Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública
Sábado, 19 de Junio de 2021
SALUD

¿Y después del Covid qué?

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León no ofrece ninguna solución a la falta de médicos en Zamora

[Img #54299]La información que se proporcionó en el último Consejo de Salud de la ZBS de Sayago no hace más que corroborar la pérdida paulatina y progresiva de médicos en nuestra provincia. Sayago es otro ejemplo más del deterioro sanitario imparable que sufre la provincia de Zamora. Sayago es una zona básica de salud que tiene 24 municipios que, a su vez, incluyen 35 pedanías, lo que da un total de 59 núcleos de población, en 1.486 km cuadrados de extensión y con una población censada de más de 6.300 habitantes que se incrementa notablemente en los meses de verano, semana santa, navidades o puentes festivos.

 

La ZBS de Sayago tiene asignados 14 médicos de equipo y 4 médicos de Área De los 14 médicos de equipo 3 de ellos están de baja laboral (larga duración) y están sin cubrir 4 vacantes a las que se ha asignado a los 4 médicos de Área. En total faltan 7 médicos de familia en la Zona Básica de Salud, quedando únicamente 11 médicos de familia para prestar la atención ordinaria desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, mientras que para prestar la Atención Continuada (2 medicos y 1 enfermera) solo están disponibles 7 médicos, al estar exentos de realizarla 4 médicos de los 11 que quedaban disponibles.

 

Hasta ahora para cubrir los 2 modulos de guardia diarios durante todo el año en la ZBS de Sayago estaba realizando guardias el médico de la residencia de Fermoselle y 5 médicos del servicio de urgencias del Hospital Virgen de la Concha, el primero dejara de hacerlo en julio y los médicos de urgencias del Hospital Virgen de la Concha no podrán realizarlas en la época de verano al tener que cubrir a sus compañeros que cogen vacaciones.

 

A esta situación de precariedad se suma que, de los 11 médicos disponibles,3 de ellos están reenganchados es decir han llegado a la edad de jubilación y se mantienen en activo, pero pueden en cualquier momento jubilarse definitivamente. Ante esta falta de profesionales se dejará de prestar la atención continuada con 2 médicos y se pasará a que diariamente para todo Sayago solo quede 1 medico de guardia desde las tres de la tarde a las ocho de la mañana y durante fines de semana (sábados y domingos) excepto algún festivo o puente como puede ser el 15 de agosto. Tampoco se pondrá una enfermera mas de guardia, como se hizo en Sanabria, al menos para que el Centro permanezca abierto y poder hacer una valoración de enfermería del problema de salud de la persona que acuda, hasta que llega el médico de la asistencia domiciliaria.

 

El argumento es que tampoco disponen de enfermeras en la bolsa de empleo. Ya tenemos otro problema más, a la falta de médicos se suma ahora también la falta de enfermeras, la falta de previsión es lamentable. El Centro de Salud de Sayago permanecerá cerrado a cal y canto mientras dure la asistencia del médico y enfermera en el domicilio a cualquier persona que la precise. Los sayagueses deberán abonarse a la espera a las puertas del Centro hasta que llegue el equipo de guardia, algo incomprensible en un estado moderno y donde los ciudadanos sufragan con sus impuestos el Sistema Sanitario Público.

 

No es solo esta Zona Básica de Salud la que está en esta situación, porque el déficit crónico de médicos se extiende a toda la provincia, pues faltan por cubrir 33 plazas de médicos de área y 3 más de médicos de familia. De los 8 MIR de familia que se han formado en Zamora y que han terminado hace escasas fechas únicamente se han quedado en Zamora 3 de ellos, uno ha ido a Sanabria, otro a Benavente y el tercero se ha quedado en Zamora capital, algo totalmente insuficiente para las necesidades que padecemos.

 

Los datos corroboran que el tan manido refuerzo de la Atención Primaria no ha sido más que una declaración de intenciones políticas que quedaban muy bien en el tiempo mas duro de la pandemia, pero que no se han traducido en hechos concretos, volviendo la Consejera, a las primeras de cambio, a su discurso anterior a la pandemia y anunciando que no puede haber médicos de familia con menos de 500 tarjetas sanitarias.

 

La Consejera de Sanidad pretende consolidar los déficits estructurales basándose en este principio, pero sin tener en cuenta la dispersión de la población en el territorio, es decir, reducir profesionales para prestar la asistencia “de la mejor forma posible” según su colega Igea.Al plan de Aliste se suman ahora las ocurrencias de la videoconferencia y la petición de cita presencial, no cabe duda que se trata de hacer desaparecer la figura del medico de “cabecera” y de la Atención Primaria tal y como las hemos conocido, para algo tenia que servirnos la “mejor médico del mundo”: para destrozar el primer escalón de acceso a nuestro sistema sanitario público.

 

El reforzamiento de la Atención Primaria tantas veces prometido se basa en un cambio de modelo que junto a la disminución del numero de médicos provoca un aumento de la burocratización de la asistencia. Nuestro actual modelo de Atención Primaria es directo y evita pasos intermedios innecesarios, lo único que necesita es un dimensionamiento de recursos humanos adecuado y que ha sido diezmado por tantos años de recortes. Sin duda nos espera un futuro en el que se tensionara todavía más el sistema sanitario tratando de reducir sus recursos humanos.

Es de esperar que la sociedad lo entienda y se ponga del lado de quienes lo defendemos y apoyen las iniciativas de las plataformas sanitarias que preveíamos este desastre hace bastantes años, ante las políticas de recortes que se ponían en marcha.

MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE ZAMORA

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.