COVID-19
Ruego de IU para colaborar en el procedimiento de vacunación
Pide habilitar medios de transporte público y/o financiando los desplazamientos privados en zona rural
No queremos alertar injustificadamente sobre la vacunación del COVID con nuestra actuación, como ha hecho recientemente la Junta de Castilla y León (hoy pedía perdón por ello). Y además somos conscientes de que la dirección de las medidas de prevención y de lucha contra la pandemia – y por lo tanto de la vacunación- es responsabilidad primero de los Gobiernos de España y el Ministerio de Sanidad, y de los gobiernos de las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las competencias de salud. Y como entre estos gobiernos ya hay suficientes discrepancias en algunos casos, nuestra intención no es entrar a formar parte del caos sino intentar ayudar al menos en esta provincia.
Y esta Diputación está ayudando en el proceso de vacunación al ofertar sus dependencias en el Ramos Carrión, y hasta suspender las ferias de IFEZA en previsión de una posible vacunación masiva en este recinto. Y desde IU les reconocemos esta disposición y les apoyamos.
Pero somos conscientes, y Vds. también de que el proceso de vacunación no se está llevando a cabo en condiciones de igualdad en la zona rural respecto a Zamora y Benavente (que son las ciudades elegidas para esa vacunación masiva de la mayoría de colectivos), y tampoco es igual entre todos los habitantes de los pueblos, ya que la mayoría tiene que desplazarse a los centros de salud porque la vacuna no llega a todos los pueblos.
No pretendemos criticar esta situación de desplazamientos de la población para recibir la vacuna porque suponemos que las medidas que hay que adoptar lo exigen. No queremos desconfiar de la planificación de nuestros servicios sanitarios. Y no lo hacemos.
Pero sí queremos hacernos eco de los problemas que esta planificación genera para los zamoranos y zamoranas que deben desplazarse para la vacuna en una provincia que no está preparada, porque no hay transporte comarcal al centro de salud ni suficiente transporte a Zamora o Benavente desde cada uno de los 500 pueblos. Y que en consecuencia tienen que acceder a la vacunación con medios propios, privados, de los familiares y vecinos. Huelga decir que nos referimos sobre todo a la población de más edad y por ello con menor autonomía para desplazarse.
Se quejan y con razón. Y suponemos que la Junta lo hace lo mejor que puede o que sabe. Pero como somos humanos y tenemos empatía con esas personas que son nuestras familias, nuestros amigos y nuestros vecinos y vecinas que viven solos en muchos casos, debemos intentar ayudar desde la Diputación todo lo que podamos.
¿Cómo? Instando a que mejore la planificación, como ya hemos intentado en este Pleno. Pero sobre todo poniéndonos a disposición de las autoridades sanitarias para ayudar con nuestros medios. Como ya se ha hecho desde esta institución cediendo los espacios para vacunar. Y (esto es lo que le rogamos) coordinando con las autoridades sanitarias un sistema de transporte público o de ayudas para el desplazamiento en transporte privado para los zamoranos de zona rural.
Por si no ha quedado claro, desde el Grupo de IU le rogamos al Sr. Presidente que habilite medios de transporte donde sea posible para el desplazamiento de las personas que se vacunen en los centros de salud y en Zamora y Benavente; y en los casos en que no sea factible se colabore financiando los costes del desplazamiento en taxi o transporte privado.
Tenemos más de 70 millones de remanentes del año pasado, y qué mejor que gastar en la salud de nuestra gente, que es la nuestra salud y es la de todo el mundo.
Laura Rivera
Portavoz del Grupo de IU en la Diputación
No queremos alertar injustificadamente sobre la vacunación del COVID con nuestra actuación, como ha hecho recientemente la Junta de Castilla y León (hoy pedía perdón por ello). Y además somos conscientes de que la dirección de las medidas de prevención y de lucha contra la pandemia – y por lo tanto de la vacunación- es responsabilidad primero de los Gobiernos de España y el Ministerio de Sanidad, y de los gobiernos de las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las competencias de salud. Y como entre estos gobiernos ya hay suficientes discrepancias en algunos casos, nuestra intención no es entrar a formar parte del caos sino intentar ayudar al menos en esta provincia.
Y esta Diputación está ayudando en el proceso de vacunación al ofertar sus dependencias en el Ramos Carrión, y hasta suspender las ferias de IFEZA en previsión de una posible vacunación masiva en este recinto. Y desde IU les reconocemos esta disposición y les apoyamos.
Pero somos conscientes, y Vds. también de que el proceso de vacunación no se está llevando a cabo en condiciones de igualdad en la zona rural respecto a Zamora y Benavente (que son las ciudades elegidas para esa vacunación masiva de la mayoría de colectivos), y tampoco es igual entre todos los habitantes de los pueblos, ya que la mayoría tiene que desplazarse a los centros de salud porque la vacuna no llega a todos los pueblos.
No pretendemos criticar esta situación de desplazamientos de la población para recibir la vacuna porque suponemos que las medidas que hay que adoptar lo exigen. No queremos desconfiar de la planificación de nuestros servicios sanitarios. Y no lo hacemos.
Pero sí queremos hacernos eco de los problemas que esta planificación genera para los zamoranos y zamoranas que deben desplazarse para la vacuna en una provincia que no está preparada, porque no hay transporte comarcal al centro de salud ni suficiente transporte a Zamora o Benavente desde cada uno de los 500 pueblos. Y que en consecuencia tienen que acceder a la vacunación con medios propios, privados, de los familiares y vecinos. Huelga decir que nos referimos sobre todo a la población de más edad y por ello con menor autonomía para desplazarse.
Se quejan y con razón. Y suponemos que la Junta lo hace lo mejor que puede o que sabe. Pero como somos humanos y tenemos empatía con esas personas que son nuestras familias, nuestros amigos y nuestros vecinos y vecinas que viven solos en muchos casos, debemos intentar ayudar desde la Diputación todo lo que podamos.
¿Cómo? Instando a que mejore la planificación, como ya hemos intentado en este Pleno. Pero sobre todo poniéndonos a disposición de las autoridades sanitarias para ayudar con nuestros medios. Como ya se ha hecho desde esta institución cediendo los espacios para vacunar. Y (esto es lo que le rogamos) coordinando con las autoridades sanitarias un sistema de transporte público o de ayudas para el desplazamiento en transporte privado para los zamoranos de zona rural.
Por si no ha quedado claro, desde el Grupo de IU le rogamos al Sr. Presidente que habilite medios de transporte donde sea posible para el desplazamiento de las personas que se vacunen en los centros de salud y en Zamora y Benavente; y en los casos en que no sea factible se colabore financiando los costes del desplazamiento en taxi o transporte privado.
Tenemos más de 70 millones de remanentes del año pasado, y qué mejor que gastar en la salud de nuestra gente, que es la nuestra salud y es la de todo el mundo.
Laura Rivera
Portavoz del Grupo de IU en la Diputación





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34