Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Redacción
Miércoles, 10 de Febrero de 2021
CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN

Rocío Lucas pide en la Conferencia Sectorial de Educación que el reparto de los fondos COVID llegue a la concertada

La consejera de Educación de Castilla y León ha recordado que se está dotando de medidores de CO2 a todos los centros.

 

La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, ha participado esta mañana en la Conferencia Sectorial de Educación, en la que los consejeros autonómicos y la ministra de Educación y Formación Profesional han analizado la evolución de este segundo trimestre escolar.

 

Todos han coincidido en que "la mayor incidencia de la COVID-19 en las aulas responde a un incremento de contagios en la sociedad en general y que en estos momentos ya están descendiendo los porcentajes de aulas en cuarentena". En Castilla y León, concretamente, se sitúa en el 1,3 %. Así, han determinado que "los espacios escolares son seguros y los protocolos están plenamente vigentes".

 

En este aspecto, la titular de Castilla y León ha informado de que "la Comunidad está dotando de medidores de CO2 a todas las aulas, una medida que, en estos momentos, no ha sido adoptada por ninguna otra". Aunque sí hay purificadores de aire en los centros escolares de otras comunidades, como Castilla-La Mancha, en nuestra comunidad los expertos no lo han solicitado como requisito importante para mantener las aulas como espacios seguros.

 

Fondos de la UE

 

En el encuentro también han analizado el destino de los fondos de la Unión Europea para el Mecanismo de recuperación y resiliencia. El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha propuesto destinar los 4.500 millones de estos fondos europeos a medidas enmarcadas en tres ejes: ‘digitalización y competencias digitales’, ‘Formación Profesional’ y ‘modernización y equidad’. Actuaciones que habría que acometer, en cualquier caso, a lo largo de los años 2021, 2022 y 2023.

 

Rocío Lucas, compartiendo la importancia de esos ejes, ha solicitado "participar en los criterios de reparto por comunidades autónomas" y ha subrayado la necesidad de que "las medidas sean realistas y realizables". Asimismo, ha pedido que "la aplicación de las medidas que afectan a centros educativos sea extensible a todos los sostenidos con fondos públicos -no solo los de titularidad pública-, para facilitar la ejecución de las mismas".

 

Por último, la consejera de Castilla y León ha manifestado Ela necesidad de que exista un fondo incondicionado, desligado de estos ejes, para poder seguir sufragando las medidas de seguridad frente a la COVID-19 el próximo cursoE. Rocío Lucas ha solicitado, también, poder invertir en las infraestructuras de los centros para mejorar su eficiencia energética. Finalmente, ha mostrado su agradecimiento a la Unión Europea por la apuesta que hace por la Educación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.