Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 12 de Agosto de 2021
PRIMERA DIVISIÓN RFEF

Unos 800.000 euros dejará la Liga de la Primera RFEF en la economía de Zamora

Campaña de la Cámara de Comercio con el Zamora CF: cada dos carnés que adquiera una empresa, se obsequiará con un tercero de la misma categoría, y esta oferta se repetirá para cualquier múltiplo de dos

Enrique OnisLa Cámara de Comercio e Industria, presidida por Enrique Oliveira, ha efectuado una estimación, prudente, sobre lo que puede suponer económicamente para Zamora  la presencia de las distintas aficiones y personas que se mueven alrededor de un partido de la Primera División de la RFEF, cifrando en torno 800.000 euros solo para la fase regular, sin contar la Copa del Rey, o, en su caso, el play-off.  Así se puso de relieve durante la presentación de la colaboración entre  Cámara de Comercio y Zamoca CF, con la finalidad de que se consiga incrementar la masa social y llenar el campo los fines de semana que el club rojiblanco juegue en su feudo del Ruta de la Plata.

Oliveira manifestó durante su intervención que “entendemos que la oportunidad que ofrece a la provincia el hecho de que el Zamora CF milite en la Primera División RFEF del fútbol español debe ser aprovechada por todos respaldándola afición con su presencia el campo cada jornada”.

El presidente de la institución cameral añadió que “la participación del Zamora en esta categoría del fútbol español puede suponer importantes efectos en la sociedad y la economía zamorana, que van mucho más allá de lo que meramente deportivo o incluso lo emocional”.

Y explicó las razones que le invitan a tal reflexión: “Primero, los gastos realzados en Zamora por profesionales, prensa y aficionados de otros clubes, con motivo de los correspondientes partidos. Segundo, la inversión en imagen para la ciudad que representa  una presencia destacada a lo largo de la competición en prensa, radio, televisión e Internet con efectos indudables, algo más difíciles de cuantificar sobre el turismo y la inversión captada. Tercero, la mejora en la oferta de ocio y espectáculo para la propia ciudad”.

En este mismo sentido, Oliveira comentó que, “durante la temporada, vendrán aficionados de los 19 equipos rivales, cuerpos técnicos y directivos, prensa y árbitros, que, en algunos casos pernoctarán y consumirán en mayor o menor medida en la ciudad”, así, “el beneficio será para los alojamientos, la hostelería en sentido amplio, el comercio y, lo que entendemos más importante, que una buena imagen y hospitalidad de la ciudad provocará, con seguridad, que un gran número de visitantes vuelvan posteriormente a la ciudad y a la provincia para conocerla con más detalle”.

Así las cosas, el presidente de la Cámara pidió “un esfuerzo a las empresas de los distintos sectores para que podamos ofrecer a los que nos visitan todos los servicios y necesidades que tengan en las horas previas al encuentro”.

Además, enfatizó Oliviera, “como lo que queremos es que el campo se llene de aficionados de toda Zamora hemos querido colaborar con el Zamora CF par que las empresas zamoranas adquieran en carnés de socios para ofrecer a sus empleados, clientes y familiares”.

De tal manera, la oferta acordada es que porcada dos carnés que adquieran las empresas, obtendrán un tercero de la misma categoría de forma gratuita, y esta oferta se repetirá para cualquier múltiplo de dos. Es decir, que si una empresa quiere cuatro carnés se le entregarán dos gratuitos por lo que pagarán cuatro y tendrán 6. Y así de forma proporcional.

Finalmente, anunció Enrique Oliveira que la Cámara “se dirigirá a todas las empresas de la provincia a través de los distintos canales de comunicación y redes sociales para difundir y dar a conocer esta oferta que pretende que vaya el mayor número de personas a los partidos que jugamos en Zamora”.

Los interesados deberán dirigirse a la tienda oficial del club en la plaza de Castilla y León, en el teléfono 980 508 061, o contactar con las oficinas del club oficinadas@zamoracf.es

Agradecimiento del club

Tras la intervención de presidente cameral, César Villafañe, director general del club rojiblanco, confesó que es “importantísima que tengamos esta ayuda de la Cámara de Comercio, como enlace con los empresarios de Zamora. Porque cualquier ayuda, por pequeña que sea, es un lujo. La situación económica de la ciudad es complicada, por eso estos convenios son muy importantes y los agradecemos increíblemente”.

También valoró Villafañe la llegada a nuestra ciudad de aficiones como las del Depor, Rácing, Cultural, Extremadura y Badajoz: “Soy de León y cuando la Cultural ha venido a jugar a Zamora sus aficionados se han ido encantados de esta ciudad, tanto por su hostelería, restaurantes y monumentos. Todos hablan de volver. Es positivo para el comercio, la hostelería que vengan aficionados a los partidos del Ruta de la Plata. Zamora es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a las aficiones contrarias”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.