DIPUTACIÓN DE ZAMORA
IU pide al presidente de la Diputación que rectifique
Y reponga el cumplimiento de la Ley de Subvenciones en la adjudicación de los seis millones de los planes provinciales, adjudicándolos en convocatoria abierta
Como quiera que, en la Comisión de Obras y Medio Ambiente del mes de enero, se nos informó que la intención del Equipo de Gobierno era comenzar la tramitación de los Planes Municipales de Obras y Servicios para todos los municipios por un total de 6 millones de euros, a través de subvenciones nominativas.
Puesto que en la Ley General de Subvenciones se dispone que el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de “publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación”; y la subvención nominativa en la Ley se considera una excepción a la tramitación en régimen de concurrencia competitiva, que hay que justificar.
Como, aunque en la misma Ley se recoge la existencia de subvenciones nominativas o directas cuando están previstas en los Presupuestos, pero esta subvención de 6 millones a los Planes, no está en el Presupuesto de 2021 de la Diputación, porque se va a financiar con remanentes.
Al darse a mayores la circunstancia de que no se conocen los remanentes porque no se ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2020. En consecuencia, ni se conocen, ni mucho menos se puede disponer de ellos en este momento en el que –según se anunció en la Comisión de Enero- ya se han iniciado los trámites para la concesión de subvenciones a los pueblos.
Puesto que tampoco se ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación para 2021, y en el de 2020, la tramitación de esta subvención aparece como “concurrencia competitiva” (aunque se adjudicó como subvención nominativa finalmente alegando que lo imprevisto de la pandemia sanitaria podría ralentizar la tramitación).
Puesto que, en resumen: Se pretende repartir 6 millones de euros de los Planes Provinciales a 247 municipios y a más de 247 obras (algunos pueblos realizan más de una obra), sin convocatoria abierta, a través de subvenciones nominativas no previstas ni en el Presupuesto de 2021 ni en el Plan Estratégico de Subvenciones (aún no aprobado). Y con cargo a remanentes del año 2020 antes de que se apruebe la liquidación de este presupuesto, se conozcan y estén a disposición.
Además, este año no existe el “imprevisto” de la pandemia (la pandemia es desgraciadamente previsible), y existe tiempo más que suficiente para actuar cumpliendo la ley y con procedimientos más democráticos.
Puesto que en democracia “los procedimientos son importantes”. Y la tendencia al dedo en la Diputación es preocupante. Y como sería un desprecio a la ley y un escándalo que a otros planes que se adjudican a dedo, se unieran los 6 millones de los Planes Provinciales que desde hace años –salvo el año pasado por la pandemia- se han adjudicado en convocatoria pública, abierta y con baremo objetivo, desde el Grupo de IU presentamos el siguiente
Como quiera que, en la Comisión de Obras y Medio Ambiente del mes de enero, se nos informó que la intención del Equipo de Gobierno era comenzar la tramitación de los Planes Municipales de Obras y Servicios para todos los municipios por un total de 6 millones de euros, a través de subvenciones nominativas.
Puesto que en la Ley General de Subvenciones se dispone que el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de “publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación”; y la subvención nominativa en la Ley se considera una excepción a la tramitación en régimen de concurrencia competitiva, que hay que justificar.
Como, aunque en la misma Ley se recoge la existencia de subvenciones nominativas o directas cuando están previstas en los Presupuestos, pero esta subvención de 6 millones a los Planes, no está en el Presupuesto de 2021 de la Diputación, porque se va a financiar con remanentes.
Al darse a mayores la circunstancia de que no se conocen los remanentes porque no se ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2020. En consecuencia, ni se conocen, ni mucho menos se puede disponer de ellos en este momento en el que –según se anunció en la Comisión de Enero- ya se han iniciado los trámites para la concesión de subvenciones a los pueblos.
Puesto que tampoco se ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación para 2021, y en el de 2020, la tramitación de esta subvención aparece como “concurrencia competitiva” (aunque se adjudicó como subvención nominativa finalmente alegando que lo imprevisto de la pandemia sanitaria podría ralentizar la tramitación).
Puesto que, en resumen: Se pretende repartir 6 millones de euros de los Planes Provinciales a 247 municipios y a más de 247 obras (algunos pueblos realizan más de una obra), sin convocatoria abierta, a través de subvenciones nominativas no previstas ni en el Presupuesto de 2021 ni en el Plan Estratégico de Subvenciones (aún no aprobado). Y con cargo a remanentes del año 2020 antes de que se apruebe la liquidación de este presupuesto, se conozcan y estén a disposición.
Además, este año no existe el “imprevisto” de la pandemia (la pandemia es desgraciadamente previsible), y existe tiempo más que suficiente para actuar cumpliendo la ley y con procedimientos más democráticos.
Puesto que en democracia “los procedimientos son importantes”. Y la tendencia al dedo en la Diputación es preocupante. Y como sería un desprecio a la ley y un escándalo que a otros planes que se adjudican a dedo, se unieran los 6 millones de los Planes Provinciales que desde hace años –salvo el año pasado por la pandemia- se han adjudicado en convocatoria pública, abierta y con baremo objetivo, desde el Grupo de IU presentamos el siguiente



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52