Eugenio de Ávila
Martes, 20 de Abril de 2021
OPINIÓN

Zamora agoniza: menos de 170.000 habitantes

El felipismo inició las desinversiones del Estado en nuestra provincia y ahora, otro gobierno del PSOE ha vuelto a obviar a Zamora, como evidencia el no del Reto Demográfico y de la instalación militar en Monte la Reina

[Img #52101]

 

Los datos demográficos, conocidos hoy –Zamora ha perdido casi 1.900 empadronados en un año- evidencian que nuestra provincia se muere.  Nuestra hermana León también se difumina. ¡Qué extraño, verdad, que dos provincias de nuestra vera región sean las peor paradas, las más damnificadas!

 

Curiosamente ese Ministerio, inventado por el Gobierno de Sánchez, bautizado como de la Transición Ecológica y Reto Demográfico, desconoce nuestra realidad, ignora que esta provincia, que ocupaba, en el año 1975, la trigésimo tercera posición entre las españolas, ha pasado, durante el periodo democrático, a figurar entre las que viajan en el furgón de cola.

 

Las desinversiones, ya mencionadas en innumerables artículos periodísticos,  ejecutadas por los gobiernos felipistas, más las políticas agropecuarias, exigidas por Francia y Alemania para que España entrase en Europa, desmoronaron la economía de la capital de la provincia. Zamora ciudad, siempre dependiente de su entorno agroganadero, acusó esa brutal reconversión en nuestra campo. Cierres de los grandes emporios comerciales zamoranos, de las escasas industrias y de la emigración de los jóvenes más preparados prueban que decisiones políticas, siempre interesadas, jamás dirigidas por la inteligencia, el análisis, el estudio, potencian el desarrollo de territorios o los precipitan al abismo. Zamora resultó castigado por el PSOE, por la formación que se dice defensora de los más necesitados, de los humildes, de los desheredados de la fortuna. Después, durante los años de Aznar y Rajoy, el PP también se olvidó que los zamoranos formamos parte de España.

 

Los diputados y los senadores del PSOE y el PP jamás presentaron batalla a sus respectivos gobiernos, porque les interesó más mantener el cargo, la percepción de emolumentos superiores a su preparación profesional, que atender las demandas de sus paisanos, los que se quedaron a vivir en Zamora. Los políticos nos traicionaron. Los políticos que enviábamos a Madrid cometieron felonía con su tierra. Sus patrimonios aumentaron mientras Zamora entraba en coma económico y demográfico, agonizaba.

 

De nuevo, el PSOE, esa excrecencia socialista que es el sanchismo, después de prometer que Monte la Reina volvería a ser una importante instalación militar, ha renunciado a invertir en ese pago toresano, y, además, ha intentado hacer reo de esa promesa incumplida a la Junta de Castilla y León, institución que,  por otra parte, tampoco trató a esta provincia, ya desde Demetrio Madrid, y después bajo los gobiernos de Aznar, Lucas y Herrera, quizá el único que mostró algún detalle, ni Mañueco ahora, con sensibilidad, con cierta ternura, con el cariño del privilegio.

 

Porque Zamora solo se desarrollará si el Estado vuelve a invertir. Pero, como nos demuestran los hechos, empírico, el actual Gobierno del Reino de España carece de toda intención de devolver lo que nos expolió desde el primer ejecutivo felipista.

 

Insisto, por enésima vez, que los zamoranos, si queremos que esta provincia, a punto de ser considerada un cadáver económico y demográfico, remonte, se asga al futuro, renazca, deberíamos obviar a los grandes partidos nacionales, no votarles jamás, y montar nuestra propia formación política, que emane del pueblo, con representantes que ejecuten, a rajatabla, las exigencias de la ciudadanía, y si no cumplen sus promesas, ser destituidos al instante. Ante notario deberán firmar, antes de entrar a formar parte de la lista electoral,  que cesarán si conculcan los principios fundamentales de los zamoranos. No va más. Yo me niego a ser cómplice de la desaparición de Zamora como provincia.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.