Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Irene Alfageme
Sábado, 30 de Octubre de 2021
CULTURA TORO

La Iberoamericana de Toro, la exposición que une arte, cultura e igualdad, finaliza su primera edición

El mes de noviembre, sobre todo los fines de semana, cuenta con diversas actividades culturales, como presentaciones teatrales o conciertos

Paseo por la plaza mayor de Toro, el día inaugural de la Iberoamericana.

 

Miles de transeúntes pasaban por las calles de Toro buscando arte en las iglesias y diferentes espacios que la Iberoamericana cogió prestados para mostrar el arte a través de la voz de la mujer. Un total de 150 obras de diferentes artistas españolas y mexicanas estuvieron expuestas en la ciudad desde el 9 de julio hasta el 15 de septiembre; obras que no solamente hablaban de arte, sino que, además servían como “estrategia para conseguir un camino que es cambiar la cultura y la visión sobre determinadas cuestiones y problemas que todavía tenemos en la sociedad, y uno de ellos es el de la igualdad”, señaló Víctor del Campo, comisario de la exposición, el día que se inauguró la primera edición de la Iberoamericana de Toro.

 

Espacio de artistas

 

Raquel Bonis, artista toresana que expuso en la primera edición de la Iberoamericana, cuenta cómo ha sido su experiencia y cómo se ha sentido formando parte de este espacio “tan grande” del que, asegura, “está muy agradecida haber formado parte”.

 

-¿Cómo se ha sentido al formar parte de un cartel donde están presenten artistas de gran nivel?

 

-Sinceramente, fue una experiencia maravillosa. Cuando me comentaron el proyecto, en un primer momento no me hacía la idea de lo que iba a ser hasta que empecé a trabajar en ello. No imaginaba que iba a ser algo tan grande, por lo que me siento muy agradecida por haber compartido espacio con todas, además de haber trabajado con ellas personalmente, de un modo más cercano. Ha sido una experiencia increíble.

 

-Además de artista que ha expuesto, ha sido coordinadora, ¿en qué consistió su trabajo?

 

-Coordinar todo, hacerme cargo de las obras que iban a venir, de la información de las obras; básicamente, tener una comunicación constante con las artistas. De todo ello, también me quedo con el aprendizaje que me ha aportado.

 

-¿Cree en la importancia de la creación de una exposición que solamente trate de mujeres?

 

-Es muy importante, ya que, al final es otra forma de buscar la igualdad. Siempre han sido artistas hombres los más conocidos y los que más espacios han dispuesto para exponer sus obras. Gracias a esta exposición se pueden llegar a conocer nombres de mujeres artistas, porque realmente no son conocidas.

 

-Si le propusieran participar en la próxima edición, ¿qué diría?

 

-Obviamente, diría que sí. Es la primera vez que expongo y me han dado una oportunidad increíble de poder empezar de esta manera compartiendo espacios con grandes artistas.

 

-¿Qué destacaría de toda la experiencia?

 

-Con lo que más me quedo son con las personas con las que he compartido la experiencia. Aunque si es verdad que todo me ha gustado: tanto el aprendizaje, la experiencia, el trabajo…, pero si tuviera que destacar algo en concreto me quedo con las personas con las que he compartido todo el proceso y lo que he podido aprender de ellas.

 

La Iberoamericana ha supuesto un punto de partida para esta artista toresana que se mostraba feliz durante todo momento. Bonis espera volver a compartir espacio con grandes artistas en la edición del 2022, y que le aporte, también, mucho aprendizaje.

 

Raquel Bonis, artista toresana.

 

Actividades culturales

 

La ciudad de Toro, además, destaca por la programación de diversas actividades culturales, que van sucediendo a lo largo de los meses, sobre todo, los fines de semana. El 6 de noviembre, tiene lugar la primera del mes: con la obra teatral “Vidas enterradas”, a las 20:00 h., en el teatro Latorre. El sábado 13, el Latorre vivirá la magia de primera mano, ya que Miguel de Lucas lo ocupará con su espectáculo: “Hay un mago en ti”. El domingo 14, también en el teatro, el público podrá ver la obra: “Tú me cuidas”. El finde siguiente, los conciertos de Santa Cecilia: el sábado 19, actuará la banda de música “La Lira”; y el domingo 20, “la Rondalla”. Ambos conciertos comenzarán a las 20:00 h., en el Latorre. Por último, el viernes 26, la obra “Cómicos” hará disfrutar al público en las butacas del teatro; y el sábado 27, “Rosario Cohete” actuará, también en el Latorre, a las 20:15 horas de la tarde.

 

Crónica de una vendimia sin burros ni grandes ruedas

 

[Img #58419]

 

Banderas ondean los cielos de la Plaza Mayor de la ciudad de Doña Elvira. Cientos de personas recorren las calles, con la mascarilla en boca, luciendo sus mejores galas, riendo y disfrutando de un ambiente que Toro añoraba. El olor a carne y vino, y cada una de las casetas protagonizaron el fin de semana que los toresanos y visitantes deseaban tener: la fiesta de la Vendimia, que, aunque sin desfile de carros, tuvo una gran acogida. La tristeza caracterizaba las calles de Toro hace un año, ya que no podían beber de esa “bota” tan típica de la fiesta de la Vendimia. Los olores tan característicos de esta fiesta que Toro ama han tenido que esperar un año para volverse a ver, para volverse a sentir.

 

El 2021, tiene como particularidad la vuelta a la “normalidad”, aunque de una forma diferente a la conocida antes de la pandemia, ya que las mascarillas todavía están presentes en la sociedad. A pesar de ello, debido a la evolución en la pandemia que se ha visto desde que las vacunas llegaron, se está pudiendo seguir con el día a día que los ciudadanos tanto ansiaban. La fiesta de la vendimia de este año ha contado con diversas actividades, como es el espectáculo de fuegos en las calles, de las casetas de los bares rodeando el parque San Francisco y del mercado medieval, donde sus comerciantes lucían las ropas medievales que la Colegiata -desde lo más alto- deseaba ver.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.