Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Félix-Francisco Rodríguez Peña
Miércoles, 07 de Abril de 2021
PSOE ZAMORA

El PSOE reclama en el Pleno de la Diputación la extensión de la vacunación masiva COVID al medio rural

El partido denuncia la “imprevisión, descoordinación y falta de planificación de la Junta en la gestión de las vacunas del COVID-19”

Fuente: PSOE Zamora.

 

El portavoz del grupo de diputados del PSOE, Eduardo Folgado, ha anunciado la presentación de una moción ante el Pleno de la Diputación que se celebrará el próximo viernes de abril, a partir de las 10:00 horas., vía telemática que podrá seguirse en directo a través del canal YouTube, en relación a las nuevas deficiencias denunciadas en la “caótica gestión” de la Sanidad Pública por parte de la Junta de Castilla y León.

 

Una moción del PSOE, que partiendo de la defensa ante el Pleno de la Sanidad Pública por novena vez, pide adoptar el acuerdo de exigir a la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que “en la planificación de la vacunación masiva COVID en la provincia de Zamora se extienda la misma al medio rural, estableciendo diversos puntos para suministrar la vacuna agrupando localidades con el fin de evitar el traslado de las personas mayores y con dificultades de movilidad”.

 

El Grupo de Diputados Socialistas pide asimismo al Pleno de la Diputación Provincial exigir a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que establezca el mismo ritmo de vacunación COVID en las zonas rurales y urbanas. En relación a la situación de las plazas de pediatría en la Zona de Salud de Benavente el PSOE insta a la consejería de Sanidad a cubrir las tres plazas de pediatría y a la dotación de una cuarta plaza de Pediatría de Urgencias que preste cobertura al Norte de la provincia de Zamora y Sur de León.

 

El grupo de diputados socialistas propondrá además adoptar el acuerdo de reconocimiento público al personal del Sacyl, médic@s, enfermer@s, emplead@s públicos, personal laboral y personal de empresas que prestan sus servicios al Sistema Público de Salud por su esfuerzo, su profesionalidad, su ejemplaridad y su lucha contra el COVID-19 y exigir a la Junta de Castilla y León el cumplimiento del acuerdo adoptado en el Pleno de las Cortes de Castilla y León, en sesión celebrada el día 10 de junio de 2020 para la reapertura de los consultorios locales en el medio rural, garantizado la prestación presencial en todos los consultorios mediante la dotación de los efectivos médicos y sanitarios precisos. Por último Folgado ha avanzado la petición del PSOE a la Junta de Castilla y al reforzamiento de la Atención Primaria y de la plantilla de profesionales sanitarios contratando médicos, enfermos, administrativos y personal de apoyo necesario para cubrir bajas por causas diversas, periodos de vacaciones y descansos por guardias.

 

“Imprevisión, descoordinación y falta de planificación de la Junta en la gestión de las vacunas del COVID-19”

 

En la exposición de motivos de la Moción el PSOE se refiere a “los últimos acontecimientos en la imprevisión, descoordinación y gestión de las vacunas del COVID-19 revelan la ausencia de un plan de vacunación por parte de la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que ha supuesto que en algunas provincias de la Comunidad como Zamora se acumule un gran retraso, donde todavía muchas personas de más de 80 años no han sido vacunadas”. “La misma gestión caótica de la consejería de Sanidad –señala Eduardo Folgado- que está suponiendo que el ritmo de vacunación COVID no sea el mismo en las zona rurales de la práctica totalidad de la provincia de Zamora que en la zonas urbanas”.

 

Añade el Portavoz del PSOE en la Diputación que “ante la presión y denuncias ciudadanas y de colectivos en defensa de la Sanidad Pública la consejería de Sanidad anunció el pasado lunes la vacunación en Zamora y Benavente de las personas nacidas en 1956, de un día para otro y durante tan sólo 3 días, 6, 7 y 8 de abril. Ello sin previo aviso ni a los responsables y profesionales de los Centros de Salud ni a los propios usuarios del sistema a los que se le ha informado con apenas unas horas de antelación”. “Todo ello pone en evidencia, en una ocasión más, el caos en la gestión, la imprevisión y la descoordinación durante toda la pandemia por parte de la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Mientras tanto, los vecinos de los pueblos de Zamora, los alcaldes, los concejales, las plataformas en defensa del mundo rural y la sanidad pública y el PSOE exigen día a día a la Junta de Castilla y León exigen a la Junta de Castilla y León un Plan de Vacunación ordenado y coordinado que extienda al medio rural la vacuna, la reapertura de los Consultorios Médicos, la dotación de profesionales sanitarios y el refuerzo de la Atención Primaria.

 

Los Alcaldes de Ayuntamientos como el de Benavente, Puebla de Sanabria, Fuentesaúco o San Cristóbal de Entreviñas han instado públicamente a la Junta de Castilla y León que extienda la vacunación a toda la provincia de Zamora.

 

 

NOTA DE PRENSA DEL PSOE ZAMORA

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.