Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño 1
Lunes, 30 de Agosto de 2021
ZAMORANA

Carta abierta a la Junta y a su presidente

[Img #56287]Sr. Fernández Mañueco.

 

Supongo que, como presidente de la Junta de Castilla y León le sonará al menos mi nombre, ya que no es la primera vez que me dirijo a esa institución para proponer, instar, apremiar o demandar distintas necesidades que urgen ya para Zamora. En esta ocasión, le reitero tan solo una de ellas: ¿cuánto tiempo más hay que esperar para que Zamora sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco? Ya lo son Ávila, Salamanca y Segovia, León tiene Las Médulas y Burgos su catedral y la sierra de Atapuerca como bienes culturales. ¿Acaso Zamora no reúne los requisitos suficientes, al igual que sus provincias vecinas para obtener dicho galardón, o es que tal vez, la desidia ancestral que caracteriza a los poderes públicos para con esta región, relegada casi siempre al olvido, han hecho que la documentación se pierda debajo de un montón de papeles más importantes?

 

Sr. Mañueco, usted conoce Zamora, sabe de su enorme riqueza cultural, del patrimonio histórico que, incluso "National Geographic", acaba de reconocer como la ciudad con más iglesias románicas del mundo. Yo me pregunto:

 

¿Cuánto tiempo más ha de esperar esta ciudad para lograr este reconocimiento que merece por derecho propio y cuyos requisitos cumple sobradamente para obtenerlo?

 

Si hemos de seguir esperando sine díe un galardón que sistemáticamente se nos niega, ¿podría explicarnos cuales son los motivos para ese rechazo?

 

Sabe que Zamora forma parte de la Junta, al igual que el resto de las provincias que forman la Comunidad Autónoma; sin embargo, no recibe el trato de favor de las que otras sí se benefician. Poco pedimos que no sea de derecho

o de urgencia, y son muchas las necesidades para evitar que los jóvenes sigan abandonando la ciudad en busca de otras que les ofrezcan un porvenir que aquí se les niega, que las tiendas tengan en sus escaparates los penosos letreros de “se alquila” o “se vende”, o que transiten las calles en su mayoría personas mayores que solo esperan su final en Zamora.

                

         ¿El motivo?: Solo le enumeraré algunos datos: cierre de líneas férreas, cierre de la Universidad Laboral, traslado de la Prisión Provincial y del Regimiento Toledo a Salamanca y una feroz reconversión agroganadera han sido solo algunos. Nos han ido quitando lo que era nuestro; y ahora estamos a la espera de que regrese el Campamento Militar de Monte La Reina, que la autovía N-122 funcione de una vez, o que Adif ceda sus terrenos al Ayuntamiento de Zamora, para la instalación de empresas importantes en ese entorno. Estas son tan solo algunas de las necesidades urgentes para Zamora que llevan años en un limbo de esperas sin llegar a materializarse; puede que algunas no sean competencia clara de la Junta, pero soy consciente de que un empujón por parte de ella sería muy oportuno para agilizar trámites.

 

         Por supuesto hay muchas más deficiencias que se van soslayando desde la tarea que está llevando el ayuntamiento con el Sr. Guarido a la cabeza, y de éstas no voy a hablarle para que esta misiva no resulte demasiado prolija.

 

Solo le repito: No abandone a esta tierra, no obvie sus enormes fortalezas y el gran potencial de sus gentes que, aunque silenciosas, saben agradecer y no olvidan los desplantes. No puede seguir ignorando a los zamoranos y desde esa Comunidad que también nos representa, le pido que atienda las demandas planteadas, y se tome un interés por Zamora que se materialice en obras concretas.

 

Hoy utilizo este medio de comunicación para hacerle llegar mi carta. En su ordenador figurarán las otras que, espero, le hagan llegar porque forman parte igualmente de propuestas para mi ciudad, la Zamora que amo y que pretendo que figure, de facto, entre las prioridades de su gobernanza al frente de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

 

Atentamente

 

Mª Soledad Martín Turiño

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

  • Anónima

    Anónima | Domingo, 03 de Octubre de 2021 a las 13:34:03 horas

    Cuánta razón, M° Soledad, y cuánto hastío. Algún día alguien sabrá valorar la historia y tradición de Zamora, su potencial, la necesidad de impulso y de reestructuración económica y alguno se echará las manos a la cabeza cuando vea en lo que se convertirá. Algún día. Esperemos.

    Accede para responder

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.