ENSEÑANZA
Simecal Educación valora muy positivamente el encuentro realizado con la procuradora de Cs en las Cortes de CyL
El tema central sobre el cual giró el encuentro fue la situación en fraude de ley de miles de trabajadores interinos docentes que llevan años ocupando plazas estructurales en la Consejería de Educación
El sindicato expuso el sinsentido que supone para este sector de la administración el hecho de que un año después de la sentencia del TJUE del 19 de marzo de 2020 no se haya tomado ninguna medida para corregir esta ilegalidad y se sigan convocando procesos selectivos como si no hubiera pasado nada.
El alto tribunal Europeo sentenciaba la contratación fraudulenta de trabajadores con concatenaciones interminables de contratos por parte de las administraciones públicas contraviniendo la directiva 1999/70/CE y por la cual se ponía límite a ésta práctica. En la propia sentencia se dictaba que había que sancionar a la administración pero sin provocar perjuicio al trabajador dejando claro que la continuidad del mismo tenía que prevalecer frente a otras medidas.
Tanto sindicato como procuradora coincidían en que la convocatoria de OPE’s a su vez no solo no solucionaba el problema – tal como dictaba la sentencia-, sino que lo agravaba ya que miles de trabajadores con cargas familiares y personales complicadas corrían el riesgo de verse en la calle sin indemnización y en situación extremadamente dramática.
Ambas partes denunciaron el acuerdo de 19 de Mayo de 2006 entre la Administración y sindicatos en el cual se perpetuaba la ilegalidad de precarizar los contratos interinos ‘sine die’ con nombramientos y ceses por cursos, y en el que ningún sindicato firmante representó ni defendió los intereses de los trabajadores interinos.
A su vez se transmitió que la única solución pasaba o por una figura jurídica que convirtiera a los trabajadores en fijos a extinguir o bien la convocatoria de un proceso selectivo en exclusiva de méritos que diese justicia y sancionase la práctica abusiva del poder público tal como está contemplada en el Estatuto de los Trabajadores Públicos en su apartado 61.6
Sección de educación de Simecal en Zamora y Palencia
El sindicato expuso el sinsentido que supone para este sector de la administración el hecho de que un año después de la sentencia del TJUE del 19 de marzo de 2020 no se haya tomado ninguna medida para corregir esta ilegalidad y se sigan convocando procesos selectivos como si no hubiera pasado nada.
El alto tribunal Europeo sentenciaba la contratación fraudulenta de trabajadores con concatenaciones interminables de contratos por parte de las administraciones públicas contraviniendo la directiva 1999/70/CE y por la cual se ponía límite a ésta práctica. En la propia sentencia se dictaba que había que sancionar a la administración pero sin provocar perjuicio al trabajador dejando claro que la continuidad del mismo tenía que prevalecer frente a otras medidas.
Tanto sindicato como procuradora coincidían en que la convocatoria de OPE’s a su vez no solo no solucionaba el problema – tal como dictaba la sentencia-, sino que lo agravaba ya que miles de trabajadores con cargas familiares y personales complicadas corrían el riesgo de verse en la calle sin indemnización y en situación extremadamente dramática.
Ambas partes denunciaron el acuerdo de 19 de Mayo de 2006 entre la Administración y sindicatos en el cual se perpetuaba la ilegalidad de precarizar los contratos interinos ‘sine die’ con nombramientos y ceses por cursos, y en el que ningún sindicato firmante representó ni defendió los intereses de los trabajadores interinos.
A su vez se transmitió que la única solución pasaba o por una figura jurídica que convirtiera a los trabajadores en fijos a extinguir o bien la convocatoria de un proceso selectivo en exclusiva de méritos que diese justicia y sancionase la práctica abusiva del poder público tal como está contemplada en el Estatuto de los Trabajadores Públicos en su apartado 61.6
Sección de educación de Simecal en Zamora y Palencia



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208