Eugenio de Ávila
Jueves, 22 de Julio de 2021
HISTORIA

Más Besteiro, menos Largo Caballero, y más democracia

[Img #55312]Pedro Sánchez admira, así lo ha confesado, a Largo Caballero, un personaje que demostró su amor a la democracia en frases históricas, documentas, verbigracia: “La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo y, como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”. Aconteció en un mitin en Linares, a finales de enero de 1936.

 

 Hay muchas más reflexiones del héroe del actual presidente de Gobierno para que figuen a¡ también en la Ley de Memoria Democrática, que espero se impartan en las clases de Historia de España durante el próximo curso. Pongamos, por ejemplo, lo escrito en el diario del PSOE, El Socialista, tras un mitin del mencionado dirigente: “No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación).

 

A Pedro Sánchez se le pediría más Besteiro y menos bolchevismo, más democracia y menos dictadura del proletariado. El brillante catedrático, demócrata, europeísta y sucesor de Pablo Iglesia al frente del PSOE y de la UGT, acusaba a una parte de la izquierda de la época de estar “envenenando la conciencia de los trabajadores con una propaganda falsa, que sólo puede llevar a un baño de sangre y luego a luchas entre las propias izquierdas.” Avisaba de la deriva bolchevique y totalitaria de una mayoría de comunistas y  socialistas (sector caballerista) que en  fechas venideras  llenaría  las calles de España de sangre y muerte. En algunos casos  sólo por el delito de  ser cristiano, no separatista, militante de derechas, o simplemente disidente de la línea oficial del partido.

 

Tras el golpe de Casado (marzo de 1939) sus textos escritos esclarecían su pensamiento sobre el fracaso del bando republicano en la guerra civil: “Estamos derrotados nacionalmente por habernos dejado arrastrar a la “línea” bolchevique, que es la aberración política más grande que han conocido quizás los siglos. (…) La reacción contra ese error de la República de dejarse arrastrar a la “línea” bolchevique, la representan gernuinamente, sean los que quieran sus defectos, los nacionalistas, que se han batido en la gran cruzada “anticomitern”.

 

Lecciones de Historia, documentada, no subjetiva, para personajes ágrafos, sectarios, intolerantes, badulaques de la política y burgueses desclasados. Más democracia, más socialismo de Besteiro, menos Largo Caballero y bolchevismo. Y poco más. No hay debate ante la verdad, solo fobias, odio y aversión hacia los que piensan en libertad. Hay que leer más, mucho más. El poder solo puede engañar a los analfabetos.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.