Eugenio de Ávila 1
Miércoles, 08 de Septiembre de 2021
PASIÓN POR ZAMORA

Tener fe en el desarrollo de Zamora y recelar de los políticos

[Img #56568]Si usted, lector ecuánime, inteligente y dilecto de mis artículos sobre Zamora, me preguntase qué has hecho por nuestra ciudad y provincia, le contestaría que, desde más de once años, por no sumar los que trabaje en el auténtico El Correo de Zamora, o los 14 meses de La Prensa, y los dos años en TVE en Castilla y León, más los tres como director, que no propietario, de La Voz, periódico que creé pero del que me echaron por no transigir con los caprichos del capital, escribí sobre nuestra tierra, enumeré sus potencialidades, señalé sus problemas, denuncié las causas de su declive y propuse cómo romper con esa camisa de fuerza que impide a nuestra patria chica avanzar, progresar, asir el futuro.

 

Nadie me exigió que escribiese sobre Zamora de esta singular manera. Creo que aquí nadie se atrevió a denunciar el caciquismo, el politiqueo interesado, nuestra arcaica mentalidad, la apatía antropológica del común de la gente, el miedo al poder, el cainismo imperante, esa envidia que conlleva alegrarse más del fracaso ajeno que de la gloria propia.

 

Aquí hay políticos que quieren hacer cosas por Zamora, como sucedió antaño con J.Antolín Martín, pero su acrisolada honradez siempre fue refractaria a la de su partido, el PP, y ahora con personajes como Francisco Guarido y su tocayo Requejo, ambos antítesis del político profesional, porque el alcalde cuando deje la política, a no tardar, como cuentan las lenguas de doble filo, se irá al júbilo, que se lo merece; y el presidente de la Diputación a su empresa, que le echa en falta y que, además, es su profesión. Los dos “pacos”, con perdón por la confianza, han demostrado su amor por Zamora. Se habrán equivocado en ciertas decisiones, se les criticará por diversas actitudes desde la oposición, pero llegaron a la política a transformar su tierra, a convertirla en una ciudad y en una provincia mejor, más avanzada, más próxima a esta tercera década de la actual centuria.

 

Pero nuestra Zamora, además de la labor de Ayuntamiento en la capital, y de la Diputación en los 10.500 kms2 de territorio, carece del potencial económico suficiente para sacarlas  del tiempo pretérito y situarlas al nivel económico  y demográfico de otras capitales y provincias de la región. Zamora necesita de las inversiones del Estado. Si el actual Gobierno se vuelve a olvidar de Monte La Reina, de la N-122 y su transformación en autovía entre la capital y la frontera lusa, y los terrenos de Adif en la Estación del Ferrocarril no se ceden al Ayuntamiento, los zamoranos estaremos condenados a ocupar la última posición entre las ciudades y provincias españolas. No me cabe duda.

 

¿Quiénes deberían ser los adalides que dieran un aldabonazo en las puertas de La Moncloa para que el PGE 2022 refleje partidas importantes y determinar ese futuro económico y social? Pues, sin duda, dos políticos, ambos profesionales, porque perciben salarios muy superiores a los que cobran en sus respectivas profesiones. Me refiero al diputando nacional Antidio Fagúndez y al senador y alcalde de Puebla José Fernández. No creo que le exijan a Sánchez que repare en las necesidades de esta humilde, sencilla y depauperada provincia; que se acuerde de este territorio que atraviesa el Duero, que contiene paisajes maravillosos y gentes esforzadas y trabajadora, la que recibe las pensiones más parvas de España y que muestra la tasa de actividad económica más pobre del Estado.  Es imposible que se enfrente a Sánchez, su caudillo, por defender a sus paisanos. Nada de nada. Recordarán el aserto de Alfonso Guerra: “Él que se mueve no sale en la fotografía”.

 

Ahora bien, tampoco espera nada de Maíllo, Pozo, Barrios y Velasco, porque pedirán lo que ellos no dieron en su momento. El que fuera mano ambidiestra de Rajoy pasó de Zamora como usted y yo de las Islas Feroe. Cuando tuvo un poder descomunal, más que el de Carlos Pinilla durante la primera etapa del franquismo, nos miró por encima del hombro. Fue a lo suyo. Lógico en un profesional de la res pública.

 

Con estas premisas, solo nosotros, los zamoranos, podemos detener nuestra decadencia económica y demográfica. ¿Cómo? Uniéndonos a asociaciones como Viriatos y a partidos que son nuestros, aunque carezcan de potencial económico para darse a conocer, o creando uno ex novo, con lo mejor de cada casa, con personas que ya demostraron su amor por la tierra sin pedir nada a cambio, solo apoyo.

 

 La izquierda tiene su partido en Zamora, que no depende de Madrid, IU, pero posee escaso capital económico y militancia para vencer en unas generales al PSOE. Del PP ya he dicho que sigue siendo el de siempre, mucha crítica al Gobierno sanchista, con razones casi siempre, pero incapaz, cuando mandó en La Moncloa de inyectar nueva vida a nuestra tierra. Los que critican en el PSOE, su olvido de Zamora y sus promesas incumplidas, también forma parte de la deuda de Aznar y Rajoy con esta provincia cuando gobernaron. Quizá ejecutaran algunas obras más de infraestructura, pero no por atender a Zamora, sino por inercia.

 

Zamora debe dejar de viajar en el tiempo hacia el pretérito para aprender a conjugar el futuro y alcanzar idéntico nivel económico que otras provincias cercanas o lejanas. No podemos seguir viviendo en el pasado político y económico. Creamos en nosotros mismos. Tengamos fe en el desarrollo de nuestra tierra. Recelemos siempre de los políticos profesionales.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

  • Pepe Santajuana

    Pepe Santajuana | Domingo, 12 de Septiembre de 2021 a las 09:07:33 horas

    Totalmente de acuerdo, el caciquismo y no es un tópico, más la iindigencia mental de los personajes de la rex publica han hundido a Zamora en el Averno económico y social.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.