Eugenio de Ávila
Lunes, 11 de Enero de 2021
RECLAMACIONES

Juventudes Socialistas reclama al Ayuntamiento la elaboración de un nuevo Plan de Juventud

JSE-Zamora demanda al equipo municipal que reúna a las asociaciones juveniles y agentes sociales para la evaluación y creación de un nuevo plan de juventud para la capital

[Img #48121]La organización juvenil socialista recuerda que el segundo plan de juventud (2018-2020) está caducado, sin que el equipo municipal haya iniciado el proceso de evaluación y renovación de este. “Si bien la situación epidemiológica es prioritaria y marca la agenda política, Zamora no puede permitirse dejar en la estacada a la juventud, por lo que urge empezar a trabajar en un nuevo Plan de Juventud serio y ambicioso” afirma Álvaro Furones Aguilar, Secretario General de Juventudes Socialistas de Zamora. Para ello, instan al equipo de gobierno a reunir a todas las partes implicadas, empezando por las organizaciones y asociaciones juveniles de la capital, para la evaluación del plan anterior, con la finalidad de señalar los principales retos a los que se enfrenta la juventud zamorana y aquellos aspectos a mejorar en su ejecución.

 

“El nuevo el plan de juventud tiene que ser resultado de un proceso participativo e integrador que aúne a toda la ciudadanía zamorana en la lucha contra la principal amenaza que azota nuestra tierra, la despoblación” afirma Emilio Ferrero García, secretario de Política Institucional de JSE-Zamora. Ante la incertidumbre generada por la irrupción en nuestras vidas de la COVID-19, la evaluación y redacción del nuevo proyecto resulta más necesaria que nunca para abordar tan trascendental problemática al sumarse los nuevos desafíos provocados por la pandemia, como son brecha digital en la educación y el teletrabajo, la destrucción de empleo, marcha de jóvenes, inestabilidad económica, precariedad laboral y la búsqueda nuevas formas de ocio e interacción social. Dicho plan debe, a ojos de la organización, incorporar necesariamente los siguientes ejes de actuación.

 

En primer lugar, facilitar y formar a nuestros jóvenes en materia de empleo, generando oportunidades laborales y formativas tanto en el ámbito universitario como en el profesional, que permitan a la juventud zamorana la construcción de un proyecto vital en su tierra. De otra parte, favorecer la emancipación juvenil en el acceso a la vivienda, como ya exigió la organización en los anteriores presupuestos municipales (a través de ayudas directas o la ampliación de programas municipales como las “hipotecas jóvenes”, mediante acuerdos con entidades bancarias). Finalmente, el compromiso real y decidido para facilitar el retorno de las y los jóvenes emigrados, que se vieron obligados a buscar las oportunidades que le fueron negadas en su lugar de origen por la inacción y abandono de sus gobernantes.

 

“La sociedad zamorana no puede permitirse que sigamos posponiendo el urgente debate sobre el futuro de la juventud sin abordar el problema de raíz a largo plazo” asegura Furones, motivo por el cual la organización juvenil socialista presentará en el registro del Ayuntamiento la propuesta para evaluar el Plan 2018-2020 y comenzar a trabajar en lo que consideran “un desafío de ciudad, en el que no podemos perder un solo minuto”, concluyen.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.