Eugenio de Ávila
Viernes, 08 de Octubre de 2021
EMPRESAS

El Puerto de Gijón y Vicente Merino poseen intereses empresariales mutuos

Francisco Prieto Toranzo visitó los terrenos de Barcial del Barco, donde le recibió Vicente Merino, manifestándole el apoyo de Zamora10 al proyecto del ingeniero zamorano-leonés

Vicente Merino, en los terrenos de BarcialEl Puerto de Gijón y el ingeniero Vicente Merino  poseen intereses mutuos en el proyecto de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco, porque a través del puerto de la ciudad asturiana podría salir el bioetanol para los barcos, toda vez que la Unión Europea quiere que las naves funcionen con energía verde y dejen los fuelóleos con el que hasta ahora navegan.

 

 La Comisión Europea reconoce que "los gases de escape procedentes de los buques son una importante fuente de contaminación atmosférica, en particular, las emisiones de óxido de azufre consecuencia de la combustión de fuelóleo", y admite así mismo que "los óxidos de azufre son perjudiciales para el sistema respiratorio humano". Por eso ha aprobado una norma, que entró en vigor el pasado 1 de enero, que establece que el contenido máximo de azufre de los combustibles para uso marítimo debe reducirse al 0,5% (frente al 3,5% anterior). A efectos comparativos, cabe señalar que el contenido de azufre de los combustibles utilizados en los camiones o turismos no debe superar el 0,001%.

 

El Puerto de Gijón ha construido dos grandes depósitos para el depósito de energías verdes, las que producirá la Biorrefinería. Habría solo un problema que se podría solventar con unos 60 millones de euros, que no es un cantidad imposible cuando se trata de inversiones de cientos de millones, que costaría acercar el ferrocarril del eje Atlántico hasta Gijón. Porque se necesitarían, sin ferrocarril, 20 camiones diarios que transportaran el bioetanol desde Barcial del Barco a Gijón.

 

Recordar que el presidente de la entidad gijonesa visitó Barcial del Barco este verano y, en breve, también viajará hasta nuestra ciudad para mantener una reunión con Francisco José Requejo, presidente de la Diputación.

 

Por otra parte, hoy, por la mañana,  Francisco Prieto Toranzo conoció los terrenos donde se edificará la factoría. Allí le recibió Vicente Merino Febrero que le amplió información sobre la Biorrefinería y otros proyectos para fabricar energía verde. Prieto volvió a manifestar el apoyo de Zamora10 al proyecto, que, como se sabe cuenta también con el interés de Caja Rural y Cobadu, que podrían entrar en el accionariado de la empresa. Muchos pocos zamoranos lograrán el objetivo común: que nuestra tierra avance y se desarrolle.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.