MI VECINA MARISOL
Otro enfoque sobre Monte la Reina
No quiero ser pretencioso, ni dármelas de periodista de investigación, ni más listo que nadie, pero hay cosas que, ya que le llegan a mi vecina Marisol, hay que contar. En todo caso, la lista sería ella, pero no va la cosa de colgarse medallas. Bueno, sí va, porque algunos ya se han colgado las medallas que no le corresponden y otros se han colgado más de las que deberían ponerse.
A ver, me explico lo mejor que pueda porque, como ya he dicho muchas veces, mi vecina tiene amigos hasta en el infierno y le llegan noticias, en éste caso evidencias y realidades, desde miles de kilómetros de distancia.
Pero empiezo por el final. Saben los miles de lectores que me siguen que hace muy pocas fechas se ha hecho público un estudio sobre la viabilidad de Monte La Reina que no tiene desperdicio, en el sentido positivo, naturalmente. Lo que dice ese estudio, realizado por la Consultora KMPG y encargado por Caja Rural, quien si no, tiene que sonrojar a más de un incompetente que, en su momento, cuando le propusieron la realización del estudio, no solo no quiso saber nada sino que se encargó de poner todas las trabas posibles a su realización. Ni esto es nuevo en Zamora, ni les da la más mínima vergüenza. De manera que Cipriano García, Director General de Caja Rural, se vio obligado a encargarlo por su cuenta y a sacar a la luz muchas cosas y muy interesantes que se reflejan en el citado estudio.
Voy a resumir al máximo. Comienza haciendo un repaso a lo que significó Monte La Reina en el pasado para Zamora, continúa explicando el desastre demográfico y, por lo tanto económico, que se ha producido en Zamora, sobre todo en los últimos veinte años, haciendo especial mención al descenso del PIB y al aumento del desempleo, que han obligado a la emigración de miles de jóvenes, deteniéndose en la descomposición del tejido empresarial de la provincia y analizando, por último, y con gran profusión de datos, los enormes beneficios que tendría Zamora con el establecimiento de esos 1.400 militares aproximadamente que, con sus familias, se estiman en unas 1.800 personas.
-Bueno, hasta aquí no me has dicho nada nuevo-, replica Marisol. –esto ya lo hemos comentado muchas veces desde que estamos detrás de éste asunto y bastante poco caso nos han hecho. Zamora 10 lo planteó, hace ya más de tres años, con sus primeros encuentros con el JEME, ahora JEMAD, donde ya se habló del gran interés que tenía el Ministerio de Defensa por ocupar sus terrenos en Monte La reina y del enorme beneficio económico que eso iba a tener para Zamora-, continuó mi vecina.
Con razón protesta Marisol porque, desde ésta misma tribuna y desde éste mismo medio digital, se ha peleado e informado para que ese proyecto se hiciera realidad cuanto antes. Y ahora le confirmo yo a mi vecina que todo aquello que intuíamos, está escrito, razonado y demostrado en éste estudio de la Consultora KMPG, con pelos y detalles, es decir, con números y datos, que es como hay que presentar y rebatir los argumentos, no de boquilla.
Y éste estudio, repito, es implacable, en el buen sentido naturalmente. Nos demuestra los efectos directos e inducidos que se van a producir en la sociedad y la economía zamorana. El primero y evidente, es el crecimiento demográfico. Y, a continuación viene la repercusión en el mercado inmobiliario, en el incremento del empleo, en el incremento del PIB y en la recaudación de impuestos, sí, también en eso, naturalmente, que son muy buenos para realizar inversiones sociales. Y todo eso con un coste estimado de 85.000.000 de euros, como ya se ha comentado hasta la saciedad. -¡Un regalo, oiga!-, como diría mi amigo Salazar en el mercadillo de los martes.
-Pues, claro que sí, un regalo, ¡manda huevos, como dijo Trillo!, que es que si no se dicen así las cosas parece que no hace caso nadie-, se obtusa mi vecina.
-¡Marisol, ya empezamos con esa lengua!-, le contesta su amiga Concepción, ya sabéis, la eficiente funcionaria que no dice nunca palabrotas.
En realidad es un regalo porque 85.000.000, para la importancia del proyecto, es una limosna y además porque, en ese mismo estudio, se demuestra que ese dinero se va a recuperar en muy poquito tiempo y además va a revertir en una cuantía que llegaría a un PIB de 106.000.000 euros.
