Eugenio de Ávila 1
Jueves, 29 de Julio de 2021
EMPRESA

Zamora10: Balance positivo de cuatro años de actividades

Francisco Prieto Toranzo, gerente, y Narciso Prieto, director de Comunicación de Caja Rural de Zamora, afirman que hay que "mirar a futuro y trabajar por ello. No estamos luchando por nosotros. Lo hacemos por las siguientes generaciones. Como hicieron nuestros padres y esa es nuestra obligación"

Francisco Prieto (derecha) y Narciso Prieto (Enrique Onís)“Hay que mirar a futuro y trabajar por ello. No estamos luchando por nosotros. Lo hacemos por las siguientes generaciones. Como hicieron nuestros padres y esa es nuestra obligación. Rendirse, conformarse, acomodarse no es una opción. Es necesario abrirnos a otras ideas: innovar, evolucionar y diferenciarnos del resto. No podemos repetir las mismas fórmulas. Y caer en el mismo error, porque si fracasaron en el pasado, volverán a fracasar en el futuro”. Contundente y esclarecedor Francisco Prieto Toranzo, gerente de Zamora10, durante la rueda de prensa celebrada como balance de los cuatro años de actividad de este organismo empresarial, que inició su labor un 2 de agosto de 2017, en la que contó con la compañía de Narciso Prieto, director de  Comunicación de Caja Rural de Zamora, alma máter de este proyecto.

Prieto Toranzo citó 22 proyectos que “constituyen un plan de futuro para Zamora, un plan local y provincial que hay desarrollar, completar e impulsar entre todos: administraciones pública, sociedad civil y empresarios, porque nadie sobre, ya que todos somos imprescindibles y nos jugamos el futuro. Debemos luchar unidos”.

Estos son los 22 proyectos, en marcha o en vía de desarrollo final: Marca Zamora, Escuela Internacional de Industrias Lácteas, Puerta del NO, ampliación del Centro Logístico de Benavente, Encuentro Mundial del Queso, Zamora es+app, Zamora Vaciada, y Cursos de Español para extranjeros, Rutas del Vino y conversión de la N-122 en autovía.

Un segundo grupo o clasificación en cuanto los proyectos, los  conceptualizados, definidos intelectualmente, casi en su totalidad, a falta de últimas concreciones técnicas y propuestas para su implementación, son los siguientes:

Instalación de la Unidad Militar en Monte la Reina, tramitación de licencias administrativas, remodelación del Mercado de Abastos, Plan Integral de Turismo de la Provincia de Zamora, Dinamiza Zamora, Centro de Arte Contemporáneo Baltasar Lobo, Zamora 1072, Oficina de Captación de Inversiones y  Centro tecnológico y de emprendimiento.

También se han clasificado aquellos proyectos pendientes de conceptualizar: Centro de Innovación del Ovino, Zamora Patrimonio de la Humanidad y Zamora Gastroconcept.

El documento entregado a la prensa recoge un resumen de la evolución de Zamora10, de por qué de diez proyectos iniciales se han pasado a 22, del modelo de trabajo, además de un repaso de cada uno de los proyectos, porque “después de cuatro años se pierde un tanto la perspectiva de cuál era el objetivo de cada uno de ellos”, y también se explica al situación, con un repaso cronológico de los proyectos y su clasificación.

Hay proyectos que no dependen de Zamora10, pero que, en palabras de su gerente, “hemos asumido el compromiso de reivindicarlos, de impulsarlos, de intentar buscar consensos para que se ejecuten, como en el tema de Monte la Reina, porque entendemos que es bueno para Zamora. No están en nuestras manos hacerlos. De alguna manera, queremos que las administraciones a quiénes corresponden se sientan en deuda y los pongan en marcha”.

Enfatizó Prieto Toranzo que “Zamora10 nunca tuvo ni vocación ni recursos, ni capacidad por sí misma para poner en marcha esos proyectos. Trabajamos con profesionales y administraciones, competentes en esos proyectos”.

Respecto a Monte la Reina, Narciso Prieto adelantó que “el informe que encargó la Fundación Caja Rural se halla muy avanzado. Se podría presentar en septiembre. Después se presentará al Comité Ejecutivo. Será un informe socioeconómico que explique la razón del porqué es prioritario y vital para Zamora, algo en lo que estamos todos de acuerdo”.

Prieto Toranzo explicó que lo que deseamos ya es “dejar de hablar de las teóricas ventajas de esa instalación militar para Zamora. Queremos tener un documento profesional que diga que supondrá en los ámbitos económico, social y cultural para nuestra provincia. Ya hay un informe de Defensa al respecto. Nosotros queremos un documento para dejar de tener opiniones y adquirir datos contrastados que exprese lo que supondría para Zamora”.

Considera el gerente de Zamora10 que “no existe una solución milagrosa para nuestra ciudad y provincia. La solución es la suma de muchos esfuerzos. No podemos esperar que Monte la Reina sea el agua bendita que, de repente, ponga a zamora en el mapa. No. El proyecto tiene dos bondades: una anímica, que sirva para comprobar que si trabajamos todos juntos, se puede conseguir algo. Quizá Monte la Reina sea el mejor ejemplo. Y, segundo, Monte la Reina puede ser un punto de inflexión, porque hablamos de entre 1.500 y 2.000 militares, jóvenes, con familias en un 42%; con salarios estables. Solo el propio funcionamiento ya generará ingresos, más un campo de maniobras que concitará la llegada de otras unidades hay realizar ejercicios militares a Zamora. Puede ser un punto de inflexión muy importante a nuestra tierra”.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

  • Pepe Santajuana

    Pepe Santajuana | Viernes, 30 de Julio de 2021 a las 09:38:19 horas

    Bla, bla bla y a cobrar. Buen chollo se ha pillado alguno.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.