Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 08 de Diciembre de 2020
COVID-19

Coronavirus: futuro de La Humanidad

[Img #46776]EL CORONAVIRUS ha aparecido, ahora hace un año,  y se ha instalado entre nosotros. Incluso pudiera ser que con intención de no irse.

     No he de decir, menos explicar,  que el término “nosotros” hace referencia a TODO EL MUNDO… A TODA LA POBLACIÓN… A TODA LA HUMANIDAD. Nuestras generaciones siempre han conocido y  denominado “Acontecimiento Mundial” a algo que hacía el hombre… por primera vez, (llegar a la Luna)… a competiciones  entre los países, (Olimpiadas, Mundial de Futbol…)

     El COVID-19 nos ha obligado a volver a utilizar, desde la nefasta 2ª Guerra Mundial, (1939-1945), el concepto “MUNDIAL”  como TÉRMINO NEGATIVO, crítico y modificador del estatus mundial de un modo, para nosotros aún hoy, totalmente impredecible. Y esa magnitud inabarcable lo es:  a nivel personal, (si nos hemos contagiado, o no)… familiar (si el contagio ha llegado o no a nuestro círculo más cercano)… si la nefasta “lotería ha caído” en el entorno de nuestras amistades… si ha afectado al negocio en el que trabajamos… si nuestra provincia, comunidad autónoma, país…continente…se encuentra (o encontrará)  entre los afectados de una manera, o de otra…

     Dando por hecho que, en el mejor de los casos, la vacuna funcione al 100%, los datos de la Crisis Sanitaria que estamos viviendo, y cuya duración aún desconocemos, serán, (habrán sido), devastadores e inimaginables a día de hoy. Pero es que, a esta Crisis Sanitaria, le seguirá una Crisis Económica, también de ámbito mundial, tan inimaginable como la otra. Nos hemos de remontar al “Crac del 29” para poder situar algo de similar magnitud.

     Para fomentar nuestra intranquilidad, “ahí afuera” lo que vemos son… “competiciones y carreras”: de las Compañías Farmacéuticas, por conseguir la mayor porción del negocio más importante, históricamente hablando: vender un medicamento que va a necesitar cada ciudadano del mundo: es decir, fabricar y vender más de 7.000 MILLONES DE DOSIS. Competición entre los propios países por ser “la cuna del descubrimiento” de la vacuna. Competición entre los políticos de la mayoría de países, desde luego de España, por invalidar y recriminar la acción y/o decisión “del otro”… “sin pedir ayuda”… “sin ofrecer su colaboración”…

 

Por lo tanto, el “cuándo y el cómo” salgamos de “esta” es total y absolutamente impredecible. Salvo un aspecto: NADA VOLVERÁ A SER IGUAL, NI LO MISMO. Para bien, en unos casos, para mal, posiblemente en todos los demás.  Esperemos que para nuestros políticos, y su forma de hacer política (con minúsculas), se vea afectada con la misma crudeza que han visto tantas personas con esta enfermedad.  Ninguno de los millones de víctimas del Coronavirus lo merecía…ni sus familiares. La inmensa mayoría de los políticos merecerán el ostracismo, olvido y abandono que les propine la población y el electorado. Espero y deseo poder verlo.

 

Gonzalo Julián

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.