PORTO DE SANABRIA
Primera jornada literaria y cultural en Porto de Sanabria
El Ayuntamiento de Porto de Sanabria celebró con gran brillantez la I Jornada Cultural y Literaria, una iniciativa auspiciada desde el propio ayuntamiento con la intención de que continúe en el tiempo.
Al encuentro fuimos invitados varios escritores zamoranos para compartir experiencias, hablar de nuestras obras y sobre todo de literatura y de la importancia que tiene esta para los jóvenes cuando se están formando. Se habló de las muchas fórmulas que se pueden dar desde las escuelas e institutos para que los adolescentes aprendan a pensar por sí mismos y sepan discernir entre el bien y el mal.
Compartí mesa con Julio Eguaras y Marcos Gago ante el numerosísimo público que acudió para demostrar que la cultura interesa y la literatura, sobre todo; de hecho, cada cual disertó sobre los motivos que los llevaron por el mundo de los libros, sus inicios, sus dificultades y su ilusión; la ilusión es lo que nunca va a faltarle al creador porque sabe que es lo que lo estimula y alimenta.
Tanto mis compañeros como yo misma, nos sentimos muy arropados por el público asistente que llenaba el espacio que se había habilitado, con todas las normas de seguridad, para el encuentro. Al finalizar disfrutamos de un precioso y emotivo concierto a cargo de Marcos Gago y Alba, con canciones muy melódicas y comprometidas. Por mi parte, pude recitar algunos de los poemas que dedico a Lorca.
Ya por la mañana, y acompañados por el alcalde Francisco Blanco y algunos miembros de su equipo, hicimos un recorrido por el pueblo para ver el bonito paisaje del entorno, conocer las nuevas infraestructuras que se han ido incorporando y los nuevos proyectos que se piensan acometer. Hay muy buenas intenciones e ideas muy novedosas que servirán para potenciar el turismo de la zona.
Después del almuerzo nos desplazamos hasta el bosque de serbales y acebos que comparten espacio en medio de un espectacular paraje. Porto tiene grandes posibilidades para atraer gente de Galicia, Zamora y, ahora también, desde Madrid, dada la reciente inauguración de la estación del AVE a su paso por Otero de Bodas. Hay lugares muy próximos a Porto de gran interés cultural y artístico como los Santuarios de la Tuiza, la Alcobilla o los templos de Otero, entre otros.
Porto, en esta época, muestra un gran ambiente que se detecta en sus calles y en los espacios de esparcimiento como en los aledaños del río Bibey, donde muchos bañistas acuden a solazarse y compartir actividades.
El alcalde puede sentirse orgulloso pues su iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de los habitantes del pueblo que no tuvieron pereza de acudir masivamente a este primer encuentro, aunque la tarde invitaba al paseo y al baño. Todas las intervenciones fueron seguidas con gran interés y atención y al finalizar varias personas se acercaron a la mesa para departir con los participantes y adquirir libros.
Ojalá que muchos ayuntamientos de la provincia optaran por este tipo de proyectos culturales. El público siempre lo agradece.
Concha Pelayo
El Ayuntamiento de Porto de Sanabria celebró con gran brillantez la I Jornada Cultural y Literaria, una iniciativa auspiciada desde el propio ayuntamiento con la intención de que continúe en el tiempo.
Al encuentro fuimos invitados varios escritores zamoranos para compartir experiencias, hablar de nuestras obras y sobre todo de literatura y de la importancia que tiene esta para los jóvenes cuando se están formando. Se habló de las muchas fórmulas que se pueden dar desde las escuelas e institutos para que los adolescentes aprendan a pensar por sí mismos y sepan discernir entre el bien y el mal.
Compartí mesa con Julio Eguaras y Marcos Gago ante el numerosísimo público que acudió para demostrar que la cultura interesa y la literatura, sobre todo; de hecho, cada cual disertó sobre los motivos que los llevaron por el mundo de los libros, sus inicios, sus dificultades y su ilusión; la ilusión es lo que nunca va a faltarle al creador porque sabe que es lo que lo estimula y alimenta.
Tanto mis compañeros como yo misma, nos sentimos muy arropados por el público asistente que llenaba el espacio que se había habilitado, con todas las normas de seguridad, para el encuentro. Al finalizar disfrutamos de un precioso y emotivo concierto a cargo de Marcos Gago y Alba, con canciones muy melódicas y comprometidas. Por mi parte, pude recitar algunos de los poemas que dedico a Lorca.
Ya por la mañana, y acompañados por el alcalde Francisco Blanco y algunos miembros de su equipo, hicimos un recorrido por el pueblo para ver el bonito paisaje del entorno, conocer las nuevas infraestructuras que se han ido incorporando y los nuevos proyectos que se piensan acometer. Hay muy buenas intenciones e ideas muy novedosas que servirán para potenciar el turismo de la zona.
Después del almuerzo nos desplazamos hasta el bosque de serbales y acebos que comparten espacio en medio de un espectacular paraje. Porto tiene grandes posibilidades para atraer gente de Galicia, Zamora y, ahora también, desde Madrid, dada la reciente inauguración de la estación del AVE a su paso por Otero de Bodas. Hay lugares muy próximos a Porto de gran interés cultural y artístico como los Santuarios de la Tuiza, la Alcobilla o los templos de Otero, entre otros.
Porto, en esta época, muestra un gran ambiente que se detecta en sus calles y en los espacios de esparcimiento como en los aledaños del río Bibey, donde muchos bañistas acuden a solazarse y compartir actividades.
El alcalde puede sentirse orgulloso pues su iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de los habitantes del pueblo que no tuvieron pereza de acudir masivamente a este primer encuentro, aunque la tarde invitaba al paseo y al baño. Todas las intervenciones fueron seguidas con gran interés y atención y al finalizar varias personas se acercaron a la mesa para departir con los participantes y adquirir libros.
Ojalá que muchos ayuntamientos de la provincia optaran por este tipo de proyectos culturales. El público siempre lo agradece.
Concha Pelayo























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140