferencia abismal, la gente pudo comprobar que los peluqueros somos necesarios para verse y estar bien. Cuando pudimos abrir, que teníamos nuestra lista de espera, llamábamos a los clientes y nos daba la sensación que lo recibían como si les hubiera tocado la lotería, del grado de satisfacción que tenían por esa necesidad que sí, sin duda, lo es. Es una necesidad verse bien para sentirse bien.

- ¿Notáis en el salón el cambio de actitud de la gente? ¿el tiempo de la peluquería es un momento no solo para el cuidado personal, para verse guapo, sino para sentirse bien al regresar a casa?
- Sí, de hecho, nosotras, en el salón, ya hace tiempo que lo teníamos orientado al bienestar. Buscando que la gente no solo venga a cortarse el pelo, teñirse o verse guapo o guapa, sino a vivir una experiencia personal, a sentirse bien. Para ello, nosotras utilizamos productos de alta gama y luego tenemos nuestra sala de lavado-spa, donde la gente puede disfrutar de calor infrarrojo, muy beneficioso para el bienestar… Todo nos acerca a lo personal, a lo más importante… La gente viene buscando estar guapa y ese bienestar, además de cambios. Todos tenemos ganas de cambiar.
- Hablando de cambios, ¿en estos tiempos, notas a tus clientes más atrevidos?
- Hay varias vertientes que hemos notado en Different, por un lado, tenemos clientes que están siendo más conservadores, por temor al confinamiento, esa cosita que nos ha quedado de miedo a las canas y a que se nos note la raíz y nos piden un look más natural, para que no se note tanto la falta y la necesidad. Y luego están las personas que buscan un giro y nos piden cambios, lo cierto es que estamos haciendo mucho color. Estos cambios no tienen por qué ser muy drásticos, pero sí que buscamos que salgan renovados, porque esa sí es una necesidad que estamos notando.

-¿Se puede decir que es seguro ir a la peluquería?
-Sí, totalmente. Está comprobado, nosotras abrimos el 4 de mayo y no ha habido ningún tipo de contagio en la peluquería. Durante el confinamiento, el gremio creó un protocolo sanitario muy estricto de forma conjunta y realmente sencillo de implementar, logrando mantener una higiene tal en los centros que los podemos comparar a una clínica dental o de otro tipo. Creo que pocos establecimientos pueden tener la seguridad que las peluquerías y centros de estética hemos logrado.
Sobre todo, ese es mi mensaje: la peluquería tiene un protocolo creado, algo que hemos cuidado, siempre pensando en la salud de nuestros clientes. Que la gente no tenga miedo.
- En Zamora, os habéis unido para reivindicar la bajada del IVA, en una concentración que fue un éxito.
- La unión partió de un grupo pequeño y poco a poco se hizo más grande y todas fuimos aportando contactos para reivindicar una necesidad que no puede esperar, como es la bajada del IVA para nuestros centros. En España, trabajamos con unos precios muy bajos y es muy difícil soportar este tipo de impuesto tan elevado. De este entendimiento del sector, van a surgir proyectos, siempre que la gente se une con ganas, al final salen cosas buenas. No nos queda otra que aprender de lo que nos está pasando y adaptarnos y reinventarnos.

- Ya hablando de los servicios del salón Different Estilistas, ¿qué ofrecéis para que la gente encuentre ese bienestar tan solicitado actualmente?
- Los tratamientos, estamos viendo que un alto porcentaje de clientes tienen una mayor pérdida de cabello, adelgazamiento de la fibra capilar, la gente viene quejándose del cabello encrespado y seco, todo esto que estamos pasando genera estrés y se ve reflejado en la salud del cabello y para ello contamos con tratamientos reestructuradores, que recuperan el cabello desde la fibra capilar, contamos con tratamientos de hidratación, anti frizz, pero sobre todo contamos con tratamientos que reestructuran, es muy importante que nuestro cabello se regenere genéticamente y vuelva a ser el que era. Esto lo acompañamos de nuestra sala de aguas, donde tienes tu masaje y tu calor infrarrojo y el buen tratamiento, con lo que verás los resultados desde el primer momento.
