Eugenio de Ávila
Domingo, 01 de Agosto de 2021
PASIÓN POR ZAMORA

Iberdrola, como los políticos, se mofa de Zamora

Una veintena de alcaldes, lo mejor que queda de Zamora se halla en el campo, exign a la multinacional respeto hacia los zamoranos y al medio ambiente de nuestra provincia

EstíbalizZamora no le importa a nadie. Si de esta provincia pasan, desde que nos dieron este corsé de democracia, PSOE, el que más ha gobernado España con gran diferencia, y el PP, formación que le ha venido haciendo el trabajo oscuro, sucio y económico a los socialistas, qué podemos esperar los zamoranos, infelices, cándidos, desarmados y, en muchos casos, desalmados. Nada. Pues que, como sucedió en el génesis de este verano, Iberdrola convierta  las tierras antaño anegadas en secarrales, en desiertos, en callos de piedra y arena, en valles de miseria y víboras, en epidermis del tercermundo, de Sahara, en huellas de agua.

 

Aquí, como sucede siempre que el poder nos humilla, solo este barquito de papel, este medio de comunicación, el único zamorano, mostró hace más de 15 días, con fotografías, el estado del embalse del Esla hace más de un mes y el actual. Después nos copiaron. No obstante, la prensa, que recibe publicidad de la empresa hidroeléctrica, escribe sin acritud, poniendo las críticas en labios de alcaldes de pueblos, en la saliva de gente como Javier Aguado, portavoz de esa veintena de localidades a las que las van a matar de sed, secar de aburrimiento, esclavizar de tedio.

 

Iberduero, antaño, y después Iberdrola nos han tratado como si fuéramos gente miserable, pobres de solemnidad, muertos de hambre a quienes callar con limosnas, como patrocinios deportivos y otras zarandajas y caridades propias para almas cándidas. Sucede que aquí jamás hubo político que citara a los responsables de la multinacional para hablar, por ejemplo, de soterrar sus cables, de inversiones en las zonas depauperadas, de dar luz a las monumentos más importantes de la capital y de la provincia, de acondicionar espacios para el baño, de tener detalles con el coste del kilovatio en nuestra geografía, para que vecinos y empresas se beneficiaran  de la producción de embalses que dibujan al óleo  Sayago y otras comarcas zamoranas. Piensan esos altos dirigentes internacionales, que suelen meterse al mes cerca de un millón de euros, que Zamora jamás se enfrentará a los poderosos, que existe por estos pagos cierta cobardía y pleitesía al jerarca empresarial y político. Tendrán razón. Gente inteligente y de grandes carreras.

 

¡Cómo se reirán de nosotros, a mandíbula batiente, con sonrisa Profidén, que, un mal día, se llevaron sus amplias y modernas oficinas a Valladolid, donde, al parecer,  se produce mucha energía eléctrica y, además, se oye respirar a los gerifaltes políticos de la Junta de Castilla y León, lo que parte y reparten a su libre albedrío! Cuando nos privaron de operarios  “eléctricos” de esta ciudad, nadie protestó. Amén. Todos a rezar a los templos románicos. Las ancianas, a hacer penitencia; los sacerdotes a bendecirnos y los niños a jugar a las canicas, que, cuando crezcan, se irán lejos de sus lares.

 

No obstante, para los pobres espíritu nos queda el Reino de los Cielos. Lo dicen los Evangelios.  Para los políticos y los privilegiados de otras provincias y regiones, el paraíso en la tierra, el jamón de Jabugo, las angulas del norte y el caviar iraní. Se sabe por experiencia, empírico.

 

Pero hay una Zamora viva, que no habita la ciudad del Duero, donde la apatía antropológica es un virus del alma, sino en los pueblos, en la gente curtida,  los morenos por el sol del trigo, de la cebada, de los cereales, no de la costa mediterránea ni atlántica. Esos paisanos ya se cansaron y exigen a Iberdrola que cumpla; a sus políticos que los defienden, y si no es así, que no lo será, para su puta casa, y a Europa, la democrática, que analice, estudie y sancione, porque los zamoranos estamos hartos de que se rían de nosotros por nuestra pobreza, por tanta humildad, por excesivo relajo, por mayúscula vergüenza.

 

Ahí estuvieron, en el Salón de Plenos de la casa del todos, del pueblo, de la provincia,  alcaldes de los pueblos disecados, de las tierras rubias cerealísticas, de la provincia donde se forjó España, ahora en entredicho por los ricos, los avaros, los secesionistas, para dar la cara, para dejar la pierna delante del miura, para desafiar al poder.

 

¡Zamora vive, Zamora es vieja, Zamora late todavía! ¡Ya se ha cansado de mofas, calumnias, felonías, mentiras! Iberdrola, si porfía,  si nos ahoga sin agua, si nos seca con palabras, debería ser declarada “empresa non grata” en nuestra tierra.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.