Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Manuel Herrero Alonso
Jueves, 01 de Julio de 2021
PATRIMONIO

Puente sostenible: el de Piedra lo consigue

Sigue pendiente de su consolidación

Manuel HerreroDespués de aguantar carros y carretas, cuantas lo habrán cruzado durante sus siglos de existencia, sin muchos medios y en peores circunstancias, sigue en pie. ¡Qué menos se podía esperar, aunque su deterioro es cada vez más evidente! Sí, si bien se comprueba, solo hay que pasar por él, como las aceras están destrozadas y el pavimento cuarteado completamente, no faltando su parcheado, con material bien distinto. Aunque casi, el que se permita el paso de forma cómoda, ahora en este momento, no es lo más importante. Interesa más su conservación, pues si heredado no somos capaces de entregarlo a nuestros sucesores en mejores condiciones que lo encontramos, el fracaso habrá sido absoluto. Y, salvo declaraciones de intenciones, que no conducen a ninguna parte, ninguna administración  ha realizado nada hasta el momento, para procurar la necesaria restauración del puente de Piedra.

 

 Manuel HerreroAhí sigue, soportando los envites del agua, desde el Ayuntamiento, y por corresponder a su competencia, se ha procedido, a retirar aquellos troncos y otras materiales arrastrados, asentados sobre sus pilastras que obstruían el paso de la corriente y podían causar daños estructurales en un futuro, al formar taponamientos. Son las consecuencias de estar en un rio, para lo que siempre está preparado, mejor o peor un puente, tenga las características que tenga.

Manuel Herrero Para otras cosas no está preparado: que no circulen vehículos, salvo excepciones, patrullas policiales, vehículos de emergencia y tren turístico entre otros,  que sí que lo hacen, evita que el deterioro ya existente se acrecenté. Pero hay otras cuestiones menos visibles, que también perjudican notablemente. Bajo esa llamativa y colorida capa de cemento teñido y dibujado y hasta la parte superior de los arcos hay relleno de tierra  pero también hay conducciones, cables de comunicación y tuberías. Una simple filtración de agua  causaría daños importantes, además de perjudicar a la piedra de sujeción, produciría por arrastre el vaciado de esa capa compacta. Las técnicas modernas lo detectarían fácilmente, las visuales también aunque solo alcancen a los arcos que se encuentran en seco. En alguno se aprecia con facilidad, esa humedad proveniente del tablero del viaducto.

            Que, poco a poco, se deprendan trozos de cemento o piedra sobre la corriente será difícil de que quede constancia, pero cuando coincide sobre las pilastras, queda probado otro de los males del puente.

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.