- También tenéis una gama de productos para que la gente pueda seguir cuidándose en casa…
- Exacto, nosotros trabajamos con alta cosmética, con Kevin Murphy, con Olaplex y Montibello, que son nuestras tres firmas más potentes y son de alta gama a nivel de tratamiento y la gente que lo prueba viene directamente a comprar sus productos. Tampoco nos preocupamos por vender, no nos gusta vender, nos gusta dar soluciones, hacer un buen diagnóstico de lo que tú necesitas y que, cuando tú vengas, ya sepas lo que te tienes que llevar.
- Sobre el futuro…
- Todo es tan incierto, hay una gran incertidumbre. Me gustaría que mi futuro fuera como mi pasado y yo firmo para toda la vida. Entiendo este momento como de reinvención, de estar fomentando nuestra creatividad, pero quietos.

- ¿Habrá colección de novias?
- Es cierto que este año no hicimos colección de novias, necesitábamos emplear todas nuestras fuerzas en el momento en el que estábamos, pero el año que viene, si todo va bien, seguiremos haciendo lo que hacíamos, porque hemos luchado mucho para llegar al lugar donde estamos y disfrutamos mucho haciendo moda y obteniendo de la moda innovaciones y tendencias para nuestros clientes zamoranos.
Creo que las ganas no las debemos perder, aunque claro que hay momentos de bajón, pero, dentro de esta realidad, hay que estar con la ilusión de un nuevo futuro y de reinventarte. Yo creo que ahora mismo la palabra es reinventarse, ha cambiado la forma de consumir y de vivir y los profesionales de todos los sectores tenemos que adaptarnos y hay mil formas de poder seguir viviendo y trabajando.
- Este mensaje puede servir para Zamora, una ciudad que necesita reinventarse…
-Exacto, yo creo y confío en el cliente de Zamora: cuando le das algo bueno, responde. El zamorano es muy buen cliente, sabe apreciar la calidad. Yo siempre tuve miedo de apostar por las grandes marcas, por los precios que pueden tener, pero, al final, la gente responde cuando tú le das algo bueno y confianza.
La ciudad no se puede quedar parada, hay que evolucionar, teniendo en cuenta las nuevas necesidades. Hay mil formas de crear y de volver a nacer de manera distinta.

-Un último mensaje para nuestros lectores...
- En estos tiempos hay que buscar el bienestar, ahora Different es bienestar, belleza y vanguardia, el cliente necesita vivir un momento agradable, con los mejores productos y técnicas y algo de alegría, con moda, que sienta que cuando te ves distinto, cuando te gustas, coges fuerzas y se puede con todo.
Nosotras buscamos eso, que el bienestar del cliente le haga romper con todo lo que tenemos fuera, en manos de unos profesionales podemos disfrutar del cambio y de la continuidad y de la seguridad de que estamos aquí. Los peluqueros somos uno de los sectores que más ha trabajado en casa durante el confinamiento creando y somos un sector muy unido. Yo me siento muy orgullosa de ser peluquera.
Las peluquerías y centros de estética nos libran de la presión de la pandemia y ya nadie quiere renunciar a esos momentos de cuidado y belleza que en Zamora tienen un nombre y un salón en la cima de la peluquería española e internacional: Different Estilistas. Así, próximos a cerrar este año tan terrible y diferente, hablamos con su responsable, Mayte Garrote Vélez:
- Comenzamos con una evidencia, en plena pandemia, el mundo de la belleza ha despertado como algo necesario, esencial…
- Sí, sin duda, vivíamos en una época en la que estar bien, cuidarse, lo saludable, estar guapo… eran una auténtica moda, pero, ahora, más que moda, es una necesidad, es una de las pocas cosas que podemos elegir: cuidarnos físicamente, atender nuestro cabello, poder hacer cambios. Sobre todo, después de esos meses en los que la gente no podía ir a la peluquería, ahí vimos que era una prioridad.
