Eugenio de Ávila 1
Martes, 16 de Febrero de 2021
PASIÓN POR ZAMORA

El camino hacia el futuro de la Biorrefinería ya ha sido trazado

La Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 ya se ha interesado por el proyecto de Vicente Merino Febrero y lo alaba como "ejemplo de desarrollo sostenible"

[Img #49756]Nadie, dice el refrán, es profeta en su tierra. A un servidor no le gusta profetizar. Pero estoy convencido de que la Biorrefinería Multifuncional de Vicente Merino se convertirá en realidad en 2023. Los últimos intentos de los enemigos del progreso de nuestra provincia, aquellos, políticos y empresarios, que desean para nuestra tierra le penuria, el atraso, la despoblación y el ahorro de la miseria, han fracasado. La paciencia de Job del ingeniero zamorano-leonés, Vicente Merino Febrero, más el papel político supremo de Francisco J. Requejo como presidente de la Diputación, claves de que esta provincia reciba la mayor inversión económica de toda su historia. Estamos, pues, ante un punto de inflexión en la vida de Zamora.

 

Que el proyecto de Vicente Merino va más allá de las fronteras provinciales lo prueba que la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, creada en enero de 2020, con el objetivo de apoyar el cumplimiento de sus funciones, en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se haya interesado ya por la Biorrefinería de Barcial. Traduzco: el Gobierno de Pedro Sánchez quiere saber más sobre la idea industrial y empresarial del ingeniero zamorano. Gabriel Castañares, director general de Políticas Palanca, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dirigido por el vicepresidente 2º Pablo Iglesias, ha dejado en su twiter este aserto: "El proyecto de Biorrefinería de Barcial del Barco es un ejemplo de desarrollo sostenible #ODS Concilia una iniciativa local basada en la I+D+i, la creación de empleo en el mundo rural, las energías alternativas y la lucha contra el calentamiento global".

 

Escribí, con reiteración, que el futuro de nuestra provincia, además del papel que pudiera representar el turismo cultural y medio ambiental, pasaba por la transformación de nuestras magníficas materias primas que ofrece nuestra tierra. Hasta la fecha, salvo maravillosas y excepcionales empresas, Zamora exportaba, en bruto, todo lo que producía.  Sucedió con la energía, con Iberduero ha tiempo. De tal manera, las plus valías, las riquezas se iban lejos de nuestro lar. Nuestra gente se empobrecía mientras crecían otras ciudades y regiones

 

 El sudor y el trabajo de nuestros sabios agricultores y ganaderos han enriquecido otras provincias y otras regiones. Ahora, la Biorrefinería de Barcial, en un par de años, transformará remolacha y maíz zamorano y del sur leonés, nuestra provincia hermana, en energía verde, que se exportará por doquier. Entonces el sector primario recibirá el justo pago a su esfuerzo secular. Ya no percibirá cuatro perras por el descomunal y el generoso esfuerzo de cultivar remolacha, porque una empresa zamorana abonará un precio más justo por el trabajo de los remolacheros zamoranos y leoneses. Un dato: en el año 1980, se cultivaban en la provincia de León 20.000 Ha de remolacha; hoy, poco más de 4.000.  El 80% de los agricultores de la remolacha abandonaron el cultivo de la raíz. El sector en gravísima crisis.

 

Nunca deberemos olvidar los zamoranos que este proyecto pudo haber sido realidad hace más de 14 años, pero los enemigos del progreso de esta tierra, una entente político-empresarial, lo impidió. Y todavía el mal, que nunca descansa,  sigue trabajando para impedir que esta empresa transforme la vida económica de nuestra provincia. No obstante, como escribí en el primer párrafo de este artículo, ya no hay marcha atrás, porque el camino hacia el futuro ya ha sido trazado.

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

  • Lukas

    Lukas | Martes, 16 de Febrero de 2021 a las 21:26:02 horas

    Seria una de las mejores noticias para esta Provincia de los ultimos 5o años.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.