Ilia Galán
Jueves, 06 de Enero de 2022
6 DE ENERO

Reales Magos pasaron

[Img #60780]El aeropuerto hacía esperar en las filas, larguísimas, durante horas... Es el covid -decían-, había que ir con tiempo. Muchos faltaban en la plantilla y enfermos en casa quedaron, también se cancelaban vuelos por enfermar la tripulación. Pude tomar el mío, y en Heathrow vi que sucedía lo mismo, no podían atender sino por teléfono... Caos vírico, caos social... Pero en las calles, tranquilidad. La plaga se extiende, como una gripe general, como un catarro fuerte y especial para la mayor parte de las gentes que habitan la ciudad. No cierran las ciudades cuando hay epidemia de gripe, aunque retornen los contagios...

 

            Terminó la Navidad con la epifanía, recuerdo de los magos que desde Oriente vinieron a celebrar el nacimiento del Mesías en la humildad de Belén. Tuvieron que venir de fuera para reconocerle. Solo los más sencillos y abandonados, los pastores, tuvieron el aviso angélico, así como los magos -reyes o no, esto ya es tradición posterior- y es que eran extranjeros - los suyos lo rechazarían-, lejanos estudiosos del firmamento y la sabiduría de los tiempos, para venir a adorar lo Eterno, al Eterno en la persona de un sencillo bebé, ¡qué ejemplo! Ahí está la divinidad, en lo más pequeño... El Infinito unido al límite frágil de lo finito.

 

Muchos pedimos regalos o regalamos y nos regalamos con los reyes magos, que impregnan de ilusión nuestros días, a veces grises o desalmados. No solo los niños; los adultos ilusión necesitamos, casi más que aquellos, para continuar viviendo, y esperanza. Pedimos que se acabe la plaga y viene otra ola con nuevas cepas de malhechora, infecciosa traza, y no son patrañas. Pero no solo rezando, no solo quejándonos arreglaremos nuestro tiempo, sino dando oportunidades y facilidades a nuestros médicos y científicos para que puedan estudiar el modo de librarnos de este nuevo mal, pues cada día que pasa parece más común y a la vez más plural. Laboratorios con hombres entregados al saber, buscando una respuesta práctica al mal, exigen de nuestros ministerios más fondos y facilidades para quienes quieran seguir esos rumbos en la vida, tan sacrificados. Los magos, con o sin corona real, realmente fueron sabios, escrutadores de los cielos, que al mirar más lejos, supieron ver lo más importante de lo que acaecía cerca, en el aquí de la tierra. Hay que mirar con perspectiva y, sobre todo, mirándose dentro.

 

¡Qué somos, quiénes somos, qué queremos y a dónde, con quién vamos? La novedad científica, como la ortográfica, cuesta comprenderse, pero puede ser útil de un modo presto. Solo lo que nos es "útil" en la vida, sea saber o actuar, nos compensa, y compartir ese bien con los demás. Pasan las fiestas que conmemoran los eventos religiosos, pero no pasa nuestra efímera posición. Volverán a sus trabajos, seguiremos, el porvenir labrando.

 

Ilia Galán

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.