- ¿Agradeces que ahora se sienta la peluquería como un sector importante?
- De lo poco bueno de todo esto, si podemos decir que hay algo bueno, es que la peluquería ha surgido como algo esencial. Recuerdo cómo, en pleno confinamiento, veíamos a los presentadores de televisión, a Pedro Piqueras con esas greñas (añade entre risas) y pensábamos: ¡lo que es cuidarse y estar en manos de profesionales de la peluquería y del maquillaje! Había una diferencia abismal, la gente pudo comprobar que los peluqueros somos necesarios para verse y estar bien. Cuando pudimos abrir, que teníamos nuestra lista de espera, llamábamos a los clientes y nos daba la sensación que lo recibían como si les hubiera tocado la lotería, del grado de satisfacción que tenían por esa necesidad que sí, sin duda, lo es. Es una necesidad verse bien para sentirse bien.
- ¿Notáis en el salón el cambio de actitud de la gente? ¿el tiempo de la peluquería es un momento no solo para el cuidado personal, para verse guapo, sino para sentirse bien al regresar a casa?
- Sí, de hecho, nosotras, en el salón, ya hace tiempo que lo teníamos orientado al bienestar. Buscando que la gente no solo venga a cortarse el pelo, teñirse o verse guapo o guapa, sino a vivir una experiencia personal, a sentirse bien. Para ello, nosotras utilizamos productos de alta gama y luego tenemos nuestra sala de lavado-spa, donde la gente puede disfrutar de calor infrarrojo, muy beneficioso para el bienestar… Todo nos acerca a lo personal, a lo más importante… La gente viene buscando estar guapa y ese bienestar, además de cambios. Todos tenemos ganas de cambiar.
- Hablando de cambios, ¿en estos tiempos, notas a tus clientes más atrevidos?
- Hay varias vertientes que hemos notado en Different, por un lado, tenemos clientes que están siendo más conservadores, por temor al confinamiento, esa cosita que nos ha quedado de miedo a las canas y a que se nos note la raíz y nos piden un look más natural, para que no se note tanto la falta y la necesidad. Y luego están las personas que buscan un giro y nos piden cambios, lo cierto es que estamos haciendo mucho color. Estos cambios no tienen por qué ser muy drásticos, pero sí que buscamos que salgan renovados, porque esa sí es una necesidad que estamos notando.
-¿Se puede decir que es seguro ir a la peluquería?
-Sí, totalmente. Está comprobado, nosotras abrimos el 4 de mayo y no ha habido ningún tipo de contagio en la peluquería. Durante el confinamiento, el gremio creó un protocolo sanitario muy estricto de forma conjunta y realmente sencillo de implementar, logrando mantener una higiene tal en los centros que los podemos comparar a una clínica dental o de otro tipo. Creo que pocos establecimientos pueden tener la seguridad que las peluquerías y centros de estética hemos logrado.
Sobre todo, ese es mi mensaje: la peluquería tiene un protocolo creado, algo que hemos cuidado, siempre pensando en la salud de nuestros clientes. Que la gente no tenga miedo.
- En Zamora, os habéis unido para reivindicar la bajada del IVA, en una concentración que fue un éxito.
- La unión partió de un grupo pequeño y poco a poco se hizo más grande y todas fuimos aportando contactos para reivindicar una necesidad que no puede esperar, como es la bajada del IVA para nuestros centros. En España, trabajamos con unos precios muy bajos y es muy difícil soportar este tipo de impuesto tan elevado. De este entendimiento del sector, van a surgir proyectos, siempre que la gente se une con ganas, al final salen cosas buenas. No nos queda otra que aprender de lo que nos está pasando y adaptarnos y reinventarnos.
