PASIÓN POR ZAMORA
La Plaza Mayor de Zamora, tal vez una de las más feas de España
Desde un proyecto elaborado durante el primer mandato de Andrés Luis Calvo (1983-1987), ningún alcalde ha considerado necesario, para embellecer la ciudad, transformar el ágora principal de Zamora.

Hay ciudades de España famosas por su Plaza Mayor. Al sur, la hermana Salamanca, más allá del gótico tardío de su catedral nueva, del plateresco, que no me gusta nada, destaca por su extraordinaria ágora. Zamora es su antítesis. Tenemos una Plaza Mayor que es considerada una de las más feas de España. Antes de que se derribasen los edificios adosados a la pared este de San Juan, muro defensivo, frontón eclesiástico, poseía cierto encanto. Ahí, en la cafetería Rossi degustaría una caja de quisquillas con una botella de Tío Pepe, aquel genio llamado Orson Welles, que se pasaba por Zamora coincidiendo con las corridas de San Pedro.
En el desaparecido 'El Correo de Zamora' -lo que hay ahora es otra cosa extraña, foránea, alejada del alma zamorana- escribí un artículo sobre el director de “Ciudadano Kane”, con motivo de su fallecimiento. Año1985. Zabalo, redactor jefe en aquel tiempo, puso las fotografías del celebérrimo cineasta, mientras que un servidor colocó el texto. Entre aquellas imágenes, una del actor y director norteamericano, una, posando con conocidos zamoranos y, al fondo, los soportales, ya desaparecidos, de la Plaza Mayor.
![[Img #60391]](https://eldiadezamora.es/upload/images/12_2021/6754_plaza1.jpg)
Recuerdo que, en el primer mandato de Andrés Luis Calvo, se realizó una encuesta popular sobre la reforma de la Plaza Mayor, incluso, hace unos años, cayó en mis manos el proyecto de un arquitecto sobre ese particular. Nada se hizo. Habrán pasado cerca de 40 años. Ningún alcalde, desde Andrés Luis Calvo, dos mandatos; J. Antolín Martín, Antonio Vázquez, doce años; Rosa Valdeón, ocho, y Francisco Guarido, que ya lleva de inquilino principal de la Casa de las panaderas seis años y pico, mostró interés por transformar ese espacio urbano. Quizá les gustase y guste a todos tal cual luce. Pero para un servidor, un ciudadano que escribe, un ciudadano editor de un periódico, con cierta sensibilidad, inconformista con la Zamora que me alienta y me acusa, cambiar el ágora grande de la ciudad del Romancero se ha convertido en un objetivo, nunca en una obsesión. Porque esa plaza es horrible, y sus alrededores, sobre todo el de la Costanilla, desde que se inicia hasta que desemboca 100 metros más abajo, dan vergüenza ajena. No sé si porque son inmuebles deshabitados en su mayoría o porque aquí da todo igual, pero pasan los años y las fachadas solo sirven para pegar carteles.
![[Img #60392]](https://eldiadezamora.es/upload/images/12_2021/1653_plaza2.jpg)
Cierto que las dimensiones de la Plaza Mayor impiden realizar grandes méritos arquitectónicos. La iglesia de San Juan lo marca todo, define las dimensiones del ágora. Pero habría que intentarlo. ¿Cómo? Un concurso de ideas, como se hizo con el Ramos Carrión o con el edificio de Las Arcadas. Yo solo he conocido el que se realizó durante el primer mandato de Andrés Luis Calvo. Contemplaba aquel proyecto una reconstrucción de inmuebles con arcadas en ese espacio que ocuparon los antiguos edificios; también, un artístico vallado metálico, labrado, que rodeara el jardín actual del templo. No recuerdo si se pedía un cambio de baldosas en la zona peatonal o algún ajardinamiento. Pero fue una idea. Podría haber muchas más, dentro de las limitaciones de ese espacio urbano. En fin.
Escribo sobre nuestra Plaza Mayor, como también ejercí la misma labor para restaurar las murallas, todos los recintos, los tres, nunca chapuzas momentáneas para ir tirando; como la reconstrucción de las dos torres del puente de Piedra, la urbanización de la plaza de Sagasta y el adorno con jardines y fuente de la de la Constitución, un absoluto secarral, austeridad que hace daño a la vista, más con el templo de Santiago del Burgos, el más bello de la ciudad. La Marina también debería reformarse. Zamora posee materia prima para sacarle más partido. Pensemos. No hace daño.