Concluye el informe con la explicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se ha pensado para éste proyecto, adentrándose en los cuatro ejes que sustentan su argumentación.
Insisto en que ese informe es público, es de la Consultora KPMG y su nombre es “Análisis del Impacto Económico y Social de Monte La Reina”.
Bueno, pero todo esto es un recordatorio de la importancia del proyecto y debe servir como mera introducción para lo que viene después. Y lo que viene después corresponde a esas amistades, nunca peligrosas, que tiene mi vecina por esos mundos y que, en casos como éste dejan con el culo al aire a nuestros políticos locales.
¿Por qué digo esto?, pues porque desde que el Presidente Sánchez anunció, ya era hora también, los veinte millones que destinaba, en un principio, a Monte La Reina, le ha faltado tiempo a nuestros diputados y senadores para subirse al carro del logro y la medalla. Bueno, a ese carro se han subido también incluso los de la oposición, que no han movido un dedo ni les ha interesado lo más mínimo el terreno militar. Recordemos que hasta lo pusieron en venta.
Pues mi vecina me dice que éste asunto se ha desbloqueado y resuelto en otras instancias más altas y que nada tienen que ver con nuestros representantes zamoranos en Congreso y Senado.
-¿Y tú, cómo sabes eso, Marisol?-, le pregunta Concepción a mi vecina.
-Pues porque, como ya te he dicho, tengo amigos en todos lados y alguien, muy, muy cercano a la Presidencia del Gobierno, ha movido los hilos suficientes para que éste importantísimo proyecto salga adelante. Y no tiene nada que ver precisamente con Zamora-, le contesta mi vecina.
-Bueno y, ¿se puede saber quién es ese alguien tan importante y tan eficiente que ha ayudado tanto a ésta tierra, sin tener que ver nada con ella?-, le preguntó lógicamente Concepción.
-Pues no, se dice el pecado, pero no el pecador, como dice el dicho. Máxime porque me han rogado encarecidamente que no se haga público el nombre de esa benefactora persona. Pero si algún político se siente escocido y está interesado en saber quien ha hecho el trabajo, no tiene más que preguntar a sus superiores-, replica Marisol.
Y se fueron las dos, del brazo, a tomarse un café a Dolfos, abajo, porque ya nace frío para estar en la terraza.
Kebedo.
No quiero ser pretencioso, ni dármelas de periodista de investigación, ni más listo que nadie, pero hay cosas que, ya que le llegan a mi vecina Marisol, hay que contar. En todo caso, la lista sería ella, pero no va la cosa de colgarse medallas. Bueno, sí va, porque algunos ya se han colgado las medallas que no le corresponden y otros se han colgado más de las que deberían ponerse.
A ver, me explico lo mejor que pueda porque, como ya he dicho muchas veces, mi vecina tiene amigos hasta en el infierno y le llegan noticias, en éste caso evidencias y realidades, desde miles de kilómetros de distancia.
Pero empiezo por el final. Saben los miles de lectores que me siguen que hace muy pocas fechas se ha hecho público un estudio sobre la viabilidad de Monte La Reina que no tiene desperdicio, en el sentido positivo, naturalmente. Lo que dice ese estudio, realizado por la Consultora KMPG y encargado por Caja Rural, quien si no, tiene que sonrojar a más de un incompetente que, en su momento, cuando le propusieron la realización del estudio, no solo no quiso saber nada sino que se encargó de poner todas las trabas posibles a su realización. Ni esto es nuevo en Zamora, ni les da la más mínima vergüenza. De manera que Cipriano García, Director General de Caja Rural, se vio obligado a encargarlo por su cuenta y a sacar a la luz muchas cosas y muy interesantes que se reflejan en el citado estudio.
Voy a resumir al máximo. Comienza haciendo un repaso a lo que significó Monte La Reina en el pasado para Zamora, continúa explicando el desastre demográfico y, por lo tanto económico, que se ha producido en Zamora, sobre todo en los últimos veinte años, haciendo especial mención al descenso del PIB y al aumento del desempleo, que han obligado a la emigración de miles de jóvenes, deteniéndose en la descomposición del tejido empresarial de la provincia y analizando, por último, y con gran profusión de datos, los enormes beneficios que tendría Zamora con el establecimiento de esos 1.400 militares aproximadamente que, con sus familias, se estiman en unas 1.800 personas.
