Eugenio de Ávila
Lunes, 05 de Abril de 2021
IGLESIA

La Diócesis de Zamora inicia el Programa Raquel para personas que sufren tras un aborto provocado

Enrique OnísCarlos de la Fuente, delegado diocesano de Familia y Defensa de la Vida; Águeda García y Dalia Pérez, consejeras, presentaron hoy el Proyecto Raquel, que tiene como misión acercarse a las personas  que sufren por un  aborto provocado, dentro del marco del Año Jubilar, para acercarse al perdón de Dios.

 

El Proyecto Raquel nace en “el contexto -en palabras de Carlos de la Fuente- de la Delegación para la Familia y la Defensa de la Vida, que es el organismo de la Diócesis que se dedica a trabajar  y promover todos aquellos programas que tratan de desarrollar una cultura a favor de la vida, para que tenga un fin digno y con sentido y sea defendida. Los dos marcos principales de este trabajo son la eutanasia y el aborto. También queremos ayudar a las familias a mantenerse en la fe y en la educación de los hijos y mantener matrimonios fuertes”.

 

Delia Díez, consejera del Proyecto Raquel , habló en su intervención de “reconciliación espiritual”, para aquellas personas que “han vivido esta situación, no son capaces de cerrar esta etapa y, pese a recibir el sacramento de la confesión, no se sienten en paz, no se sienten tranquilas. Entonces vemos la necesidad de acompañar a estas personas en un itinerario espiritual para poder cerrar esa etapa y seguir su vida en paz. Nuestro objetivo es facilitar el encuentro con Dios, sin ningún tipo de juicio, sin olvidar que este año es para Zamora el año de la misericordia”.

 

El Proyecto Raquel está vigente en Estados Unidos desde hace  más de 30 años, en respuesta del llamamiento de los obispos a la atención post aborto, respuesta de la Iglesia Católica a esta realidad. En la actualidad este proyecto se encuentra en 40 diócesis. En Zamora sabemos que este itinerario es un proceso que tiene varias fases, siendo lo más importante que la persona que participe tenga la libertad de expresar aquello que tiene dentro y no se comunica ni comparte con los demás, por temor a lo que se pueda pensar. Es necesario para reconciliarse con lo que sucedió consigo misma y con Dios. Creemos que es importante ponerlo en marcha, porque las personas que han participado en este proyecto, después quedan en paz y sienten un alivio. A raíz de este acompañamiento, retoman su vida”.

 

Águeda García, también consejera de Proyecto Raquel, abordó el tipo de personas que participan en él: “Todas aquellas personas que han participado en un aborto provocado y que sienten la necesidad de ayuda para superarlo. Y no son solo las mujeres que se han sometido al aborto, sino también su entorno, personas que la ayudaron a tomar esa decisión. Las personas que acuden a este Proyecto Raquel tiene que saber que las personas  que se han sometido a un aborto provocado y no han podido cerrar esa etapa de su vida y pensar en ello les causa algún tipo de dolor, de sufrimiento, que no son las únicas que pasan por este trance, porque es la respuesta natural de una madre que ha sufrido la pérdida de un hijo. Han de saber que pueden salir, que hay una esperanza, que pidan ayuda    y acudan a la iglesia, que no está para juzgarlas, sino para ofrecerles su misericordia. Dios no solo persona, sino también sana”.

 

El equipo de Proyecto Raquel lo forman nueve personas, que se harán cargo de este acompañamiento en el camino. Según Carlos de la Fuente, se desconoce la respuesta, pero “iniciamos el camino con esperanza y alegría”.

¿Qué tiene que hacer la persona que quiere acudir al Proyecto Raquel?

El proyecto trabaja de modo individualizado, acogiendo y dando cita a las personas a través de dos medios, el teléfono 638.766.969 y el correo proyectoraquelzamora@gmail.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.