Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Marino Carazo
Domingo, 07 de Febrero de 2021
ANÁLISIS

Andorran youtubers

[Img #49392]Vaya por delante mi opinión respecto a la actitud, legal, pero claramente inmoral, de estos jóvenes millonarios que escapan a Andorra para no pagar los impuestos que les corresponderían, pero, egoístamente, manteniendo todos los beneficios que le comporta seguir siendo españoles, a costa de los que sí pagamos los impuestos.

 

Se llama "ley del embudo" Los demás pagamos y ellos se benefician impunemente porque, ganando un potosí, les parece injusto pagar lo legalmente establecido. Por ello, básicamente, TODO LO QUE ES INMORAL, DEBERÍA SER TAMBIÉN ILEGAL.

 

El Estado, además de no recibir los tributos de quienes tendrían que hacerlo según sus ingresos, no puede dedicar, encima, unos recursos extras importantes a vigilar, constantemente, sus posibles entradas y salidas del país y el cómputo real de sus periodos de estancia en Andorra, todo ello, a costa de los que sí contribuimos.

 

Así, sólo cabe una solución aceptable, endurecer la ley de residencia en el extranjero en unos periodos anuales más amplios que los actuales 6 meses, por otra parte, tan difíciles de controlar y tan sencillo de saltarse de forma anónima en este país vecino, teniendo como tienen la frontera española a "tiro de piedra". En 5 minutos pueden estar en La Seo d'Urgell y en una hora en Barcelona, pudiendo volver en el día, o a la semana, a discreción, sin el registro informático, incómodo para ellos, de aeropuertos con mayores controles.

 

También es de justicia señalar que no son los pioneros en renegar de su aportación a la sociedad justo en el momento en que el dinero les entra a manos llenas y son otros los que lo necesitan. Antes que ellos y en mayor cantidad, lo han hecho deportistas de élite, que lo han sido, quizás, por ser españoles y que, tras pasear la bandera por las pistas deportivas o sobre una moto, la insultan cogiendo su "petate" cargado de billetes y marchando, digamos a Andorra, pero también a otros paraísos fiscales.

 

En cualquier caso, centrándonos en estos reyes de la comunicación en Internet, quizás mayor barbaridad e insulto a la ciudadanía que irse a residir, ojalá cumplan, al menos, su periodo de estancia obligatoria legal, son los argumentos absurdos o frases lapidarias que están soltando en los medios y en sus canales como excusas.

 

Joyas como "España a mi no me ha dado nada", "Es que aquí no te sangran como en España", "Todo el dinero de los impuestos se va en subvenciones" y otras similares en una total sinrazón. Frases que resaltan y definen su pensamiento insolidario y que merecerían por separado análisis aparte.

 

El comentario de uno de los que mas ganan, tras enumerar, él mismo, las ventajas de vivir en Andorra, echaba de menos, y pedía, un aeropuerto para poder estar "en un ratito en Madrid, en vez de esas odiosas 6 horas que tarda", añadiendo con total descaro que deberían habilitar el de La Seu d'Urgell (Lleida), increíblemente cerca de la frontera andorrana. Claro está, omite que él no pondría un sólo euro para ello, puesto que se trataría de un gasto público al que ha decidido no contribuir, aunque pretenda que se lo construyan.

 

El quiz de esta cuestión es que la única razón de su vida en Andorra es evitar pagar impuestos. Es lo que hacen porque pueden. Y pueden porque se lo permiten las leyes actuales. A mi modo de ver, esta gente puede residir donde le dé la gana, más en un trabajo como el que desarrollan, completamente online, pero esa decisión habría de ser definitiva en un cierto plazo a todos los efectos. Debería ser urgente y oportuno un cambio legal en dicho sentido, básicamente, con obligación de residir en España un mínimo 3/4 del año o, incluso, la pérdida de la nacionalidad, por ejemplo, al tercer año completo de residir y pagar impuestos fuera de España. Y, cuando quieran "volver", éstos y todos los amigos de paraísos fiscales... echar cuentas con el Estado antes de hacerse efectivo su regreso.

 

De otra forma, todos estos youtubers, aunque sea de forma legal, gozan de todos los beneficios de una sociedad del bienestar a la que no contribuyen por decisión propia en la parte que les corresponde, mucha, es verdad, pero porque es mucho lo que ganan y siempre saldrán, injustamente, beneficiados y, al resto, nos costará un poco más.

 

Tampoco estaría mal que se les recordara el precio de la Sanidad gratuita que les permitió nacer en un hospital público. El de las vacunas que se les han puesto en su infancia y que pueden haberles salvado la vida. Lo que ha costado construir y mantener los recursos del colegio e instituto en que recibieron su educación año a año, y hasta donde pudieron hacer sus primeros pinitos informáticos, como inicio de una actividad que les ha llevado a un éxito económico tan abrumador. Además de las casi seguras subvenciones, que ahora tanto rechazan, que hayan podido recibir, en cualquiera de sus formas, casi seguro, ellos o su familia.

 

Por supuesto, son libres de irse y residir donde les dé la gana, pero con una ley más justa y que urge desarrollar, el Estado, que somos todos, también somos libres de tratarlos, en las mejores condiciones, eso sí, pero como a cualquier extranjero que nos visita, y, más adelante, si quieren volver, de recibirlos en las condiciones en que se hubieran legislado. Mi total rechazo a su actitud y a tantas similares.

Marino Carazo Martín

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.