PREPAL
La España circular que viene
Las más preclaras mentes saben, con verificable certidumbre, que el sistema de comunicaciones que imperaba aquí, en el Estado Español de la España Nación, entes de nuestro ingreso en el Mercado Común Europeo (derivado después hacia la constructiva Unión Europea), consistía en un sistema radial, de red centralizada hacia la urbe de Madrid (en la Región de Castilla La Nueva).
En el resto de las regiones españolas (las otras catorce y entre ellas el "todo SaZaLe'41" de la Región Reino Leonés), se mantenía una suerte de comunicación periférica que gravitaba hacia alguna población y trataba indubitativamente de primar/contentar/abastecer a las capitales de provincia, así como significar los llamados polos de desarrollo (a imitación francesa).
La construcción de la Unión Europea traía aparejado la novedad del equilibrio territorial continental europeo que, en un principio, suponía una adecuación, o puesta a punto, de integración europea, de los sistemas de comunicaciones generales, denostando en parte, por ya ser antigua, la versión de partida.
Claro, aquí se encuentran con la añadida dificultad del solventar las inclinaciones pasadas y el control totalizador que estas, y en posicionamiento tal vez beligerante y posiblemente ademocrático, estaban ejerciendo.
La situación pro Unión Europea daba pie a la adecuación, obligada y necesaria, de la llamada España Circular, dando paso activo, y por ello carta de naturaleza, al conjunto teselar regional español que había sido ampliamente denostado, salvo excepcionales oasis amén de los flujos vasco y catalan, en el régimen/sistema/ dictadura pasada.
Esta España Circular ha quedado, en los proyectos de la Unión Europea, a la espera de un activo e interviniente rescate, más que preciado, que se está haciendo esperar, pero que, sin duda alguna, en ese horizonte de previsibles oportunidades, ya está de camino.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 7-2-2021
@PREPALSaZaLe
©¤?
LEÓNICO'2021
©¤? ©¤?
Las más preclaras mentes saben, con verificable certidumbre, que el sistema de comunicaciones que imperaba aquí, en el Estado Español de la España Nación, entes de nuestro ingreso en el Mercado Común Europeo (derivado después hacia la constructiva Unión Europea), consistía en un sistema radial, de red centralizada hacia la urbe de Madrid (en la Región de Castilla La Nueva).
En el resto de las regiones españolas (las otras catorce y entre ellas el "todo SaZaLe'41" de la Región Reino Leonés), se mantenía una suerte de comunicación periférica que gravitaba hacia alguna población y trataba indubitativamente de primar/contentar/abastecer a las capitales de provincia, así como significar los llamados polos de desarrollo (a imitación francesa).
La construcción de la Unión Europea traía aparejado la novedad del equilibrio territorial continental europeo que, en un principio, suponía una adecuación, o puesta a punto, de integración europea, de los sistemas de comunicaciones generales, denostando en parte, por ya ser antigua, la versión de partida.
Claro, aquí se encuentran con la añadida dificultad del solventar las inclinaciones pasadas y el control totalizador que estas, y en posicionamiento tal vez beligerante y posiblemente ademocrático, estaban ejerciendo.
La situación pro Unión Europea daba pie a la adecuación, obligada y necesaria, de la llamada España Circular, dando paso activo, y por ello carta de naturaleza, al conjunto teselar regional español que había sido ampliamente denostado, salvo excepcionales oasis amén de los flujos vasco y catalan, en el régimen/sistema/ dictadura pasada.
Esta España Circular ha quedado, en los proyectos de la Unión Europea, a la espera de un activo e interviniente rescate, más que preciado, que se está haciendo esperar, pero que, sin duda alguna, en ese horizonte de previsibles oportunidades, ya está de camino.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 7-2-2021
@PREPALSaZaLe
©¤?
LEÓNICO'2021
©¤? ©¤?



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136