PREPAL
6-8-939 Corona Leonesa
La victoria en la "batalla de Simancas", que aconteció el 6-8-939, lograda por Ramiro II de León, supuso poner en el mundo europeo de la época la presencia, como potencia, de relevancia continental, a la Corona Leonesa.
Tal hecho de armas de la "batalla de Simancas" dice, y por si mismo, con la acción preponderante en todo el mundo hispánico cristiano de la época, del papel de liderazgo en la reconquista que asume, en forma y modo protagonistico integral (social, cultural, religioso, económico y político) de la Corona Leonesa.
Por la "batalla de Simancas" el propio Emirato Árabe, tuvo que solicitar una tregua de armas, lo cual supuso la consolidación, a todos los efectos, del sistema reinante, liderado por la Corona Leonesa, en todo el norte peninsular hispánico.
Recordar tales raíces históricas de la amplia leoneseidad, debiera servir de acompañamiento a la hora de la aplicación de los mandatos constitucionales en pro de: "la protección a todos los ciudadanos españoles y sus respectivos pueblos regionales en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones".
Estamos a 1082 años de la victoria de la "batalla de Simancas" de la Corona Leonesa, ya en camino de lo que, es de esperar, en su momento será su "MC aniversario" y donde los expertos medievalista harán resurgir su paradigmática trascendencia en toda la reconquista hispánica
Ramiro II de León es, sin duda alguna, uno de los adalides cimeros del ser y estar de la Corona Leonesa, un genuino representante
del neovisigotismo de la leoneseidad y una
egregia figura de la Casa Real Leonesa de la cual desciende la Casa Real Española.
Ramiro II de León y la fecha del 6-8-939 debieran enseñorear las calles y plazas por toda las cuatro regiones históricas de la Corona Leonesa {Extremadura, Reino Leonés, Galicia, Asturias}.
Nuestros antecesores en la Corona Leonesa, fueron muy importantes para toda la península hispánica e incluso para la europeidad de aquél entonces. Y merecen el más amplio y general reconocimiento.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 6-8-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
©¤?
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
La victoria en la "batalla de Simancas", que aconteció el 6-8-939, lograda por Ramiro II de León, supuso poner en el mundo europeo de la época la presencia, como potencia, de relevancia continental, a la Corona Leonesa.
Tal hecho de armas de la "batalla de Simancas" dice, y por si mismo, con la acción preponderante en todo el mundo hispánico cristiano de la época, del papel de liderazgo en la reconquista que asume, en forma y modo protagonistico integral (social, cultural, religioso, económico y político) de la Corona Leonesa.
Por la "batalla de Simancas" el propio Emirato Árabe, tuvo que solicitar una tregua de armas, lo cual supuso la consolidación, a todos los efectos, del sistema reinante, liderado por la Corona Leonesa, en todo el norte peninsular hispánico.
Recordar tales raíces históricas de la amplia leoneseidad, debiera servir de acompañamiento a la hora de la aplicación de los mandatos constitucionales en pro de: "la protección a todos los ciudadanos españoles y sus respectivos pueblos regionales en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones".
Estamos a 1082 años de la victoria de la "batalla de Simancas" de la Corona Leonesa, ya en camino de lo que, es de esperar, en su momento será su "MC aniversario" y donde los expertos medievalista harán resurgir su paradigmática trascendencia en toda la reconquista hispánica
Ramiro II de León es, sin duda alguna, uno de los adalides cimeros del ser y estar de la Corona Leonesa, un genuino representante
del neovisigotismo de la leoneseidad y una
egregia figura de la Casa Real Leonesa de la cual desciende la Casa Real Española.
Ramiro II de León y la fecha del 6-8-939 debieran enseñorear las calles y plazas por toda las cuatro regiones históricas de la Corona Leonesa {Extremadura, Reino Leonés, Galicia, Asturias}.
Nuestros antecesores en la Corona Leonesa, fueron muy importantes para toda la península hispánica e incluso para la europeidad de aquél entonces. Y merecen el más amplio y general reconocimiento.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 6-8-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
©¤?
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41