Martes, 23 de Septiembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Lunes, 20 de Septiembre de 2021
PREPAL

No invitados al "paso de Pajares"

[Img #56986]Parece que la sociedad civil, máxime si es la sociedad civil regional leonesa, apenas cuenta a la hora de la articulación estructurada de todo el noroeste español (léase el territorio de la Corona Leonesa {Extremadura; Reino Leonés; Galicia; Asturias}) , con la motivación y/o excusa de la pre-inauguración de "la variante de Pajares", donde los presentes invitados son parte de la iterada oficialidad fotográfica repetitiva.

 

La sociedad civil regional leonesa, formada por todo un entramado asociativo, donde está el PREPAL, ha estado una vez más, es una apreciación, no sólo ausente del acto pre-inaugurativo en sí, lo cual es más que obvio, es que además, y tras lo que se cuenta e incluso se presume, apenas va a contar en las situaciones proyectivas (¡de una obra que ha tardado ya 16 años!) que del mismo se puedan devenir.

 

El cortoplacismo integral parece imperar por doquier y , tras el enjuague del 31-7-1981, apenas se coteja el Mapa Regional Constitucional de España (con sus quince constitucionales regiones españolas reconocidas) , a la hora de, no ya solo la creativización de proyectos estatales (léase del Estado Español del Reino de España), también de lo que tendría que ser la lógica y subsiguiente estimación de las amplias rentabilizaciones coadyuvantes.

 

Que la nueva variante de Pajares va a tener impacto en Asturias, no hace falta que lo diga nadie y entre ellos el PREPAL, la cuestión viene en `que se hace´ y `que no se hace´, una vez atravesada la Cordillera Cantábrica, en dirección hacia el sur.

 

Decir, como si se ha dicho, que esto llega a los alrededores de la ciudad de León (urbe Imperial y sede Regia) es absolutamente de cajón (¡lo ilógico sería rodearlo!), la cuestión estriba en `si hay´ o `no hay´ un más que obligado "suma y sigue" después de tal obviedad.

 

Por eso el PREPAL, y aún con aquello de que no hemos sido invitados,¡como otros más!, a la pre-inauguración de la nueva variante de Pajares, de forma pública, pregunta:

 

¿Enlazará la nueva variante de Pajares con Astorga, con la modernidad de la mayor y la mejor prestación viaria, para comunicar ferroviariamente tal infraestructura con "Ponferrada hacia Galicia" y "Benavente hacia Extremadura"?.

 

Para el PREPAL, nos hayan o no invitado a la pre-inauguración de la nueva variante de Pajares, esa es la clave y la enjundia de la misma, o sea: la obligada conectivida con;

"Astorga-Ponferrada al oeste" y "Astorga-Benavente al sur".

 

Sentiríamos verdaderamente en el PREPAL, en tanto y cuanto ciudadanos regionales leoneses (además de españoles de siempre y europeos), que tan dilatado y costoso esfuerzo económico quede, por mor de la centralidad madrileña imperante, en un nuevo (¿cuántos van?) arropamiento pucelanistico.

 

La vertebración de todo el noroeste de España, y en la competencia que asignamos al Gobierno del Reino de España (¡que es nuestro Gobierno!), no es solo, ¡y con serlo!, que algo ferroviario desde Gijón (y otros puertos asturianos) llegue a "Alfoz de León" -.- ¡que debe hacerlo!-.-, también estriba en que ferroviariamente llegue hacia Astorga-Ponferrada y hacia Astorga- Benavente, que en criterio político del PREPAL lo debe hacer. Es que además debe utilizarse, y por ello insistimos desde el PREPAL, el que tales y tan concretos trazados ferroviarios, se articulen como "vía de salida" de producciones del ámbito de toda la Corona Leonesa.

 

Para el PREPAL, no se nos puede negar, a los ciudadanos regionales leoneses, sea por la vía Astorga-Ponferrada y sea por la vía Astorga-Benavente, nuestro constitucional derecho a ser:

 

1°) Socialmente competitivos.

2°) Tecnológicamente competitivos.

3°) Económicamente competitivos.

 

La sostenibilidad de las cuatro regiones históricas y bi-constitucionales de toda la Corona Leonesa (¡con sus diez provincias!), desde la perspectiva del PREPAL, está umbilicalmente uncida al tratamiento de su conectividad veraz, ¡y nunca cortoplacista!, de la que realmente debe ser la puesta en uso ferroviario de la nueva variante de Pajares.

 

Nuestra propuesta es para un bien común  de toda la sociedad regional leonesa -.- que comforma nuestro constitucional Pueblo Regional Leonés,  y por siempre , ¡claro está!, en el  hermanamiento fraternal con extremeños, gallegos y asturianos, a los cuales deseamos paz y prosperidad dentro de la España Nación y de la Unión Europea.

 

Esperamos que en futuro, aunque sigamos sin ser invitados los del PREPAL a tales actos, ya se empiece a contar en ellos, además de con las autoridades representativas, con individuos de la ciudadanía regional leonesa que es donde se asienta la umbralidad de nuestro ser cívico y de nuestro propio estar regional leonés. Ya en los "Decretas'1188" se empezó a contar con ellos. Debemos seguir, en apreciación del PREPAL, la senda marcada por Alfonso IX, que lo hizo en: Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias.

 

 

 

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 20-9-2021

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

 

©¤?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.