PASIÓN POR ZAMORA
Preguntas, sin acritud, sobre la decadencia de Zamora y su provincia
Preguntas de cultura política e historia, formuladas sin acritud, para ser respondidas, contestadas por votantes socialistas y militantes y dirigentes del PSOE de Zamora: ¿Qué partido cerró las líneas férreas que pasaban y llegaban a nuestra ciudad? ¿Qué Gobierno trasladó el Regimiento Toledo a Salamanca? ¿Qué gobierno dejó sin prisión provincial a Zamora? ¿Qué ejecutivo, de qué partido, acabó con la Universidad Laboral de Zamora? Y, una última cuestión: ¿Qué Gobierno ejecutó la tremenda reconversión agropecuaria que tanto daño causó al sector primario en Zamora?
Si lo ignoran, un servidor les responderá: el PSOE, el partido que fundara Pablo Iglesias, linotipista, que no debe confundirse con el actual vicepresidente 2º del ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Ambos, por supuesto, marxistas.
Ese adelgazamiento del Estado en nuestra tierra condujo a esta provincia hacia el desierto demográfico, donde solo aparecen unos cuantos oasis: Zamora, Benavente, Toro y Morales del Vino, que ha crecido merced al cambio de residencia, por diferentes razones, de vecinos de la capital. Valentín Cavero, catedrático de Geografía en la USAL, muy cercano al PSOE -, no sé si fue o es militante- lo anunció ha tiempo: las comarcas occidentales de la provincia de Zamora se han constituido en desierto demográfico irreversible.
He invitado a economistas zamoranos a que realizasen un estudio objetivo sobre las pérdidas económicas y demográficas que supusieron las medidas ejecutadas por los gobiernos felipistas en nuestra provincia, citadas en las cuestiones desarrolladas en el primer párrafo de este artículo. Yo no soy licenciado en Económicas, tan solo estudie dos asignaturas de esta ciencia en sendas carreras. Pero supongo que el comercio y la hostelería zamoranos lo acusaron, como también carnicerías, pescaderías, pastelerías, panaderías. Verbigracia: en el cuartel Viriato vivían un millar de soldados y algunos centenares de profesionales de la milicia. Unas mil personas que compraban en tiendas de la ciudad, que tomaban vinos, cañas, pinchos; que iban a las salas de cine, al teatro; que gustaban de nuestros restaurantes; copas en pub y discotecas.
Extrapolemos el caso del Regimiento Toledo a los mil alumnos de la Universidad Laboral, con las mismas querencias lúdicas y económicas que los soldados y sus oficiales y suboficiales; a los mil trabajadores de Renfe que se fueron de Zamora; a los cientos de funcionarios de prisiones que tomaron también el mismo camino, porque se cerró la Prisión Provincial, donde residían unos cuantos cientos de internos, a los que visitaban, durante los fines de semana sus familiares, que se alojarían en hoteles de la capital y restaurar sus cuerpos. Cuantifique el lector erudito en Economía. Añádase la reconversión agroganadera. Se han cerrado en nuestra provincia más de 4.000 explotaciones de ganado vacuno de leche, por poner solo un ejemplo del daño causado.
Esos son datos contrastados, históricos, objetivos sobre la desinversión del Estado, con gobiernos del PSOE, en nuestra provincia. Después, el Partido Popular no daría marcha atrás en ese adelgazamiento estatal en Zamora, Cierto que, con gobiernos del PP se finalizaron las autovías entre Zamora y Tordesillas y Zamora y Benavente, que el Alvia ya pasa por aquí y se puede viajar a Madrid también, aunque se hayan suprimido, de nuevo el PSOE, el servicio que más utilizaban los zamoranos antes del confinamiento, el de primera hora de la mañana para personas que trabajan en la capital de España. Pero no conozco ninguna inversión importante del Estado en nuestra tierra desde que se nos dio la democracia. Los polígonos industriales los administran Junta y Sepes, el Ayuntamiento de la capital carece de capacidad para gestionarlos, aunque si gaste dinero de todos los zamoranos en acondicionamientos, restauración y protección.
