FUTBOL
Un club de fútbol de Zamora en Primera División atraería 51,0 millones de euros a la ciudad
La estimación solo incluye la riqueza proveniente de fuera de Zamora -no tiene en cuenta los ingresos por abonados, venta de camisetas y otros conceptos entre aficionados locales-
La ciudad de Zamora atraería 51,0 millones de euros si tuviera un equipo en Primera División. Se trata de esta estimación independiente realizada por la guía de apuestas Kelbet, que calcula que dicha cantidad equivaldría al 1,48% del PIB de la provincia -que el INE cifró en 3.459 millones de euros en 2018-.
Los analistas de Kelbet han calculado que un equipo de Zamora en Primera División podría atraer a la ciudad unos 48,73 millones de euros en derechos de televisión. Esta cantidad se ha calculado teniendo en cuenta el reparto a partes iguales del 50% del total de los derechos de televisión, el equivalente de 6,20 millones de euros para un recién ascendido a Primera que queda, de media, en la 14ª posición y la parte proporcional del 25% de implantación social, según datos de abonados, hipotética taquilla y generación de valor de derechos audiovisuales con un mínimo de 7,08 millones de euros.
Concepto
Cantidad en euros
Derechos de TV
48.733.000
Turismo
575.000
Hostelería y comercio
350.000
Venta de entradas
1.249.538
TOTAL
51.045.669
En cuanto al turismo, la hostelería y el comercio locales, la estimación atribuye un impacto de 0,93 millones de euros. En este cálculo se han tenido en cuenta los desplazamientos y estancias de aficiones rivales, cuerpos técnicos y periodistas. De esos 0,93 millones, 0,58 llegarían a través de los alojamientos y 0,35 a través de la hostelería y el comercio.
Por último, este informe calcula que un equipo de Zamora en Primera División sería capaz de generar 1,25 millones de euros a través de la venta de entradas durante toda la temporada. Para esta estimación se ha tomado como referencia un precio medio de 70€ por entrada.
La suma de todos estos conceptos devuelve una cantidad de 51,0 millones de euros, un cálculo equivalente al 1,48% del PIB de la provincia.
El impacto en el PIB local, mayor cuanto más pequeña es la economía
El hecho de que un territorio cuente con un equipo en Primera División tiene un impacto mayor en su PIB cuanto más pequeña es su economía. Al calcular los importes en derechos de televisión, si un equipo no alcanza un mínimo, las cantidades se ajustan al alza hasta que alcanzan ese umbral, que se situaría entre los 47 y los 48 millones de euros.
El caso más claro es el de las ciudades autónomas. El hecho de que Melilla o Ceuta tuvieran un equipo en Primera atraería unas cantidades económicas equivalentes al 3,29% y el 3,02% de su PIB respectivamente.
Otros ejemplos muy claros pertenecen a territorios con poblaciones muy bajas. La inyección económica consecuencia de que Soria tuviera un equipo en Primera equivaldría al 2,11% de su PIB. Ávila (1,57%), Teruel (1,49%), Zamora (1,48%) o Cuenca (1,12%) son también casos evidentes de este ejemplo.
Todas las estimaciones de este estudio se han basado en datos de LaLiga y el INE de periodos no afectados por la pandemia.
Sobre kelbet.es
Kelbet.es es la guía española de referencia para los aficionados a las apuestas deportivas, los juegos online y el póker. Su objetivo es mejorar el entretenimiento online de miles de usuarios/as a través de información relevante sobre los mejores torneos y ligas de fútbol, baloncesto, tenis y otros deportes. También ofrece reviews y guías sobre juegos de casino online, póker y otros muchos.
Contacto prensa
La ciudad de Zamora atraería 51,0 millones de euros si tuviera un equipo en Primera División. Se trata de esta estimación independiente realizada por la guía de apuestas Kelbet, que calcula que dicha cantidad equivaldría al 1,48% del PIB de la provincia -que el INE cifró en 3.459 millones de euros en 2018-.
Los analistas de Kelbet han calculado que un equipo de Zamora en Primera División podría atraer a la ciudad unos 48,73 millones de euros en derechos de televisión. Esta cantidad se ha calculado teniendo en cuenta el reparto a partes iguales del 50% del total de los derechos de televisión, el equivalente de 6,20 millones de euros para un recién ascendido a Primera que queda, de media, en la 14ª posición y la parte proporcional del 25% de implantación social, según datos de abonados, hipotética taquilla y generación de valor de derechos audiovisuales con un mínimo de 7,08 millones de euros.
Concepto
Cantidad en euros
Derechos de TV
48.733.000
Turismo
575.000
Hostelería y comercio
350.000
Venta de entradas
1.249.538
TOTAL
51.045.669
En cuanto al turismo, la hostelería y el comercio locales, la estimación atribuye un impacto de 0,93 millones de euros. En este cálculo se han tenido en cuenta los desplazamientos y estancias de aficiones rivales, cuerpos técnicos y periodistas. De esos 0,93 millones, 0,58 llegarían a través de los alojamientos y 0,35 a través de la hostelería y el comercio.
Por último, este informe calcula que un equipo de Zamora en Primera División sería capaz de generar 1,25 millones de euros a través de la venta de entradas durante toda la temporada. Para esta estimación se ha tomado como referencia un precio medio de 70€ por entrada.
La suma de todos estos conceptos devuelve una cantidad de 51,0 millones de euros, un cálculo equivalente al 1,48% del PIB de la provincia.
El impacto en el PIB local, mayor cuanto más pequeña es la economía
El hecho de que un territorio cuente con un equipo en Primera División tiene un impacto mayor en su PIB cuanto más pequeña es su economía. Al calcular los importes en derechos de televisión, si un equipo no alcanza un mínimo, las cantidades se ajustan al alza hasta que alcanzan ese umbral, que se situaría entre los 47 y los 48 millones de euros.
El caso más claro es el de las ciudades autónomas. El hecho de que Melilla o Ceuta tuvieran un equipo en Primera atraería unas cantidades económicas equivalentes al 3,29% y el 3,02% de su PIB respectivamente.
Otros ejemplos muy claros pertenecen a territorios con poblaciones muy bajas. La inyección económica consecuencia de que Soria tuviera un equipo en Primera equivaldría al 2,11% de su PIB. Ávila (1,57%), Teruel (1,49%), Zamora (1,48%) o Cuenca (1,12%) son también casos evidentes de este ejemplo.
Todas las estimaciones de este estudio se han basado en datos de LaLiga y el INE de periodos no afectados por la pandemia.
Sobre kelbet.es
Kelbet.es es la guía española de referencia para los aficionados a las apuestas deportivas, los juegos online y el póker. Su objetivo es mejorar el entretenimiento online de miles de usuarios/as a través de información relevante sobre los mejores torneos y ligas de fútbol, baloncesto, tenis y otros deportes. También ofrece reviews y guías sobre juegos de casino online, póker y otros muchos.
Contacto prensa



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80