BIORREFINERÍA
Dos consejeros de la Junta "desaconsejaron" a una multinacional invertir en la Biorrefinería de Barcial
Estos hechos son solo parte de lo ya denunciado en Cortes por el procurador de Podemos Pablo Fernández
El Día de Zamora ha sabido que el día 11 de este mes de noviembre, responsables de una multinacional química e ingenieros así como directivos del equipo promotor de la biorrefinería mantuvieron una reunión en Barcial del Barco (Zamora), en la misma, dirigentes de la empresa química afirmaron a los promotores y su equipo técnico que habían pedido referencias a dos consejeros de la Junta de Castilla y León, ambas consejerías del PP, sobre este proyecto y que la respuesta había sido más que preocupante y difícil de comprender, "dada la relevancia y estado del proyecto industrial".
Según fuentes consultadas por este periódico y en base a lo declarado por responsables de esta multinacional química, en dicha reunión, los consejeros, lejos de apoyar o animar a la inversión en este proyecto estratégico, manifestaron que la Junta no apoyaba el desarrollo y literalmente: que "no lo veían".
Las consejerías implicadas, en base a las fuentes consultadas, serían Fomento y Medio Ambiente y Agricultura, según nuestras fuentes.
Estos hechos serían solo parte de lo ya denunciado en Cortes de Castilla y León: "presuntos delitos continuados en el tiempo de extorsión, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, fraude contra la propiedad industrial, deslealtad en custodia de documentos, dejación de funciones..., según informaron a este medio de comunicación"
El Día de Zamora continuará informando sobre las razones que han llevado a Vicente Merino a sacar las máquinas de Barcial del Barco, y ofrecerá a los zamoranos leoneses, así como al resto de España toda la información posible de este "presunto sabotaje industrial" al mayor proyecto previsto para esta provincia en toda su historia.
El Día de Zamora ha sabido que el día 11 de este mes de noviembre, responsables de una multinacional química e ingenieros así como directivos del equipo promotor de la biorrefinería mantuvieron una reunión en Barcial del Barco (Zamora), en la misma, dirigentes de la empresa química afirmaron a los promotores y su equipo técnico que habían pedido referencias a dos consejeros de la Junta de Castilla y León, ambas consejerías del PP, sobre este proyecto y que la respuesta había sido más que preocupante y difícil de comprender, "dada la relevancia y estado del proyecto industrial".
Según fuentes consultadas por este periódico y en base a lo declarado por responsables de esta multinacional química, en dicha reunión, los consejeros, lejos de apoyar o animar a la inversión en este proyecto estratégico, manifestaron que la Junta no apoyaba el desarrollo y literalmente: que "no lo veían".
Las consejerías implicadas, en base a las fuentes consultadas, serían Fomento y Medio Ambiente y Agricultura, según nuestras fuentes.
Estos hechos serían solo parte de lo ya denunciado en Cortes de Castilla y León: "presuntos delitos continuados en el tiempo de extorsión, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, fraude contra la propiedad industrial, deslealtad en custodia de documentos, dejación de funciones..., según informaron a este medio de comunicación"
El Día de Zamora continuará informando sobre las razones que han llevado a Vicente Merino a sacar las máquinas de Barcial del Barco, y ofrecerá a los zamoranos leoneses, así como al resto de España toda la información posible de este "presunto sabotaje industrial" al mayor proyecto previsto para esta provincia en toda su historia.
Jony | Jueves, 25 de Noviembre de 2021 a las 15:47:10 horas
Exigimos ya nuestra autonomía? O seguimos dejando que nos maten desde la Junta de Valladolid
Accede para votar (0) (0) Accede para responder