La Diputación de Zamora recibió cuantiosas sumas de dinero durante todo el periodo democrático. Conoció una leve administración de UCD y después siempre el PP gestionó la institución provincial. Se denunció trasiego de maletines, corrupción, nepotismo, por parte del presidente J.Antolín Martín, hombre del PP, censurado por su propio partido. Se invirtieron enormes cantidades de dinero, tanto en infraestructuras, carreteras provinciales, puente de Manzanal, IFEZA, edificio de la Fundación Hispano-Lusa Rei Afonso Henriques, parques infantiles, pistas polideportivas, frontones, piscinas…Pero esa casa pública carece de potencial económico suficiente para paliar las desinversiones del Estado, más de 20 años administrado por el PSOE.
La Junta de Castilla y León, además de cicatera con esta provincia desde el gobierno de Aznar, pasando por los de Lucas, el hombre que contenía toda la comunidad en su testa, y Herrera, un hombre bueno, dentro de un partido sospechoso, distribuyó parcialmente el dinero que le llegó, proveniente de Europa, que buscaba el equilibrar las diferencias económicas y demográficas entre las nueve provincias que constituyen la autonomía, al formar parte nuestra provincia del Objetivo 1.
Si elaborara una jerarquía de los principales culpables de nuestra decadencia económica y demográfica, situaría en la cumbre, sin duda, al PSOE. Después, al PP, que no rompió con las políticas dañinas de los socialistas con nuestra provincia, ejecutando un seguidismo impropio, al considerar que los zamoranos siempre los votarían, hicieran lo que hiciesen, como así sucedió durante demasiados años.
Estos dos partidos causaron un inmenso daño a nuestra provincia. No reconocerlo forma parte de gente que no funciona con la razón, con la historia, con la lógica, sino con la fe, una ideología berroqueña y montaraz, propia de un gregarismo contumaz; de un rebaño que pasta hierba de mentiras y abreva falacias e hipocresía.
Eugenio-Jesús de Ávila
Preguntas de cultura política e historia, formuladas sin acritud, para ser respondidas, contestadas por votantes socialistas y militantes y dirigentes del PSOE de Zamora: ¿Qué partido cerró las líneas férreas que pasaban y llegaban a nuestra ciudad? ¿Qué Gobierno trasladó el Regimiento Toledo a Salamanca? ¿Qué gobierno dejó sin prisión provincial a Zamora? ¿Qué ejecutivo, de qué partido, acabó con la Universidad Laboral de Zamora? Y, una última cuestión: ¿Qué Gobierno ejecutó la tremenda reconversión agropecuaria que tanto daño causó al sector primario en Zamora?
Si lo ignoran, un servidor les responderá: el PSOE, el partido que fundara Pablo Iglesias, linotipista, que no debe confundirse con el actual vicepresidente 2º del ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Ambos, por supuesto, marxistas.
Ese adelgazamiento del Estado en nuestra tierra condujo a esta provincia hacia el desierto demográfico, donde solo aparecen unos cuantos oasis: Zamora, Benavente, Toro y Morales del Vino, que ha crecido merced al cambio de residencia, por diferentes razones, de vecinos de la capital. Valentín Cavero, catedrático de Geografía en la USAL, muy cercano al PSOE -, no sé si fue o es militante- lo anunció ha tiempo: las comarcas occidentales de la provincia de Zamora se han constituido en desierto demográfico irreversible.
He invitado a economistas zamoranos a que realizasen un estudio objetivo sobre las pérdidas económicas y demográficas que supusieron las medidas ejecutadas por los gobiernos felipistas en nuestra provincia, citadas en las cuestiones desarrolladas en el primer párrafo de este artículo. Yo no soy licenciado en Económicas, tan solo estudie dos asignaturas de esta ciencia en sendas carreras. Pero supongo que el comercio y la hostelería zamoranos lo acusaron, como también carnicerías, pescaderías, pastelerías, panaderías. Verbigracia: en el cuartel Viriato vivían un millar de soldados y algunos centenares de profesionales de la milicia. Unas mil personas que compraban en tiendas de la ciudad, que tomaban vinos, cañas, pinchos; que iban a las salas de cine, al teatro; que gustaban de nuestros restaurantes; copas en pub y discotecas.
