POLÍTICA
El caro divorcio de la Diputación y el Ayuntamiento en el Servicio de Bomberos
El programa electoral de 2015 del Sr. Guarido, en su página 11, decía literalmente y con razón, que "Hasta ahora el PP ha hecho gala de descontrol y caos. Servicios como la depuración de aguas o los bomberos son enormemente perjudiciales para las arcas de Zamora. La eficiencia requiere fórmulas de prestación conjunta de servicios".
Cuatro años después, IU en su programa electoral de 64 páginas, no dedicaba una sola línea a la intención de construir un nuevo parque de bomberos, obra por otra parte muy conveniente.
En la actualidad la Diputación abona anualmente 584.000€ al Ayuntamiento de Zamora para que sus bomberos atiendan las incidencias del alfoz de Zamora, ya que es la Diputación Provincial la responsable legal de prestar ese servicio.
El 4 de marzo de 2020 el Ayuntamiento acordaba la construcción de un nuevo parque municipal de bomberos, un proyecto con un coste valorado en 2.432.000€, que si se hace, sin duda será un equipamiento notable y necesario para la Ciudad. Se ha licitado y el 16 de noviembre acabó el plazo para presentar las ofertas pertinentes.
No ha conseguido el Ayuntamiento un solo euro de financiación de la Junta u otras instituciones, por lo que se financiará en exclusiva por los zamoranos.
Estamos a la espera de conocer a quién se adjudica la obra y cuándo empieza y sobre todo termina, en teoría en 18 meses, pero las obras eternas del Banco de España vienen a la memoria y hacen temer lo peor.
Mientras, la Diputación, casualmente tres meses después, en junio de 2020, aprobó un presupuesto de 1.533.000€, también sin un solo euro de financiación ajena, para realizar otro parque de bomberos que atenderá a 42 pueblos que no distan en ningún caso más de 30 Km del parque que ya proyectaba el Ayuntamiento.
Estas obras deben acabar a mediados de este año, según indicaba el Sr. Requejo, aunque nadie duda que no estarán en esa fecha de ningún modo.
Es evidente que con un solo parque de bomberos y una adecuada coordinación de las dos administraciones, se podría prestar este servicio público con menor coste y la misma o mejor calidad. Pero han optado por lo contrario, de modo que para atender una población de menos de 100.000 habitantes se va a invertir al menos 4 millones de euros en una instalación duplicada sin ningún sentido, con un exceso de costes que pagará como siempre el contribuyente.
Creemos como decía el Sr. Guarido, que "la eficiencia requiere fórmulas de prestación conjunta de servicios". Pues gestione de acuerdo a su propio criterio, aunque quizá sea demasiado pedir a dos administraciones públicas llegar a un acuerdo por el bien de los que representan.
Solo actúan pensando en el bienestar de los políticos, en su bienestar. La duplicidad de instalaciones implica duplicidades en cargos de gestión de libre designación, y salarios públicos, y en eso el PP para atender a sus incontables enchufados e IU por su vocación de hacer crecer desmesuradamente el sector público, paradójicamente tienen los mismos intereses.
En este sentido ya el pasado verano el socialista Eduardo Folgado denunciaba la designación "a dedo" como gerente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de la dirigente del PP Ana Mayor, así como la existencia de un pacto secreto entre PP y Ciudadanos para repartirse los cargos dentro del organismo.
Viniendo esta información de un socialista, por tanto experto en corrupción por vivirla a diario en su propio partido (FILESA, Mercasevilla, ERES, Caja Castilla la Mancha, cocaína...), debe ser tenida en cuenta.
Una forma muy cara de corrupción, y difícil de demostrar, es crear servicios innecesarios o duplicados para colocar amiguetes. En ocasiones para justificar su colocación, se deben hacer inversiones millonarias.
Pierde el contribuyente, pero les importa un bledo.
VOX ZAMORA.
El programa electoral de 2015 del Sr. Guarido, en su página 11, decía literalmente y con razón, que "Hasta ahora el PP ha hecho gala de descontrol y caos. Servicios como la depuración de aguas o los bomberos son enormemente perjudiciales para las arcas de Zamora. La eficiencia requiere fórmulas de prestación conjunta de servicios".
Cuatro años después, IU en su programa electoral de 64 páginas, no dedicaba una sola línea a la intención de construir un nuevo parque de bomberos, obra por otra parte muy conveniente.
En la actualidad la Diputación abona anualmente 584.000€ al Ayuntamiento de Zamora para que sus bomberos atiendan las incidencias del alfoz de Zamora, ya que es la Diputación Provincial la responsable legal de prestar ese servicio.
El 4 de marzo de 2020 el Ayuntamiento acordaba la construcción de un nuevo parque municipal de bomberos, un proyecto con un coste valorado en 2.432.000€, que si se hace, sin duda será un equipamiento notable y necesario para la Ciudad. Se ha licitado y el 16 de noviembre acabó el plazo para presentar las ofertas pertinentes.
No ha conseguido el Ayuntamiento un solo euro de financiación de la Junta u otras instituciones, por lo que se financiará en exclusiva por los zamoranos.
Estamos a la espera de conocer a quién se adjudica la obra y cuándo empieza y sobre todo termina, en teoría en 18 meses, pero las obras eternas del Banco de España vienen a la memoria y hacen temer lo peor.
Mientras, la Diputación, casualmente tres meses después, en junio de 2020, aprobó un presupuesto de 1.533.000€, también sin un solo euro de financiación ajena, para realizar otro parque de bomberos que atenderá a 42 pueblos que no distan en ningún caso más de 30 Km del parque que ya proyectaba el Ayuntamiento.
Estas obras deben acabar a mediados de este año, según indicaba el Sr. Requejo, aunque nadie duda que no estarán en esa fecha de ningún modo.
Es evidente que con un solo parque de bomberos y una adecuada coordinación de las dos administraciones, se podría prestar este servicio público con menor coste y la misma o mejor calidad. Pero han optado por lo contrario, de modo que para atender una población de menos de 100.000 habitantes se va a invertir al menos 4 millones de euros en una instalación duplicada sin ningún sentido, con un exceso de costes que pagará como siempre el contribuyente.
Creemos como decía el Sr. Guarido, que "la eficiencia requiere fórmulas de prestación conjunta de servicios". Pues gestione de acuerdo a su propio criterio, aunque quizá sea demasiado pedir a dos administraciones públicas llegar a un acuerdo por el bien de los que representan.
Solo actúan pensando en el bienestar de los políticos, en su bienestar. La duplicidad de instalaciones implica duplicidades en cargos de gestión de libre designación, y salarios públicos, y en eso el PP para atender a sus incontables enchufados e IU por su vocación de hacer crecer desmesuradamente el sector público, paradójicamente tienen los mismos intereses.
En este sentido ya el pasado verano el socialista Eduardo Folgado denunciaba la designación "a dedo" como gerente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de la dirigente del PP Ana Mayor, así como la existencia de un pacto secreto entre PP y Ciudadanos para repartirse los cargos dentro del organismo.
Viniendo esta información de un socialista, por tanto experto en corrupción por vivirla a diario en su propio partido (FILESA, Mercasevilla, ERES, Caja Castilla la Mancha, cocaína...), debe ser tenida en cuenta.
Una forma muy cara de corrupción, y difícil de demostrar, es crear servicios innecesarios o duplicados para colocar amiguetes. En ocasiones para justificar su colocación, se deben hacer inversiones millonarias.
Pierde el contribuyente, pero les importa un bledo.
VOX ZAMORA.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176