-Bueno, hasta aquí no me has dicho nada nuevo-, replica Marisol. –esto ya lo hemos comentado muchas veces desde que estamos detrás de éste asunto y bastante poco caso nos han hecho. Zamora 10 lo planteó, hace ya más de tres años, con sus primeros encuentros con el JEME, ahora JEMAD, donde ya se habló del gran interés que tenía el Ministerio de Defensa por ocupar sus terrenos en Monte La reina y del enorme beneficio económico que eso iba a tener para Zamora-, continuó mi vecina.
Con razón protesta Marisol porque, desde ésta misma tribuna y desde éste mismo medio digital, se ha peleado e informado para que ese proyecto se hiciera realidad cuanto antes. Y ahora le confirmo yo a mi vecina que todo aquello que intuíamos, está escrito, razonado y demostrado en éste estudio de la Consultora KMPG, con pelos y detalles, es decir, con números y datos, que es como hay que presentar y rebatir los argumentos, no de boquilla.
Y éste estudio, repito, es implacable, en el buen sentido naturalmente. Nos demuestra los efectos directos e inducidos que se van a producir en la sociedad y la economía zamorana. El primero y evidente, es el crecimiento demográfico. Y, a continuación viene la repercusión en el mercado inmobiliario, en el incremento del empleo, en el incremento del PIB y en la recaudación de impuestos, sí, también en eso, naturalmente, que son muy buenos para realizar inversiones sociales. Y todo eso con un coste estimado de 85.000.000 de euros, como ya se ha comentado hasta la saciedad. -¡Un regalo, oiga!-, como diría mi amigo Salazar en el mercadillo de los martes.
-Pues, claro que sí, un regalo, ¡manda huevos, como dijo Trillo!, que es que si no se dicen así las cosas parece que no hace caso nadie-, se obtusa mi vecina.
-¡Marisol, ya empezamos con esa lengua!-, le contesta su amiga Concepción, ya sabéis, la eficiente funcionaria que no dice nunca palabrotas.
En realidad es un regalo porque 85.000.000, para la importancia del proyecto, es una limosna y además porque, en ese mismo estudio, se demuestra que ese dinero se va a recuperar en muy poquito tiempo y además va a revertir en una cuantía que llegaría a un PIB de 106.000.000 euros.
Concluye el informe con la explicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se ha pensado para éste proyecto, adentrándose en los cuatro ejes que sustentan su argumentación.
Insisto en que ese informe es público, es de la Consultora KPMG y su nombre es “Análisis del Impacto Económico y Social de Monte La Reina”.
Bueno, pero todo esto es un recordatorio de la importancia del proyecto y debe servir como mera introducción para lo que viene después. Y lo que viene después corresponde a esas amistades, nunca peligrosas, que tiene mi vecina por esos mundos y que, en casos como éste dejan con el culo al aire a nuestros políticos locales.
¿Por qué digo esto?, pues porque desde que el Presidente Sánchez anunció, ya era hora también, los veinte millones que destinaba, en un principio, a Monte La Reina, le ha faltado tiempo a nuestros diputados y senadores para subirse al carro del logro y la medalla. Bueno, a ese carro se han subido también incluso los de la oposición, que no han movido un dedo ni les ha interesado lo más mínimo el terreno militar. Recordemos que hasta lo pusieron en venta.
Pues mi vecina me dice que éste asunto se ha desbloqueado y resuelto en otras instancias más altas y que nada tienen que ver con nuestros representantes zamoranos en Congreso y Senado.
-¿Y tú, cómo sabes eso, Marisol?-, le pregunta Concepción a mi vecina.
-Pues porque, como ya te he dicho, tengo amigos en todos lados y alguien, muy, muy cercano a la Presidencia del Gobierno, ha movido los hilos suficientes para que éste importantísimo proyecto salga adelante. Y no tiene nada que ver precisamente con Zamora-, le contesta mi vecina.
-Bueno y, ¿se puede saber quién es ese alguien tan importante y tan eficiente que ha ayudado tanto a ésta tierra, sin tener que ver nada con ella?-, le preguntó lógicamente Concepción.
-Pues no, se dice el pecado, pero no el pecador, como dice el dicho. Máxime porque me han rogado encarecidamente que no se haga público el nombre de esa benefactora persona. Pero si algún político se siente escocido y está interesado en saber quien ha hecho el trabajo, no tiene más que preguntar a sus superiores-, replica Marisol.
Y se fueron las dos, del brazo, a tomarse un café a Dolfos, abajo, porque ya nace frío para estar en la terraza.
Kebedo.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175