PREPAL
Ahora resulta
Y con la certeza de la palpabilidad de lo evidente, tenemos que:
{1°}
Ahora resulta que sí que se tiene que tener en cuenta los 38.491 km(2), de la base geográfica física de nuestra Región Reino Leonés.
Lo cual nos está re-introduciendo, a niveles del Siglo XXI, en todos aquellos aspectos de situaciones geomorfológicas, hídricas y ambientales que están presentes en las cuarenta y una comarcas naturales regionales leonesas.
{2°}
Ahora resulta que ya se está utilizando la instrucción educativa en el conocimiento específico de esos 38.491 km(2).
Algunas publicaciones, de antes de 1983, esgrimían descripciones, más o menos amplias, sobre la "regionalidad leonesa", incluso con la publicación de un específico "Atlas Regional Leonés".
{3°}
Ahora resulta que ya están reapareciendo estadísticas sobre lo que (sí que) acontece en los 38.491 km(2) de las tres provincias leonesas.
Las series estadísticas en las publicaciones del INE sobre el "todo SaZaLe'41", posibilitan un acopio reglado que, profesionalmente analizado, establece las pautas seguidas en múltiples campos por toda la "regionalidad leonesa".
{4°}
Ahora resulta que ya sabemos que todos los ciudadanos regionales leoneses formamos parte de la solución del País Leonés.
Siendo el País Leonés, en la España Nación, de todos los ciudadanos regionales leoneses, lo lógico, lo natural y lo humano es que compartan la solución a su problemática.
{5°}
Ahora resulta que ya se hace conocido que la reivindicación del movimiento leonesista en el "todo SaZaLe'41" es de orden preconstitucional.
Esta documentada, en la década de los años 70 del Siglo XX, la actividad cívica de los grupos del movimiento leonesista, o sea de: GRES, CCZZ y GAL.
{6°}
Ahora resulta que ya se sabe que la bandera de nuestra Región Reino Leonés se enarboló por primera vez en el bosque de Valorio.
La bandera regional leonesa, que es de color purpura, con su escudo en el centro del león rampante igualmente purpura, fué enarbolada en la primera ocasión autorizada de la Fiesta de las Comarcas del País Leonés (La Convocatoria de la vez anterior, fue prohibida por el Gobierno Civil de Zamora), en el bosque de Valorio (Zamora).
{7°}
Ahora resulta que todos los nacidos o residentes en la "regionalidad leonesa" sí que somos ciudadanos regionales leoneses.
Cuando votamos la Constitución Española, guste o no guste, fue en el año 1978, y en tal circunstancia, y a la data del día 6-12-1978, las tres provincias de Salamanca, Zamora y León, eran tres provincias de la "regionalidad leonesa" y/o de la Región Reino Leonés.
Ahora resulta.
Visto está.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 28-12-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
©¤?
LEÓNICO'2021
©¤? ©¤? ©¤?
Y con la certeza de la palpabilidad de lo evidente, tenemos que:
{1°}
Ahora resulta que sí que se tiene que tener en cuenta los 38.491 km(2), de la base geográfica física de nuestra Región Reino Leonés.
Lo cual nos está re-introduciendo, a niveles del Siglo XXI, en todos aquellos aspectos de situaciones geomorfológicas, hídricas y ambientales que están presentes en las cuarenta y una comarcas naturales regionales leonesas.
{2°}
Ahora resulta que ya se está utilizando la instrucción educativa en el conocimiento específico de esos 38.491 km(2).
Algunas publicaciones, de antes de 1983, esgrimían descripciones, más o menos amplias, sobre la "regionalidad leonesa", incluso con la publicación de un específico "Atlas Regional Leonés".
{3°}
Ahora resulta que ya están reapareciendo estadísticas sobre lo que (sí que) acontece en los 38.491 km(2) de las tres provincias leonesas.
Las series estadísticas en las publicaciones del INE sobre el "todo SaZaLe'41", posibilitan un acopio reglado que, profesionalmente analizado, establece las pautas seguidas en múltiples campos por toda la "regionalidad leonesa".
{4°}
Ahora resulta que ya sabemos que todos los ciudadanos regionales leoneses formamos parte de la solución del País Leonés.
Siendo el País Leonés, en la España Nación, de todos los ciudadanos regionales leoneses, lo lógico, lo natural y lo humano es que compartan la solución a su problemática.
{5°}
Ahora resulta que ya se hace conocido que la reivindicación del movimiento leonesista en el "todo SaZaLe'41" es de orden preconstitucional.
Esta documentada, en la década de los años 70 del Siglo XX, la actividad cívica de los grupos del movimiento leonesista, o sea de: GRES, CCZZ y GAL.
{6°}
Ahora resulta que ya se sabe que la bandera de nuestra Región Reino Leonés se enarboló por primera vez en el bosque de Valorio.
La bandera regional leonesa, que es de color purpura, con su escudo en el centro del león rampante igualmente purpura, fué enarbolada en la primera ocasión autorizada de la Fiesta de las Comarcas del País Leonés (La Convocatoria de la vez anterior, fue prohibida por el Gobierno Civil de Zamora), en el bosque de Valorio (Zamora).
{7°}
Ahora resulta que todos los nacidos o residentes en la "regionalidad leonesa" sí que somos ciudadanos regionales leoneses.
Cuando votamos la Constitución Española, guste o no guste, fue en el año 1978, y en tal circunstancia, y a la data del día 6-12-1978, las tres provincias de Salamanca, Zamora y León, eran tres provincias de la "regionalidad leonesa" y/o de la Región Reino Leonés.
Ahora resulta.
Visto está.
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL
VALORIO 28-12-2021
@PREPALSaZaLe
prepalszl@gmail.com
©¤?
LEÓNICO'2021
©¤? ©¤? ©¤?




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59