Eugenio-Jesús de Ávila
Hay ciudades de España famosas por su Plaza Mayor. Al sur, la hermana Salamanca, más allá del gótico tardío de su catedral nueva, del plateresco, que no me gusta nada, destaca por su extraordinaria ágora. Zamora es su antítesis. Tenemos una Plaza Mayor que es considerada una de las más feas de España. Antes de que se derribasen los edificios adosados a la pared este de San Juan, muro defensivo, frontón eclesiástico, poseía cierto encanto. Ahí, en la cafetería Rossi degustaría una caja de quisquillas con una botella de Tío Pepe, aquel genio llamado Orson Welles, que se pasaba por Zamora coincidiendo con las corridas de San Pedro.
En el desaparecido 'El Correo de Zamora' -lo que hay ahora es otra cosa extraña, foránea, alejada del alma zamorana- escribí un artículo sobre el director de “Ciudadano Kane”, con motivo de su fallecimiento. Año1985. Zabalo, redactor jefe en aquel tiempo, puso las fotografías del celebérrimo cineasta, mientras que un servidor colocó el texto. Entre aquellas imágenes, una del actor y director norteamericano, una, posando con conocidos zamoranos y, al fondo, los soportales, ya desaparecidos, de la Plaza Mayor.
Recuerdo que, en el primer mandato de Andrés Luis Calvo, se realizó una encuesta popular sobre la reforma de la Plaza Mayor, incluso, hace unos años, cayó en mis manos el proyecto de un arquitecto sobre ese particular. Nada se hizo. Habrán pasado cerca de 40 años. Ningún alcalde, desde Andrés Luis Calvo, dos mandatos; J. Antolín Martín, Antonio Vázquez, doce años; Rosa Valdeón, ocho, y Francisco Guarido, que ya lleva de inquilino principal de la Casa de las panaderas seis años y pico, mostró interés por transformar ese espacio urbano. Quizá les gustase y guste a todos tal cual luce. Pero para un servidor, un ciudadano que escribe, un ciudadano editor de un periódico, con cierta sensibilidad, inconformista con la Zamora que me alienta y me acusa, cambiar el ágora grande de la ciudad del Romancero se ha convertido en un objetivo, nunca en una obsesión. Porque esa plaza es horrible, y sus alrededores, sobre todo el de la Costanilla, desde que se inicia hasta que desemboca 100 metros más abajo, dan vergüenza ajena. No sé si porque son inmuebles deshabitados en su mayoría o porque aquí da todo igual, pero pasan los años y las fachadas solo sirven para pegar carteles.
Cierto que las dimensiones de la Plaza Mayor impiden realizar grandes méritos arquitectónicos. La iglesia de San Juan lo marca todo, define las dimensiones del ágora. Pero habría que intentarlo. ¿Cómo? Un concurso de ideas, como se hizo con el Ramos Carrión o con el edificio de Las Arcadas. Yo solo he conocido el que se realizó durante el primer mandato de Andrés Luis Calvo. Contemplaba aquel proyecto una reconstrucción de inmuebles con arcadas en ese espacio que ocuparon los antiguos edificios; también, un artístico vallado metálico, labrado, que rodeara el jardín actual del templo. No recuerdo si se pedía un cambio de baldosas en la zona peatonal o algún ajardinamiento. Pero fue una idea. Podría haber muchas más, dentro de las limitaciones de ese espacio urbano. En fin.
Escribo sobre nuestra Plaza Mayor, como también ejercí la misma labor para restaurar las murallas, todos los recintos, los tres, nunca chapuzas momentáneas para ir tirando; como la reconstrucción de las dos torres del puente de Piedra, la urbanización de la plaza de Sagasta y el adorno con jardines y fuente de la de la Constitución, un absoluto secarral, austeridad que hace daño a la vista, más con el templo de Santiago del Burgos, el más bello de la ciudad. La Marina también debería reformarse. Zamora posee materia prima para sacarle más partido. Pensemos. No hace daño.
Eugenio-Jesús de Ávila
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189