Martes, 16 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 06 de Octubre de 2021
DENUNCIAS

La iluminación perdida de la muralla del Castillo

No queda ni un solo foco de la iluminación que hace años alumbraba el lienzo

[Img #57503]Lo que uno hace, otro, a veces el mismo, lo deja perder, alguien vendrá después que lo reparará. Mediante la elaboración de un nuevo proyecto, con su correspondiente, no pequeño presupuesto, que no sale de su bolsillo, es a pagar entre todos, se reemplaza lo que ya teníamos. Es la política de nuestros administradores locales, al menos de los que hemos tenido hasta ahora, del resto hasta comprobarlo, dejémoslo en como en la mili, "el valor, se le supone".

            Allá, qué más da la fecha, cuando tan pronto olvidamos tanto  lo malo como lo bueno, se iluminó la muralla en toda la zona de trascastillo, comprendida entre el palacio del Obispo y el cubo de Valorio. El resultado, tras su puesta en funcionamiento, era espectacular, de lejos hacia ver cual impresionante es nuestra ciudad, como de cerca, ya que los dos tonalidades, empleadas en la iluminación, resaltaban notablemente todos los detalles. Muchos focos repartidos por la zona ajardinada, conseguían el efecto. Para disimular su presencia, y evitar actos vandálicos y sustracciones fáciles se cubrieron con rejilla metálica, rodeados de ladrillo con su plano de cemento, más bien rustico, pero que el efecto lo cumplía.

     [Img #57504]       Un buen día realizaron obras en el acceso al Portillo, quedó muy bien el camino, el tiempo enseguida se encargó de hacer ver los defectos del proyecto, pero el inmediato, pocos lo apreciaron. Los cables, que llevaban la corriente hacia los focos situados entre el Portillo de la Lealtad y el sillón de la Reina, quedaron cortados, con lo cual esa zona ya quedaba a oscuras, presagiando lo que le ocurriría a todo lo demás.

            Un día se fundió un foco y al tiempo la vegetación invadía el radio de acción de otro. Total, que un fin de semana, a diario, salvo fiestas, no se utilizaban, dejaron de encenderse. De ahí a su perdida, solo hubo un paso. Aprovechados y vándalos, tuvieron para entretenerse. Unos se llevaron los equipos lumínicos, hasta algún  cable,  otros destruyeron el recubrimiento de ladrillo.

         [Img #57505]   Hoy, a oscuras, poco queda de aquello. Ni un solo foco, se los han llevado, aunque el soporte alguno queda, da cuenta de lo que allí hubo. Pensar que un día, toda la zona estaba iluminada artísticamente, y que nada útil queda de aquello, es penoso. De momento, nadie ha tenido la feliz idea de volver a iluminar la zona, aun a pesar el magnífico efecto conseguido en las Peñas de Santa Marta.

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.