Irene Alfageme
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
CULTURA TORO

Toro retoma la actividad cultural

El Teatro Latorre acogerá la presentación de un libro y una obra de teatro, esta semana

Fuente: Página de Facebook del Teatro Latorre.

 

Toro retoma la actividad cultural en el mes de marzo, debido a la bajada de la incidencia del virus COVID-19, con dos actos en el Teatro Latorre: la presentación del libro: “Peleagonzalo. La Batalla de Toro” (Antonio Martínez Llamas),  el jueves 4, a las 19.00 horas, con entrada gratuita; y el sábado 6, tendrá lugar la representación de la obra: “Aire”, a las 20.00 horas, con un precio de entrada de 8 euros, que se podrá adquirir en taquilla:  el jueves y viernes de 19:00 a 21:00 horas; y el sábado 6 de marzo de 12:00 a 14:00 horas, y dos horas antes de la función.

                                                                                  

Argumento del libro: “Peleagonzalo. La batalla de Toro. 1 de marzo de 1476”

 

“En la batalla de Toro se decidió el destino de las Españas. Este enfrentamiento puso fin a la guerra de sucesión que durante más de diez años se libraba entre los partidarios de la legitimidad de Isabel, la futura reina Católica, y aquellos que defendían los derechos sucesorios de Juana la Beltraneja, hija incierta de Enrique IV el Impotente. Ambos bandos congregaban a su alrededor a parte de la nobleza leonesa y castellana, dividida en sus lealtades, así como a altos cargos de la Iglesia católica, señores feudales y caudillos militares por derecho propio. Esta rivalidad cristalizó en una guerra civil y atrajo a las tierras hispanas a las tropas del rey de Portugal, Alfonso V el Africano, a la sazón marido de Juana. El final de la contienda se dirimió en la llanura de Peleagonzalo, el 1 de marzo de 1476, en una jornada que terminó con la victoria de Isabel y su marido Fernando, príncipe heredero de la Corona de Aragón. La batalla se libró de noche y duró cuatro horas; fue un combate corto pero en extremo sangriento. No fue una batalla grandiosa ni legendaria, pero sí fue fundamental para el futuro de las Coronas de Castilla y Aragón, cuya unión dio como fruto la España que conocemos hasta hoy.

 

Esta novela no es solo el relato de un hecho de armas épico, es una narración donde fluyen sentimientos, dudas, reflexiones, aciertos y culpabilidades; donde se analizan las consecuencias políticas de las decisiones de una Isabel en la encrucijada de su legitimidad y un Fernando que, pese a su juventud, ya destacaba como consumado estratega militar”.

 

Fuente: https://www.eolasediciones.es/catalogo/coleccion-narrativa/peleagonzalo-la-batalla-de-toro-1-de-marzo-de-1476/

 

Obra de teatro: “Aire”, de José María Esbec

 

Según se informa desde la página del Teatro Latorre, la obra es escrita y dirigida por el zamorano José María Esbec, con escenografía de la toresana Rosalía Pérez y videoescena del también zamorano Miguel Álvarez. “Aire” es una creación libre, contemporánea y feminista a partir de 'La hija del aire' de Calderón, que aborda la desigualdad y la violencia de género. El elenco está formado por Felipe García Vélez, protagonista de la serie 'El pueblo' y nominado al Goya por 'A cambio de nada', la niña Venus López y Zaida Alonso, ambas en el papel de Semíramis, y los actores Fernando Mercè y Daniel Orgaz.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.