CONCIERTO
El ciclo “Las Piedras Cantan” se cerrará en Toro con la música de Lévid Cuarteto Folk
El domingo, 5 de septiembre, a las 20 h., el teatro Latorre de la localidad zamorana de Toro acogerá el tercer y último concierto del ciclo “Las Piedras Cantan”.
La iniciativa está organizada por Fundación Santa María la Real, gracias al apoyo de Fundación Banco Sabadell, y busca llenar de vida y música las viejas piedras de Castilla y León.
Debido a la covid-19, será necesario reservar plaza para poder acceder al recital. Previamente, habrá una visita guiada al teatro para los ‘Amigos del Patrimonio’.
Tras el éxito de los conciertos de Fetén Fetén y Mayalde, que llenaron de música los monasterios de Rioseco en Burgos y Santa María de Palazuelos en Valladolid, el ciclo musical “Las Piedras Cantan” se cerrará el domingo en el teatro Latorre de la localidad zamorana de Toro, con un recital a cargo del grupo Lévid Cuarteto Folk.
En esta ocasión, el ciclo, organizado por la Fundación Santa María la Real, con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, apuesta por acercar la música tradicional a los pueblos. “Los músicos con los que contamos este año son muy especiales, porque valoran enormemente la vinculación con la tradición, con las raíces, y las conectan con la actualidad”, comenta Lucía Garrote, coordinadora de la iniciativa.
Lévid Cuarteto Folk
Este domingo, 5 de septiembre, a las 20 h., el teatro Latorre de la localidad zamorana de Toro, acogerá la actuación de Lévid Cuarteto Folk. El grupo, liderado por el vallisoletano Ángel Lévid, ofrecerá un espectáculo dinámico, novedoso y fresco, sin perder ese carácter popular y cercano de la música que hacían y bailaban nuestros mayores. Zanfonas, guitarras, moraharpas, dulzainas y tamboriles, entre otros instrumentos, acompañarán las voces del cuarteto, ofreciendo “un auténtico espectáculo para la vista y el oído”.
Para garantizar las condiciones de seguridad será imprescindible inscribirse previamente para poder acceder al concierto, organizado con la colaboración del ayuntamiento de Toro. Antes del recital, los Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real realizarán un recorrido guiado por el teatro Latorre.
Teatro Latorre
El edificio es una construcción de época isabelina, levantada en la primera mitad del siglo XIX sobre un antiguo corral de comedias. El acceso al recinto se hace a través de un arco construido en piedra de sillería, encuadrado por un alfiz que procede de una edificación del siglo XVI. El teatro está dedicado al actor toresano Carlos Latorre, a quien tanto elogia Zorrilla en sus memorias y al que atribuye buena parte del éxito de la obra Don Juan Tenorio.
#SonDeTradición, etiqueta del ciclo en redes sociales
Para dar mayor visibilidad a las actuaciones musicales y a los espacios que las acogen, la Fundación Santa María la Real ha habilitado la etiqueta #SonDeTradición, que se sumará al hashtag habitual del ciclo #LasPiedrasCantan para difundirlo en sus redes sociales, con el objetivo de llegar a un público cada vez más amplio.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es mejorar la sociedad, mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Actualmente, el trabajo de la Fundación se estructura en tres grandes áreas: Empleo y Emprendimiento, Atención Social y Turismo y Cultura. Desde esta última se organiza, en colaboración con Fundación Banco Sabadell, el ciclo “Las Piedras Cantan” que fusiona música y espacios históricos emblemáticos, para llenar de vida el patrimonio.
La iniciativa está organizada por Fundación Santa María la Real, gracias al apoyo de Fundación Banco Sabadell, y busca llenar de vida y música las viejas piedras de Castilla y León.
Debido a la covid-19, será necesario reservar plaza para poder acceder al recital. Previamente, habrá una visita guiada al teatro para los ‘Amigos del Patrimonio’.
Tras el éxito de los conciertos de Fetén Fetén y Mayalde, que llenaron de música los monasterios de Rioseco en Burgos y Santa María de Palazuelos en Valladolid, el ciclo musical “Las Piedras Cantan” se cerrará el domingo en el teatro Latorre de la localidad zamorana de Toro, con un recital a cargo del grupo Lévid Cuarteto Folk.
En esta ocasión, el ciclo, organizado por la Fundación Santa María la Real, con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, apuesta por acercar la música tradicional a los pueblos. “Los músicos con los que contamos este año son muy especiales, porque valoran enormemente la vinculación con la tradición, con las raíces, y las conectan con la actualidad”, comenta Lucía Garrote, coordinadora de la iniciativa.
Lévid Cuarteto Folk
Este domingo, 5 de septiembre, a las 20 h., el teatro Latorre de la localidad zamorana de Toro, acogerá la actuación de Lévid Cuarteto Folk. El grupo, liderado por el vallisoletano Ángel Lévid, ofrecerá un espectáculo dinámico, novedoso y fresco, sin perder ese carácter popular y cercano de la música que hacían y bailaban nuestros mayores. Zanfonas, guitarras, moraharpas, dulzainas y tamboriles, entre otros instrumentos, acompañarán las voces del cuarteto, ofreciendo “un auténtico espectáculo para la vista y el oído”.
Para garantizar las condiciones de seguridad será imprescindible inscribirse previamente para poder acceder al concierto, organizado con la colaboración del ayuntamiento de Toro. Antes del recital, los Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real realizarán un recorrido guiado por el teatro Latorre.
Teatro Latorre
El edificio es una construcción de época isabelina, levantada en la primera mitad del siglo XIX sobre un antiguo corral de comedias. El acceso al recinto se hace a través de un arco construido en piedra de sillería, encuadrado por un alfiz que procede de una edificación del siglo XVI. El teatro está dedicado al actor toresano Carlos Latorre, a quien tanto elogia Zorrilla en sus memorias y al que atribuye buena parte del éxito de la obra Don Juan Tenorio.
#SonDeTradición, etiqueta del ciclo en redes sociales
Para dar mayor visibilidad a las actuaciones musicales y a los espacios que las acogen, la Fundación Santa María la Real ha habilitado la etiqueta #SonDeTradición, que se sumará al hashtag habitual del ciclo #LasPiedrasCantan para difundirlo en sus redes sociales, con el objetivo de llegar a un público cada vez más amplio.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es mejorar la sociedad, mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Actualmente, el trabajo de la Fundación se estructura en tres grandes áreas: Empleo y Emprendimiento, Atención Social y Turismo y Cultura. Desde esta última se organiza, en colaboración con Fundación Banco Sabadell, el ciclo “Las Piedras Cantan” que fusiona música y espacios históricos emblemáticos, para llenar de vida el patrimonio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123