Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 29 de Diciembre de 2020
COSAS MÍAS

Cáritas Zamora: una labor gigantesca en una provincia en coma social y económico

[Img #47575]Zamora no es pobre, más bien la depauperaron los políticos a lo largo de su historia; la apatía antropológica y la cobardía generalizada de una sociedad pacata, provinciana, remendada y cainita. La actividad económica de nuestra provincia ocupa el último lugar entre las españolas. También es la más envejecida y la que pierde más habitantes, una sangría demográfica que parece no detenerse nunca, jamás. Con estos parámetros, Cáritas Zamora se erige como organización clave para que esta provincia no se muera de hambre, de sed de justicia; para que no haya un solo zamorano o transeúnte sin techo; para recuperar a adictos al alcohol y otras drogas, para atender a las familias más necesitadas, a los hijos de familias desestructuradas. 

No se podrá creer en Dios. De acuerdo. Pero sí se cree en Cáritas, obra del hombre, de la iglesia Católica. Cáritas no habla por hablar. Cáritas graba sus palabras en la epidermis de los hechos.  Cáritas es un ejemplo que nadie imita. Cáritas suple a la labor que otras instituciones del Estado olvidan, desatienden, omiten. Cáritas, en la provincia más dejada, abandonada, olvidada de España, potencia su descomunal labor social: atiende a los que carecen de toda propiedad, de trabajo, de vivienda, de calor en invierno, de sombra en verano; Cáritas escucha  a los que  padecen necesidades del alma, a los enganchados al alcohol de la no vida, a los que ignoran cómo se conjuga el verbo vivir en presente y futuro, a los que pasean por el subjuntivo, a los que buscan una mano amiga, una voz que arrope, que anime, que module esperanza.  Cáritas da trabajo: en Zamora más de un centenar de personas cobran un salario por su labor en esta institución católica. Cáritas, ante la injusticia social, que ningún partido político detiene, cambia, transforma, labora, imagina, busca, remedia y ofrece salidas, esperanzas y realidades.

Pregúntese el lector, racionalice: ¿Quién ejercería la labor colosal de Cáritas, de la iglesia católica, en definitiva, si desapareciese? ¿Quizá el Gobierno de la nación, a través de su Subdelegación en la provincia; o la Delegación de la Junta de Castilla y León en Zamora, o las instituciones públicas locales, sindicatos de clase o desclasados, asociaciones vecinales…? ¿Quiénes?

Cáritas, en verdad,  sí hace política, la embellece, la potencia, la ejerce. Cáritas hace política en el verdadero sentido del término. No emplea la retórica, no acude al engaño, no promete, no miente a sabiendas. Por sus hechos los conoceréis. En efecto. A Cáritas Zamora la venimos conociendo, incluso los descreídos, los ateos y personas que no somos malos del todo, como sería mi caso, desde ha tiempo. Ahora bien, desearía que un día, a no tardar, antes que Cronos se canse de jugar con el tiempo, Cáritas no fuese necesaria, que fuera prescindible, que formase parte de la historia. Cuando acontezca tal suceso, los zamoranos habrán derrotado su cobardía secular, vivirán de su trabajo, pasarán de los partidos políticos y se sentirán libres. Me temo, pues, que Cáritas seguirá siendo, para nuestra desgracia, más necesaria que nunca en los próximos años.

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.