Redacción
Lunes, 16 de Agosto de 2021
NACIONAL

El MITECO organiza unas jornadas didácticas sobre las Reservas Naturales Fluviales

una figura fundamental para la protección de los ríos

[Img #55923]Las Reservas Naturales Fluviales (RNF), cuya declaración por motivos ambientales se contempló por primera vez en la Ley 10/2001 del Plan Hidrológico Nacional, comprenden los tramos de cauces de los ríos donde las presiones e impactos producidos por la actividad humana no han alterado su estado natural y que están, por lo tanto, en muy buen estado ecológico. En este sentido, es necesario impulsar medidas de conservación y mejora del estado de las reservas, así como su evaluación, seguimiento y promoción.

 

Desde 2015 el MITECO, a través de la Dirección General del Agua, ha impulsado la declaración de 135 reservas naturales fluviales en las distintas demarcaciones hidrográficas, a las que se suman otras 87 RNF en las cuencas intracomunitarias. En total, en España se han declarado 222 reservas, lo que supone más de 3.000 kilómetros de tramos de ríos.

 

Estas jornadas, dirigidas a un público familiar, se celebrarán los próximos días 26 y 27 de agosto de manera simultánea en 8 Reservas Naturales Fluviales declaradas y una propuesta de RNF de nueva declaración, correspondientes al ámbito de gestión de cada una de las 9 Confederaciones Hidrográficas. El día concreto depende de cada localización. Estas reservas, repartidas por el territorio nacional, han sido seleccionadas por la representatividad de sus ecosistemas:

 

Actividades durante todo el día

 

Las actividades organizadas, todas gratuitas, incluyen desde charlas didácticas hasta visitas guiadas por las reservas en las que varios expertos detallarán las principales características de estas figuras de protección y su papel en la mejora de la conservación y estado ecológico de los ríos. Con el objetivo de acercar las RNF a la ciudadanía, también se realizarán iniciativas más participativas tales como la realización de muestreos de agua, observación de insectos y concursos fotográficos.

 

Al comienzo de las jornadas se repartirá un pack de bienvenida a cada participante para dar visibilidad al programa y, a última hora de la tarde, se proyectarán distintas piezas audiovisuales de temática fluvial. Además, durante toda esa semana se exhibirá una exposición divulgativa en una sala habilitada en cada municipio.

 

Para la organización del evento ha sido fundamental la colaboración con las diferentes administraciones públicas y, en especial, con los Ayuntamientos. Cualquier persona interesada puede inscribirse a través de las direcciones facilitadas por las Confederaciones Hidrográficas o contactar con los consistorios implicados.

 

Se puede consultar más información aquí.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.