MUSEO DE ZAMORA
Prórroga exposición temporal "TENSIÓN Y EQUILIBRIO
“Tensión y equilibrio. Seis artistas entre el MUSAC y el Museo de Zamora”, muestra que exhibe el Museo Provincial de Zamora, se prorroga hasta el 2 de mayo y amplía su horario habitual incluyendo la apertura de martes a viernes, también por las mañanas, de 12:00 a 14:00h. Hasta su finalización se mantendrá la visita guiada de cada miércoles a las 19:00h.
La exposición propone un recorrido por la creación contemporánea vinculada con Zamora a través de las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) y del Museo de Zamora. A partir del trabajo de Delhy Tejero, referencia común en las colecciones del centro regional y del museo provincial, se establecen diversas conexiones con obras de Toño Barreiro, José Luis Coomonte, Baltasar Lobo, Ana Prada y Concha Prada, seis artistas que comparten lazos de origen y que profundizan en la disciplina artística de diversas maneras y con distintos enfoques. Las afinidades y contrastes estéticos que libremente se establecen entre las obras seleccionadas, sus tensiones y equilibrios, facilitan un diálogo visual, abierto a distintas interpretaciones y sensibilidades, que vertebra la muestra.
“Tensión y equilibrio. Seis artistas entre el MUSAC y el Museo de Zamora”, muestra que exhibe el Museo Provincial de Zamora, se prorroga hasta el 2 de mayo y amplía su horario habitual incluyendo la apertura de martes a viernes, también por las mañanas, de 12:00 a 14:00h. Hasta su finalización se mantendrá la visita guiada de cada miércoles a las 19:00h.
La exposición propone un recorrido por la creación contemporánea vinculada con Zamora a través de las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) y del Museo de Zamora. A partir del trabajo de Delhy Tejero, referencia común en las colecciones del centro regional y del museo provincial, se establecen diversas conexiones con obras de Toño Barreiro, José Luis Coomonte, Baltasar Lobo, Ana Prada y Concha Prada, seis artistas que comparten lazos de origen y que profundizan en la disciplina artística de diversas maneras y con distintos enfoques. Las afinidades y contrastes estéticos que libremente se establecen entre las obras seleccionadas, sus tensiones y equilibrios, facilitan un diálogo visual, abierto a distintas interpretaciones y sensibilidades, que vertebra la muestra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17