MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
"La consejera de Sanidad ni oye ni ve ni entiende"
Sigue sin ofrecer soluciones al problema de la falta de médicos de familia en Zamora, según el Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora.
NI OYE, porque hay que estar sorda, después de tantos años denunciando la situación que se iba a generar con la jubilación masiva de médicos de familia en esta provincia, ante la falta de plazas de formación de médicos de familia por la vía MIR. Su única solución es echarle la culpa a sus predecesores por no planificar, cuando ella ha seguido tomando las mismas decisiones que tomaron anteriores Consejeros de Sanidad: amortizar y suprimir plazas de medico de familia en base a la disminución del número de cartillas sanitarias.
Ni oye el clamor de la gente solicitando ser atendidos presencialmente en sus consultorios por su medico de familia y por su enfermera, y no cada vez por un profesional diferente, cuestión esta sumamente importante para los ciudadanos y los profesionales en relación a su asistencia sanitaria en atención primaria.
NI VE, porque hay que estar ciega, para darse cuenta ahora que en el verano aumenta la población de forma importante en los pueblos de Castilla y León y con ello el numero de tarjetas sanitarias desplazadas que incrementan notablemente el trabajo de los sanitarios. Además, en una época donde los profesionales disminuyen en numero al disfrutar de sus vacaciones reglamentarias, al no ponerles sustitutos, situación esta que se ha consolidado con los años y para la cual esta Consejera no ha articulado ninguna medida en los dos años que lleva al frente de la Consejería.
NI ENTIENDE, porque hay que ser ineficaz para reconocer que no hay médicos y no hacer nada que solucione el problema, pues cuando llego a la Consejería el déficit era ya enorme en la provincia de Zamora y lo único que plantea es la reorganización de efectivos, cuestión esta que no será necesaria en otras provincias de Castilla y León, suponemos, al no presentar déficit alguno.
A estas alturas no entiende todavía donde está el problema, pues habiendo requerido en multitud de ocasiones el MDSP de Zamora una valoración de las necesidades de médicos de familia que tenemos y que aumentarán en los próximos años, el incremento que la Consejera propone de plazas MIR de médicos de familia para los próximos años no servirá para nada si nos gastamos el dinero de los impuestos para que los que se formen aquí después se vayan a otras Comunidades, al sector privado o al extranjero una vez formados. No entiende que se deberá de llevar a cabo una modificación de la normativa MIR que posibilite que, junto a la plaza de formación asignada tras el correspondiente proceso selectivo, se adjudique un puesto de trabajo y una exigencia de permanencia en el mismo durante unos años, consiguiendo con ello estabilidad laboral para los médicos formados y una garantía de cobertura de las plazas asignadas, pudiendo recuperar asi la inversión que se hace en la formación de los mismos.
Así que su incompetencia ha pasado desde el inicio de su mandato del “tenemos médicos” al “no tenemos médicos” en solo dos años y le lleva a mandar el mensaje, ahora, a los ciudadanos y los profesionales de Zamora que este verano no habrá refuerzos, como si estuviera “descubriendo América” a estas alturas. Que le pregunte a los profesionales los refuerzos que han tenido en estos años pasados: !! NINGUNO!!. Solo con rescatar las declaraciones de su partido con anterioridad a su nombramiento respecto de la situación de la sanidad y las soluciones que exigían, nos dan lugar a pensar que usted es un eslabón mas en esa deriva economicista de la sanidad publica y que nos enfrenta a un cambio de modelo de asistencia sanitaria que generará precariedad laboral y sobre todo perdida de calidad asistencial para la ciudadanía.
Asuma su responsabilidad y busque soluciones para eso ha sido elegida. Cuando los profesionales se enfrentaron a la pandemia en la primera ola, sin apenas recursos, no abandonaron los Centros, no se cruzaron de brazos; buscaron soluciones, arriesgaron sus vidas atendiendo a los enfermos apenas sin material de protección, su ética personal y profesional lo exigía, sea usted igual de profesional que sus profesionales y articule medidas efectivas para dar respuesta a la necesidad sanitaria de la provincia de Zamora.
La reunión de la Delegada de la Junta con los alcaldes de Sayago pretendía ser un cortafuegos para acallar las voces que se empezaron a oír el sábado pasado ante la escasez de médicos de familia de la Zona Básica de Salud, misión imposible, dada la respuesta ciudadana y que queda a algunos alcaldes en entredicho ante la falta de compromiso con los ciudadanos de sus pueblos, que padecen a diario la desastrosa gestión sanitaria de la Junta de Castilla y León. Mañana día 31 de julio, seguiremos estando delante del Centro de salud de Bermillo con muchos sayagueses y con sus alcaldes.
MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA
NI OYE, porque hay que estar sorda, después de tantos años denunciando la situación que se iba a generar con la jubilación masiva de médicos de familia en esta provincia, ante la falta de plazas de formación de médicos de familia por la vía MIR. Su única solución es echarle la culpa a sus predecesores por no planificar, cuando ella ha seguido tomando las mismas decisiones que tomaron anteriores Consejeros de Sanidad: amortizar y suprimir plazas de medico de familia en base a la disminución del número de cartillas sanitarias.
Ni oye el clamor de la gente solicitando ser atendidos presencialmente en sus consultorios por su medico de familia y por su enfermera, y no cada vez por un profesional diferente, cuestión esta sumamente importante para los ciudadanos y los profesionales en relación a su asistencia sanitaria en atención primaria.
NI VE, porque hay que estar ciega, para darse cuenta ahora que en el verano aumenta la población de forma importante en los pueblos de Castilla y León y con ello el numero de tarjetas sanitarias desplazadas que incrementan notablemente el trabajo de los sanitarios. Además, en una época donde los profesionales disminuyen en numero al disfrutar de sus vacaciones reglamentarias, al no ponerles sustitutos, situación esta que se ha consolidado con los años y para la cual esta Consejera no ha articulado ninguna medida en los dos años que lleva al frente de la Consejería.
NI ENTIENDE, porque hay que ser ineficaz para reconocer que no hay médicos y no hacer nada que solucione el problema, pues cuando llego a la Consejería el déficit era ya enorme en la provincia de Zamora y lo único que plantea es la reorganización de efectivos, cuestión esta que no será necesaria en otras provincias de Castilla y León, suponemos, al no presentar déficit alguno.
A estas alturas no entiende todavía donde está el problema, pues habiendo requerido en multitud de ocasiones el MDSP de Zamora una valoración de las necesidades de médicos de familia que tenemos y que aumentarán en los próximos años, el incremento que la Consejera propone de plazas MIR de médicos de familia para los próximos años no servirá para nada si nos gastamos el dinero de los impuestos para que los que se formen aquí después se vayan a otras Comunidades, al sector privado o al extranjero una vez formados. No entiende que se deberá de llevar a cabo una modificación de la normativa MIR que posibilite que, junto a la plaza de formación asignada tras el correspondiente proceso selectivo, se adjudique un puesto de trabajo y una exigencia de permanencia en el mismo durante unos años, consiguiendo con ello estabilidad laboral para los médicos formados y una garantía de cobertura de las plazas asignadas, pudiendo recuperar asi la inversión que se hace en la formación de los mismos.
Así que su incompetencia ha pasado desde el inicio de su mandato del “tenemos médicos” al “no tenemos médicos” en solo dos años y le lleva a mandar el mensaje, ahora, a los ciudadanos y los profesionales de Zamora que este verano no habrá refuerzos, como si estuviera “descubriendo América” a estas alturas. Que le pregunte a los profesionales los refuerzos que han tenido en estos años pasados: !! NINGUNO!!. Solo con rescatar las declaraciones de su partido con anterioridad a su nombramiento respecto de la situación de la sanidad y las soluciones que exigían, nos dan lugar a pensar que usted es un eslabón mas en esa deriva economicista de la sanidad publica y que nos enfrenta a un cambio de modelo de asistencia sanitaria que generará precariedad laboral y sobre todo perdida de calidad asistencial para la ciudadanía.
Asuma su responsabilidad y busque soluciones para eso ha sido elegida. Cuando los profesionales se enfrentaron a la pandemia en la primera ola, sin apenas recursos, no abandonaron los Centros, no se cruzaron de brazos; buscaron soluciones, arriesgaron sus vidas atendiendo a los enfermos apenas sin material de protección, su ética personal y profesional lo exigía, sea usted igual de profesional que sus profesionales y articule medidas efectivas para dar respuesta a la necesidad sanitaria de la provincia de Zamora.
La reunión de la Delegada de la Junta con los alcaldes de Sayago pretendía ser un cortafuegos para acallar las voces que se empezaron a oír el sábado pasado ante la escasez de médicos de familia de la Zona Básica de Salud, misión imposible, dada la respuesta ciudadana y que queda a algunos alcaldes en entredicho ante la falta de compromiso con los ciudadanos de sus pueblos, que padecen a diario la desastrosa gestión sanitaria de la Junta de Castilla y León. Mañana día 31 de julio, seguiremos estando delante del Centro de salud de Bermillo con muchos sayagueses y con sus alcaldes.
MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189