MEMORIA POÉTICA
Centenario del poeta Waldo Santos: (1921-2021)
Uña, catedrático de Sociología, de Filosofía, y escritor, titulada: “Waldo Santos. El dolorido sentir y la ensoñación utópica”.
ENTRADA CON INVITACIÓN (2 por persona ) que podrá recogerse en la taquilla del teatro en su horario habitual a partir de mañana sábado.
Vendrán después en otros lugares de la ciudad, el homenaje que le tributan el flamenco, la música y el folklore tradicional, lecturas de poemas, mesas redondas que permitirán comentar su poesía, y actividades que recordarán algunas de las facetas posibles o utópicas de la personalidad polifacética de un hombre que apoyaba su pensamiento en la raíz primordial del ser humano: el anhelo de compartir la bondad.
Uña, catedrático de Sociología, de Filosofía, y escritor, titulada: “Waldo Santos. El dolorido sentir y la ensoñación utópica”.
ENTRADA CON INVITACIÓN (2 por persona ) que podrá recogerse en la taquilla del teatro en su horario habitual a partir de mañana sábado.
Vendrán después en otros lugares de la ciudad, el homenaje que le tributan el flamenco, la música y el folklore tradicional, lecturas de poemas, mesas redondas que permitirán comentar su poesía, y actividades que recordarán algunas de las facetas posibles o utópicas de la personalidad polifacética de un hombre que apoyaba su pensamiento en la raíz primordial del ser humano: el anhelo de compartir la bondad.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34