CONOCIENDO PORTUGAL
Presentación de la X Bienal da Máscara "Mascararte" de Braganza
Del 25 de noviembre al 6 de diciembre, con actividades para todos los públicos.

Las máscaras vuelven a ser protagonistas en Bragança, con la celebración de la X Bienal da Máscara - Mascararte, que, del 25 de noviembre al 6 de diciembre, bajo el lema “Rayanas Mascaradas - Mascaradas invernales de Raya Ibérica en el antiguo territorio de Zoela”.
Un evento que incluye una programación diversificada con iniciativas para todos los públicos y todas las edades, como el Laboratorio Mascarte, en los dos primeros días de Mascararte.
Estos talleres, dirigidos por profesores, alumnos y exalumnos de la Escola Superior de Educação, están dirigidos a alumnos de 4º y 5.º años de las escuelas de Bragança, quienes van a construir máscaras a partir de diferentes materiales, como envases de leche, papel y tisú, que se utilizaran en el desfile del Carnaval dos Caretos, el próximo año.
Otra de las novedades de la X Bienal da Máscara es la creación de un Circuito de Visitas, que pasará por el Centro Cultural Municipal Adriano Moreira, el Centro de Fotografía Georges Dussaud y el Museo Ibérico de la Máscara y el Traje, donde los visitantes pueden ver exposiciones temáticas, como “Mascaradas de Invierno de Raya Ibérica”, “Mascaradas Rayanas”y “Otra mirada a la máscara”.
El componente pedagógico y “científico” se asegurará con la presentación del catálogo de la IX Bienal da Máscara - Mascararte 2019 y el libro “Mascaradas de la Península Ibérica”, el lanzamiento del documental “Villanueva de Valrojo: demonios y antruejos”, la realización del foro “El papel de las comunidades en los rituales de las fiestas de invierno” y la conferencia “Máscaras en Trás-os-Montes: tipologías, topologías y metodologías de investigación”.
Para las familias, se preparará el taller “Una nueva visión sobre la máscara” en el Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais.
Los Gaiteiros de Lisboa protagonizan uno de los momentos más especiales con el espectáculo “Bestiário”, en el Teatro Municipal de Bragança.
Uno de los puntos fuertes de Mascararte sigue siendo el desfile de cientos de personas enmascaradas, a ambos lados de la frontera, por las calles del Centro Histórico, que finalizará con la quema del Mascareto, precedida por actuaciones de estudiantes del Conservatorio de Música y Danza de Bragança y de grupos de Caretos locales, junto al Castillo de Bragança, bajo el tema “El Conflicto de los Dos Mundos - El Bien y el Mal”.
Del 25 al 28 de noviembre, Espaço da Máscara | La Exposición de Artesanos se instalará en el Centro Cultural Municipal Adriano Moreira, donde se venderán y exhibirán obras de algunos de los artesanos más reconocidos de Bragança.
Las máscaras vuelven a ser protagonistas en Bragança, con la celebración de la X Bienal da Máscara - Mascararte, que, del 25 de noviembre al 6 de diciembre, bajo el lema “Rayanas Mascaradas - Mascaradas invernales de Raya Ibérica en el antiguo territorio de Zoela”.
Un evento que incluye una programación diversificada con iniciativas para todos los públicos y todas las edades, como el Laboratorio Mascarte, en los dos primeros días de Mascararte.
Estos talleres, dirigidos por profesores, alumnos y exalumnos de la Escola Superior de Educação, están dirigidos a alumnos de 4º y 5.º años de las escuelas de Bragança, quienes van a construir máscaras a partir de diferentes materiales, como envases de leche, papel y tisú, que se utilizaran en el desfile del Carnaval dos Caretos, el próximo año.
Otra de las novedades de la X Bienal da Máscara es la creación de un Circuito de Visitas, que pasará por el Centro Cultural Municipal Adriano Moreira, el Centro de Fotografía Georges Dussaud y el Museo Ibérico de la Máscara y el Traje, donde los visitantes pueden ver exposiciones temáticas, como “Mascaradas de Invierno de Raya Ibérica”, “Mascaradas Rayanas”y “Otra mirada a la máscara”.
El componente pedagógico y “científico” se asegurará con la presentación del catálogo de la IX Bienal da Máscara - Mascararte 2019 y el libro “Mascaradas de la Península Ibérica”, el lanzamiento del documental “Villanueva de Valrojo: demonios y antruejos”, la realización del foro “El papel de las comunidades en los rituales de las fiestas de invierno” y la conferencia “Máscaras en Trás-os-Montes: tipologías, topologías y metodologías de investigación”.
Para las familias, se preparará el taller “Una nueva visión sobre la máscara” en el Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais.
Los Gaiteiros de Lisboa protagonizan uno de los momentos más especiales con el espectáculo “Bestiário”, en el Teatro Municipal de Bragança.
Uno de los puntos fuertes de Mascararte sigue siendo el desfile de cientos de personas enmascaradas, a ambos lados de la frontera, por las calles del Centro Histórico, que finalizará con la quema del Mascareto, precedida por actuaciones de estudiantes del Conservatorio de Música y Danza de Bragança y de grupos de Caretos locales, junto al Castillo de Bragança, bajo el tema “El Conflicto de los Dos Mundos - El Bien y el Mal”.
Del 25 al 28 de noviembre, Espaço da Máscara | La Exposición de Artesanos se instalará en el Centro Cultural Municipal Adriano Moreira, donde se venderán y exhibirán obras de algunos de los artesanos más reconocidos de Bragança.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147