Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Emilia Casas
Jueves, 07 de Enero de 2021
LITERATURA

Los escritores somos también cultura

[Img #47936]“El tiempo es tan efímero que esta línea que acabas de leer ya se ha transformado en pasado, y el futuro es aquello que proyecto mientras pienso qué escribir a continuación”.

A lo largo de la historia de la Humanidad, ha habido cambios y retos que han transformado pensamientos, posibilidades, creencias colectivas y que han sido capaces de modificar el modelo de vida existente en el momento o de abrir nuevas realidades. Pensemos, por ejemplo, en la Revolución Industrial, que desde finales del siglo XVII transforma la estructura de clases de los países europeos y crea una nueva división internacional del trabajo. El desarrollo industrial tuvo sus detractores, sus conflictos, sus tensiones sociales y sus enfrentamientos violentos. Cada ola de cambio ha llevado a la Humanidad a una nueva línea de avance. Sin embargo, nunca habíamos estado ante el desafío de un fenómeno global tan sensible, nuevo, inesperado y veloz, y sobre todo con un impacto directo en la salud, como el “Covid-19”, en la era de la complejidad y de la expansión informativa. Un asunto complejo; pues en su gestión entran en juego variables diversas como las relacionadas con la salud, la economía, la política, las propias del ámbito emocional o psicológico personal y colectivo, así como las de la vertiente empresarial y todos sus componentes. Estamos viviendo una crisis sin precedentes que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. El primero de ellos el de la salud, sin duda, prioritario, para poder atender al resto de los frentes que tenemos abiertos.

Los libreros y las editoriales han demostrado tener una fuerte capacidad de resistencia. Siempre se augura el final del libro y con la pandemia se rumoreaba que había llegado el momento del electrónico. Y es cierto que las ventas de «ebooks» aumentaron, pero, también, la venta «online» del papel. Los efectos económicos de la pandemia se hacen sentir en todos los sectores, pero el cultural es uno de los más perjudicados. En especial para los traductores y escritores, que hemos visto recortadas nuestras conferencias, charlas literarias, presentaciones de libros, actividades y talleres. El ministerio de Cultura de España ha contemplado algunas ayudas extraordinarias, una de ella destinada al "mantenimiento de la estructura del sector librero y a la adaptación de las librerías como consecuencia del impacto negativo de la crisis sanitaria del covid-19". Sin embargo, el formato de ayuda a través de becas de creación o traducción no goza de un formato específico dentro de los programas implementados a raíz de la pandemia. Vamos a necesitar más creatividad que nunca y más fuerza que nunca ante una época de dinámica complejidad y llena de cambios, en la que el futuro no tiene por qué ser una necesaria continuidad del presente.

Desde una perspectiva evolutiva, la adaptación al cambio es reconocida como un elemento que garantiza la supervivencia de las especies. Las ayudas a la creación que existían eran las que ya existían desde antes del coronavirus, pero sus convocatorias cerraron el año pasado. No se han vuelto a convocar nuevos programas, ya que la mayoría está enfocado al tejido comercial del libro, que incluye librerías,  y las editoriales. Ambas están sujetas a un programa de compras para bibliotecas públicas, una medida que gotea hacia los autores, pero no con la fuerza suficiente. Mantener la serenidad bajo presión incluye pensar con claridad, gestionar las propias emociones y saber dónde buscar ayuda.

© Emilia Casas Fernández.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.