DIPUTACIÓN DE ZAMORA
La Diputación insta al Ayuntamiento a solucionar los problemas que ponen en peligro la seguridad de la circulación en las travesías de Pumarejo y Melgar de Tera
La Institución Provincial estudiará la posibilidad de construir reductores de velocidad dentro de un proyecto global con más ayuntamientos
Según José María Barrios Tejero, "no es la primera vez que el PSOE y su portavoz provincial piden a la Diputación actuaciones que no le competen, como hace algunas fechas hicieron con un camino declarado de interés general que compete al Gobierno de España".

La Diputación de Zamora insta al Ayuntamiento a que solucione de manera urgente los problemas que ponen en peligro la seguridad en la circulación de vehículos y vecinos en las travesías de las localidades de Pumarejo y Melgar de Tera, tras las visitas cursadas a ambos municipios por funcionarios de la Institución para evaluar las deficiencias denunciadas al respecto.
En este sentido, los servicios técnicos del Área de Obras de la Institución Provincial "han podido comprobar que tanto en el caso de los solares en estado de ruina próximos a la calzada en la travesía de Pumarejo como en el caso del socavón que afecta a la calzada a su paso por Melgar de Tera debido a una avería en la red de saneamiento que ha causado su hundimiento son de competencia municipal y es el Ayuntamiento que engloba a ambas localidades la administración competente para resolverlos".
En el primero de los casos, añaden desde la Diputación, "es obligación del Ayuntamiento solicitar a los propietarios el mantenimiento de las viviendas y cerramiento de solares, para adecuarlas a condiciones de seguridad y, en su caso, ejecutar las actuaciones necesarias de forma subsidiaria".
Además, en el caso de Pumarejo, los funcionarios provinciales "han comprobado la existencia de una capa de hormigón próxima al socavón fruto de una reparación anterior realizada cercana a ese punto".
Del mismo modo, han corroborado que "ambas travesías cuentan con la señalización de delimitación de velocidad adecuada a las características de la carretera".
Por otro lado, la Diputación ha recogido la petición del Ayuntamiento para instalar reductores de velocidad, que se integraría en "un proyecto global con otros municipios como se viene haciendo habitualmente para reducir costes y optimizar los recursos".
El vicepresidente primero y diputado de Carreteras, José María Barrios Tejero, concluye que "no es la primera ocasión en la que el Partido Socialista y el portavoz de su grupo de diputados provinciales solicitan a la Diputación actuaciones que no son de su competencia como la reparación del camino entre Brandilanes y Pino del Oro, declarado de interés general por el Gobierno de España que es la administración competente para ejecutar esas obras".

La Diputación de Zamora insta al Ayuntamiento a que solucione de manera urgente los problemas que ponen en peligro la seguridad en la circulación de vehículos y vecinos en las travesías de las localidades de Pumarejo y Melgar de Tera, tras las visitas cursadas a ambos municipios por funcionarios de la Institución para evaluar las deficiencias denunciadas al respecto.
En este sentido, los servicios técnicos del Área de Obras de la Institución Provincial "han podido comprobar que tanto en el caso de los solares en estado de ruina próximos a la calzada en la travesía de Pumarejo como en el caso del socavón que afecta a la calzada a su paso por Melgar de Tera debido a una avería en la red de saneamiento que ha causado su hundimiento son de competencia municipal y es el Ayuntamiento que engloba a ambas localidades la administración competente para resolverlos".
En el primero de los casos, añaden desde la Diputación, "es obligación del Ayuntamiento solicitar a los propietarios el mantenimiento de las viviendas y cerramiento de solares, para adecuarlas a condiciones de seguridad y, en su caso, ejecutar las actuaciones necesarias de forma subsidiaria".
Además, en el caso de Pumarejo, los funcionarios provinciales "han comprobado la existencia de una capa de hormigón próxima al socavón fruto de una reparación anterior realizada cercana a ese punto".
Del mismo modo, han corroborado que "ambas travesías cuentan con la señalización de delimitación de velocidad adecuada a las características de la carretera".
Por otro lado, la Diputación ha recogido la petición del Ayuntamiento para instalar reductores de velocidad, que se integraría en "un proyecto global con otros municipios como se viene haciendo habitualmente para reducir costes y optimizar los recursos".
El vicepresidente primero y diputado de Carreteras, José María Barrios Tejero, concluye que "no es la primera ocasión en la que el Partido Socialista y el portavoz de su grupo de diputados provinciales solicitan a la Diputación actuaciones que no son de su competencia como la reparación del camino entre Brandilanes y Pino del Oro, declarado de interés general por el Gobierno de España que es la administración competente para ejecutar esas obras".



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80