Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Concha Pelayo
Viernes, 24 de Diciembre de 2021
EGIPTO

Traslado a Egipto de 36 importantes piezas desde el Museo Arqueológico de Madrid

[Img #60368]El pasado día 20, en el Museo Arqueológico de Madrid, fueron entregadas por parte de autoridades españolas al embajador de la República de Egipto, 36 importantes piezas de gran valor, incautadas por la Guardia Civil en el año 2014 en el puerto de Valencia.

 

Dichas piezas fueron descubiertas al intentar ser vendidas por parte de unos comerciantes. Una vez recuperadas fueron trasladadas al Museo Nacional de Madrid donde serían analizadas y estudiadas por la doctora Carmen Pérez Díez, directora del departamento del antiguo Egipto del museo, donde han permanecido varios años hasta el pasado día 20. Hay que destacar la colaboración de la policía española para la recuperación de estas piezas únicas y de incalculable valor que el día 22 viajaron definitivamente a Egipto

 

[Img #60367]El acto de entrega estuvo presidido por el director del Museo, don Youssef Diarldin Mekkawy, embajador de España de la República de Egipto, don Javier Rogero Martín, jefe de la Unidad Operativa de la Guardia Civil y don George Saad Saleeb, presidente de la oficina técnica de la fiscalía general del Estado de la República de Egipto.

 

Después del saludo del señor Carretero, tomó la palabra el señor Embajador que agradeció a la Guardia Civil y al Gobierno Español tan importante operación.

 

El señor Roguero explicó todos los detalles de cómo se llevó a cabo la operación para permitir capturar a los implicados tanto en España como en Egipto y ponerlos a disposición de la justicia.

 

[Img #60366]Al finalizar el acto se procedió a firmar la recepción de las 36 piezas, pertenecientes a diferentes dinastías y que son Patrimonio de la Humanidad.

 

Al respecto, hay que denunciar el constante espolio al que se ha sometido al pueblo egipcio referido a su patrimonio cultural y artístico. Precisamente, el gobierno egipcio ha reclamado el regreso de piezas importantísimas y únicas como el Busto de Nefertiti que se halla en Berlín; la famosa piedra Roseta que se encuentra en el Museo Británico, o el relieve del Zodíaco del techo de Denderah, en la actualidad en el Museo del Louvre.

 

Tengo que agradecer al señor Hamdi Zaki, prestigioso egiptólogo, exdirector de la oficina de turismo de Egipto en España durante muchos años, su generosa invitación para asistir a este acto.

 

Concha Pelayo
Escritora/ Gestora Cultural
Miembro de AECA y AICA,  FEPET y ARHOE

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.