Extrapolemos el caso del Regimiento Toledo a los mil alumnos de la Universidad Laboral, con las mismas querencias lúdicas y económicas que los soldados y sus oficiales y suboficiales; a los mil trabajadores de Renfe que se fueron de Zamora; a los cientos de funcionarios de prisiones que tomaron también el mismo camino, porque se cerró la Prisión Provincial, donde residían unos cuantos cientos de internos, a los que visitaban, durante los fines de semana sus familiares, que se alojarían en hoteles de la capital y restaurar sus cuerpos. Cuantifique el lector erudito en Economía. Añádase la reconversión agroganadera. Se han cerrado en nuestra provincia más de 4.000 explotaciones de ganado vacuno de leche, por poner solo un ejemplo del daño causado.
Esos son datos contrastados, históricos, objetivos sobre la desinversión del Estado, con gobiernos del PSOE, en nuestra provincia. Después, el Partido Popular no daría marcha atrás en ese adelgazamiento estatal en Zamora, Cierto que, con gobiernos del PP se finalizaron las autovías entre Zamora y Tordesillas y Zamora y Benavente, que el Alvia ya pasa por aquí y se puede viajar a Madrid también, aunque se hayan suprimido, de nuevo el PSOE, el servicio que más utilizaban los zamoranos antes del confinamiento, el de primera hora de la mañana para personas que trabajan en la capital de España. Pero no conozco ninguna inversión importante del Estado en nuestra tierra desde que se nos dio la democracia. Los polígonos industriales los administran Junta y Sepes, el Ayuntamiento de la capital carece de capacidad para gestionarlos, aunque si gaste dinero de todos los zamoranos en acondicionamientos, restauración y protección.
La Diputación de Zamora recibió cuantiosas sumas de dinero durante todo el periodo democrático. Conoció una leve administración de UCD y después siempre el PP gestionó la institución provincial. Se denunció trasiego de maletines, corrupción, nepotismo, por parte del presidente J.Antolín Martín, hombre del PP, censurado por su propio partido. Se invirtieron enormes cantidades de dinero, tanto en infraestructuras, carreteras provinciales, puente de Manzanal, IFEZA, edificio de la Fundación Hispano-Lusa Rei Afonso Henriques, parques infantiles, pistas polideportivas, frontones, piscinas…Pero esa casa pública carece de potencial económico suficiente para paliar las desinversiones del Estado, más de 20 años administrado por el PSOE.
La Junta de Castilla y León, además de cicatera con esta provincia desde el gobierno de Aznar, pasando por los de Lucas, el hombre que contenía toda la comunidad en su testa, y Herrera, un hombre bueno, dentro de un partido sospechoso, distribuyó parcialmente el dinero que le llegó, proveniente de Europa, que buscaba el equilibrar las diferencias económicas y demográficas entre las nueve provincias que constituyen la autonomía, al formar parte nuestra provincia del Objetivo 1.
Si elaborara una jerarquía de los principales culpables de nuestra decadencia económica y demográfica, situaría en la cumbre, sin duda, al PSOE. Después, al PP, que no rompió con las políticas dañinas de los socialistas con nuestra provincia, ejecutando un seguidismo impropio, al considerar que los zamoranos siempre los votarían, hicieran lo que hiciesen, como así sucedió durante demasiados años.
Estos dos partidos causaron un inmenso daño a nuestra provincia. No reconocerlo forma parte de gente que no funciona con la razón, con la historia, con la lógica, sino con la fe, una ideología berroqueña y montaraz, propia de un gregarismo contumaz; de un rebaño que pasta hierba de mentiras y abreva falacias e hipocresía.
Eugenio-Jesús de Ávila
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17