Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 15 de Diciembre de 2020
PRESUPUESTOS 2021

Duras críticas de IU a los presupuestos de la Diputación

Lo califica de "nefasto"

[Img #47101]Si el presupuesto de este año fue definido por IU como el peor de la historia de la Diputación, nos vemos obligados a rectificar porque este honor corresponderá al del año 2021: los capítulos 6 (inversión) y 7 (transferencias de capital), se desplomaron en este año 4,5 millones (de 9.412.515 € a 4.961.335 €); el próximo aún caen 126.094 € más.

 

La financiación prometida con cargo a remanentes es una irresponsabilidad porque según la Intervención en este momento no se conocen (no se ha aprobado la Cuenta General de 2020).

 

En la Memoria del Presidente –único documento donde se abordan los remanentes que, insistimos, en el momento de aprobar el Presupuesto no se conocen- se dice que la inversión con cargo al superávit de 2020 fue de 27,5 millones, pero para el año próximo sólo se comprometen 18,4 millones para los siguientes proyectos: 8 para carreteras, 6 para planes municipales, 1,5 para el parque tecnológico de la Aldehuela, 1 para obras de urgente necesidad, 1 para el polígono industrial de Benavente, 500.000 para equipamientos deportivos, parques, etc., 250.000 para Museo de la Memoria de Ribadelago y 150.000 para adecuación de la oficina de turismo en Zamora. En total 9 millones menos de inversión contabilizados en la Memoria (pese a no conocerse el dato).

SE ANULA LA PARTIDA CREADA EL AÑO PASADO PARA DESARROLLO INDUSTRIAL, CON 2€: 1€ PARA EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE BENAVENTE Y 1€  EN SAN CRISTÓBAL  DE ENTREVIÑAS

 

Destacamos desde IU la debilidad del compromiso de la Diputación con el Polígono Puerta del Noroeste de Benavente, que pasa de aparecer en una partida creada ex profeso  en el Presupuesto con 1€ que, aunque manifiestamente insuficiente, se explicó que era para dotarla plurianualmente, a anular la partida y el epígrafe de “Desarrollo Industrial”, para financiarlo con 1 millón de remanentes, de momento desconocidos.

 

Consideramos que es mayor el compromiso de carácter plurianual plasmado en Presupuestos que en remanentes, máxime cuando se han comprometido verbalmente 3 millones para este Polígono, y los remanentes pueden desaparecer si se gastan, o bien están limitados por la Ley Montoro que el Gobierno actual ha suspendido en cuanto a la regla de gasto.

 

UN PRESUPUESTO QUE IGNORA LAS NECESIDADES DERIVADAS DE LA PANDEMIA SANITARIA DEL COVID, SIN AUMENTAR EL GASTO EN BIENESTAR SOCIAL

El gasto en Bienestar Social aumenta 28.300 €, pero disminuye 32.000 €  en la residencia de mayores Virgen del Canto, con lo que el esfuerzo de la Diputación es nulo para ayudar a los zamoranos de la provincia. Tampoco recoge ayudas directas a empresas, autónomos, parados o municipios para abordar el COVID ni siquiera en la Memoria del Presidente con cargo a remanentes.

 

TAMPOCO ABORDA LAS NECESIDADES DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA PARA LUCHAR CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Es insuficiente el aumento de 59.177 € en Desarrollo Económico y 50.000 € en Desarrollo Agrario, porque en esta situación todas las administraciones tienen que hacer un esfuerzo para paliar la crisis económica del COVID, y más cuando con el Presupuesto se disminuye la inversión en Planes Municipales (4.850 € menos), y en Vías y Obras (733.905 € menos).

¿EN QUÉ SE GASTA ENTONCES LOS 2 MILLONES DE MÁS DEL PRESUPUESTO DE 2021?

El aumento de 2 millones del Presupuesto no va a inversión en los pueblos (prometida con cargo a remanentes), ni a Bienestar Social, ni a Desarrollo Económico. Aumentan las partidas destinadas a alcantarillado y abastecimiento de agua (en Medioambiente 654.000 € en total) ¡ya era hora!; 600.000 € para internet hasta los 785.980 € en total del  

Servicio de Asistencia a Municipios, que incluye los expedientes de ruina del mismo (10.000€ para 7 pueblos).

Hablando de ruina concluimos que este Presupuesto es una ruina, y que lo será más cuando se agoten los remanentes que impidió gastar el Gobierno del PP, o se lo impida la Ley de Racionalidad del mismo partido.

Entonces: ¿de dónde se va a sacar para invertir en los pueblos como antes?, ¿qué partidas se van a reducir para alcanzar los 4,5 millones de euros de inversión sólo en planes municipales? ¿Se van a anular las inversiones en carretas como se ha hecho este año en caminos?  

El equipo de gobierno está haciendo una política de tierra quemada, sin abordar los problemas estructurales de Zamora.  

Laura Rivera- Portavoz del Grupo de IU en la Diputación

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.