- Ya hablando de los servicios del salón Different Estilistas, ¿qué ofrecéis para que la gente encuentre ese bienestar tan solicitado actualmente?
- Los tratamientos, estamos viendo que un alto porcentaje de clientes tienen una mayor pérdida de cabello, adelgazamiento de la fibra capilar, la gente viene quejándose del cabello encrespado y seco, todo esto que estamos pasando genera estrés y se ve reflejado en la salud del cabello y para ello contamos con tratamientos reestructuradores, que recuperan el cabello desde la fibra capilar, contamos con tratamientos de hidratación, anti frizz, pero sobre todo contamos con tratamientos que reestructuran, es muy importante que nuestro cabello se regenere genéticamente y vuelva a ser el que era. Esto lo acompañamos de nuestra sala de aguas, donde tienes tu masaje y tu calor infrarrojo y el buen tratamiento, con lo que verás los resultados desde el primer momento.
- También tenéis una gama de productos para que la gente pueda seguir cuidándose en casa…
- Exacto, nosotros trabajamos con alta cosmética, con Kevin Murphy, con Olaplex y Montibello, que son nuestras tres firmas más potentes y son de alta gama a nivel de tratamiento y la gente que lo prueba viene directamente a comprar sus productos. Tampoco nos preocupamos por vender, no nos gusta vender, nos gusta dar soluciones, hacer un buen diagnóstico de lo que tú necesitas y que, cuando tú vengas, ya sepas lo que te tienes que llevar.
- Sobre el futuro…
- Todo es tan incierto, hay una gran incertidumbre. Me gustaría que mi futuro fuera como mi pasado y yo firmo para toda la vida. Entiendo este momento como de reinvención, de estar fomentando nuestra creatividad, pero quietos.
- ¿Habrá colección de novias?
- Es cierto que este año no hicimos colección de novias, necesitábamos emplear todas nuestras fuerzas en el momento en el que estábamos, pero el año que viene, si todo va bien, seguiremos haciendo lo que hacíamos, porque hemos luchado mucho para llegar al lugar donde estamos y disfrutamos mucho haciendo moda y obteniendo de la moda innovaciones y tendencias para nuestros clientes zamoranos.
Creo que las ganas no las debemos perder, aunque claro que hay momentos de bajón, pero, dentro de esta realidad, hay que estar con la ilusión de un nuevo futuro y de reinventarte. Yo creo que ahora mismo la palabra es reinventarse, ha cambiado la forma de consumir y de vivir y los profesionales de todos los sectores tenemos que adaptarnos y hay mil formas de poder seguir viviendo y trabajando.
- Este mensaje puede servir para Zamora, una ciudad que necesita reinventarse…
-Exacto, yo creo y confío en el cliente de Zamora: cuando le das algo bueno, responde. El zamorano es muy buen cliente, sabe apreciar la calidad. Yo siempre tuve miedo de apostar por las grandes marcas, por los precios que pueden tener, pero, al final, la gente responde cuando tú le das algo bueno y confianza.
La ciudad no se puede quedar parada, hay que evolucionar, teniendo en cuenta las nuevas necesidades. Hay mil formas de crear y de volver a nacer de manera distinta.
-Un último mensaje para nuestros lectores...
- En estos tiempos hay que buscar el bienestar, ahora Different es bienestar, belleza y vanguardia, el cliente necesita vivir un momento agradable, con los mejores productos y técnicas y algo de alegría, con moda, que sienta que cuando te ves distinto, cuando te gustas, coges fuerzas y se puede con todo.
Nosotras buscamos eso, que el bienestar del cliente le haga romper con todo lo que tenemos fuera, en manos de unos profesionales podemos disfrutar del cambio y de la continuidad y de la seguridad de que estamos aquí. Los peluqueros somos uno de los sectores que más ha trabajado en casa durante el confinamiento creando y somos un sector muy unido. Yo me siento muy orgullosa de ser peluquera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17